Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Extensionistas de UNNE enseñan en caminos rurales de Colonia Popular sobre ambiente y sustentabilidad en la obra civil

    Se trata de un trabajo de extensión universitaria intercátedra que busca acercar a los estudiantes de Ingeniería Civil a situaciones reales vinculadas con obras civiles de la región. Los docentes de Geotecnia, Educación Ambiental y Fotointerpretación realizan salidas en equipos, enmarcados en este proyecto que busca brindar a los futuros profesionales dimensión de realidad y resolución situada.
    23 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Extensionistas de UNNE enseñan en caminos rurales de Colonia Popular sobre ambiente y sustentabilidad en la obra civil
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de un trabajo de extensión universitaria intercátedra que busca acercar a los estudiantes de la carrera Ingeniería Civil a situaciones reales vinculadas con obras civiles de la región. Los docentes de Geotecnia, Educación Ambiental y Fotointerpretación realizan salidas en equipos junto a sus estudiantes, enmarcados en este proyecto que busca brindar a los futuros profesionales dimensión de realidad y resolución situada.

    Para conocer en detalle de qué se trata este trabajo extensionista que realiza este equipo de ingenieros y estudiantes de la Carrera de Ingeniería en terreno, UNNE Medios tomó contacto con Guillermo Arce, director del Departamento de Geociencias Aplicadas y profesor adjunto de la Cátedra de Geotecnia de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNNE (FI-UNNE).

    “La cátedra de Geotecnia agrupa contenidos relacionados con el estudio del terