Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

    El presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia, expresó su preocupación por el deterioro de las rutas en la provincia, especialmente la 16 y la 11, y criticó la instalación de radares como única respuesta del Estado. También se refirió a la energía eléctrica, el segundo acueducto, la presión impositiva, las dificultades del sector exportador e inmobiliario, los cambios en el consumo y las perspectivas económicas y electorales.
    10 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia
    Ernesto Scaglia, presidente de la Federación Económica del Chaco.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En entrevista en los estudios de CIUDAD TV, el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia, expresó preocupación por el estado de las rutas que atraviesan la provincia, especialmente la Ruta Nacional 16 y la 11. “Hemos sido noticia estos días por un reclamo que estamos haciendo con el tema de rutas”, afirmó. Contó que en la última reunión de la Federación, realizada en Sáenz Peña, “el reclamo número uno de todos los integrantes fue el estado de las rutas”.

    Scaglia advirtió sobre la gravedad de la situación en arterias claves como la Ruta 16 y la Ruta 11: “Son dos rutas nacionales muy importantes, dependen de Nación y realmente no tiene ningún tipo de mantenimiento, no hay banquinas, hay baches, es un peligro constante para los que viajan y sobre todo para el sector productivo”.

    Cuestionó también la instalación de radares anunciada por el subsecretario de Seguridad de la provincia: “Nos parece totalmente desatinada esa cuestión. Creemos que primero hay que poner en condiciones las rutas. No estamos en contra de los controles, pero sí estamos molestos por decir que hace a la seguridad vial este tipo de medidas”.

    “Este fin de semana hubo un accidente en las cercanías de Charata entre dos vehículos, esto nos demuestra que no es la única ruta peligrosa la Ruta 16. En la Ruta 89, donde pasó el accidente, el tramo que va de Pinedo hacia Quimilí hay que circular por la banquina porque está totalmente destruida. Recomiendo que no vayan en autos, hay que ir en camioneta porque es un peligro”, planteó.

    Agregó que el reclamo por las rutas es compartido por otras provincias: “Hemos conversado varias veces con la gente de Reconquista, del norte de la provincia de Santa Fe, y también están muy preocupados por lo que pasa con la Ruta 11”.

    Sobre las posibles soluciones, señaló que “sabemos que están en proceso de licitación”, pero remarcó que “el gobierno nacional no está dispuesto a ceder en este tipo de obras y su idea es que esto se haga por la parte privada”.

    En cuanto a los peajes, fue contundente: “Tenemos peajes y no han servido mucho porque las rutas siguen en las mismas condiciones”. Y añadió: “Si no hay controles del Estado nacional, tampoco sirve lo que se pueda hacer por la parte privada con el tema de peaje”.

    “El año pasado, a poco tiempo de asumir, hemos hablado con el ingeniero Canela, de Vialidad Provincial, le hemos manifestado esta preocupación, nos dio una serie de ideas para ir trabajando, pero no hemos avanzado más y con la gente de Vialidad Nacional no hemos tenido contacto”, advirtió.

    Energía eléctrica y segundo acueducto

    Scaglia reconoció que “el tema energía también es una preocupación” para el sector, “no solamente por tarifa, sino por potencia”. Indicó que “sabemos que se están poniendo a trabajar algunas plantas nuevas de energía solar, como en Pampa del Infierno y Villa Ángela, pero necesitamos mejorar la infraestructura”.

    Sobre el segundo acueducto, sostuvo: “Esperemos que por fin se termine con eso, que también es muy necesario. En el interior provincial es difícil que se instalen industrias sin energía y sin agua”.

    Baja de impuestos y exportaciones

    Por otra parte, el dirigente valoró la “buena voluntad y la buena predisposición del gobierno provincial en haber aprobado una baja de impuestos de ingresos brutos”. Precisó que “el Chaco estaba con el 3,5% de ingresos brutos generales; ahora va a bajar al 2,9%, que es el mismo ingreso bruto que tiene Corrientes”.

    Sin embargo, cuestionó la carga tributaria nacional: “No podemos competir con un IVA del 21%, con ganancias del 34%, impuestos internos, a los combustibles. Toda una serie de impuestos que el gobierno nacional dijo que iba a bajar, pero parece que eso está muy complicado”.

    Scaglia consideró que “hay que buscar ingresos genuinos y esos ingresos se hacen con las exportaciones”. Apuntó que el sector agropecuario está “complicado”, en particular por la sequía y por “el tema de la chicharrita”, además de los precios internacionales bajos.

    “Está muy difícil la situación para el sector productivo, están con muchas deudas, cada vez que van a sembrar hay que endeudarse con agroquímicos, hay que endeudarse con semillas, con combustibles y con una serie de insumos que requiere el sector para empezar a producir”, sostuvo.

    “Las brechas de ganancias son muy chicas. La suba o la baja de retenciones tiene mucho que ver. Y el sector no se está expandiendo. Hace varios años que producimos la misma cantidad de hectáreas y vemos en otros vecinos, en Paraguay y en Brasil, cómo se ha expandido y cómo el sector productivo ha mejorado mucho. Dentro del Mercosur son los primeros exportadores. Argentina había caído en exportaciones de carne al cuarto lugar, después de Paraguay y de Uruguay. Todos esos mercados que hemos ido perdiendo también hay que volverlos a recuperar”, aseveró.

    También advirtió: “El comprador de las exportaciones de Argentina duda porque Argentina incumple muchas cosas, en plazo y en cantidades. Hay que sostener los mercados, no solamente abrirlos”.

    Mercado inmobiliario

    Consultado sobre la situación del mercado inmobiliario, Scaglia detalló que “en la parte de alquileres le está yendo bien, hay demanda. El problema es que hay poca oferta. Lo importante es el desarrollo y el emprendimiento de la construcción. Sabemos que la construcción mueve muchas otras actividades, el carpintero, el pintor, el albañil y un montón de otros rubros que están dentro”.

    Indicó que en Resistencia “no hay proyectos nuevos ni hay emprendimientos nuevos”, mientras que “en Corrientes se está construyendo bastante, pero para otro sector que no es la clase media”.

    “El precio del metro cuadrado de construcción subió mucho, porque han subido mucho los materiales de construcción en dólares y otra serie de problemáticas que tiene nuestro mercado que hacen que los desarrolladores se vayan a otras provincias u otros países a desarrollar”, indicó el presidente de la FECHACO.

    Además, consideró que con este escenario habrá “una demanda importante habitacional, pues siempre hay una demanda insatisfecha de vivienda y no estamos mirando hacia el hacia el futuro, cómo vamos a satisfacer esa esas necesidades. Emprendimientos nuevos no hay, hay muy pocos departamentos nuevos a estrenar y se está construyendo poco o nada”.

    Sobre logística, afirmó: “Resistencia necesita un lugar para hacer logística, para hacer transferencia de cargas. Pasaron muchos años ya y tienen que estar haciendo la transferencia detrás de una estación de servicio”.

    Cambios en el consumo

    En otro tramo de la entrevista, Scaglia afirmó que “se nota bastante el cambio de hábito respecto del consumo”. “En el comercio en general de alimentos y bebidas, la gente va a segundas o terceras marcas; lo mismo con la indumentaria, ya que la indumentaria de marca ha quedado desfasada en valores.

    “Ahora que se facilita mucho más el comercio electrónico, la gente busca mucho comprar por internet; sin duda que hay otra forma de comprar o de comparar precios también; incluso hay gente que compra lo que tiene que ver con alimentos a través de alguna plataforma electrónica, no va más al supermercado”.

    A pesar del contexto, afirmó que “en las cuatro cuadras de la peatonal no hay muchos locales vacíos, hay demanda”. Y sostuvo que “mucha gastronomía y mucha indumentaria son los rubros que más demandan locales comerciales”.

    Perspectivas y escenario electoral

    Sobre el panorama económico nacional sostuvo que desde el sector “en general somos positivos, pensamos que hacia adelante va a mejorar la situación del país, las medidas que se han tomado son dolorosas, pero había que tomarlas”. No obstante, insistió en que “si no hay una reforma impositiva y una reforma laboral, es muy difícil generar nuevos empleos, generar nuevas inversiones”.

    “Esa promesa que hizo el Gobierno nacional de bajar la inflación en principio, de hacer un ajuste, de tener el superávit fiscal, de que no se gaste más de lo que ingresa, con eso ha cumplido, pero todavía le falta que cumpla con el tema fiscal e impositivo ya que sigue siendo muy alta la carga tributaria que tenemos y muy complejo todo el sistema tributario”, apuntó.

    En ese contexto, describió que el “empresario está corriendo atrás del cheque, atrás de un crédito. Eso realmente es complicado porque no nos deja pensar en qué otras cosas nuevas podemos hacer o en cómo podemos mejorar nuestro comercio, nuestro negocio, nuestra empresa hacia el futuro”.

    “En el Estado tiene que haber una continuidad, independientemente del color político, lo que se hizo bien hay que continuar y lo que se hizo mal habrá que cambiar, pero el Estado es uno solo, independientemente de quién gobierne y eso da seguridad jurídica y para las inversiones. Creo en el Estado, creo en la independencia de los poderes, creo en la forma de estado que tiene Argentina; lo que no creo es que el Estado se tenga que meter en todo”, planteó.

    En cuanto al escenario electoral de cara octubre, afirmó: “Las veo muy lejos. En general a la gente no le importa tanto la elección de medio término”. “Va a depender mucho de cómo trabajen los gobernadores para darle apoyo a la Nación o de las alianzas que haga la Nación. Al no estar la figura de Milei en la lista va a ser más difícil que obtenga votos la lista oficialista o la lista del gobierno nacional”, apuntó.

    La entidad en su 74º Aniversario

    Este martes 10 de junio la Federación Económica del Chaco cumple 74 años, y en ese marco invitan al público a una conferencia con el economista Damián Di Pacce a realizarse salón del tercer piso de la Cámara Comercio en Juan Domingo Perón 111, Resistencia.

    ”Es una persona que está muy en contacto con el día a día y tiene buenos números de ventas del sector comercial, sobre todo de estadísticas, y siempre nos da una visión de cómo vienen las ventas, qué qué pasa mensual e interanualmente”, sostuvo el presidente de la entidad empresaria chaqueña.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

    24 junio 2025
    CIUDAD

    “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

    24 junio 2025
    CIUDAD

    Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

    24 junio 2025



    Últimas Noticias

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 20259 Views

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 202526 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER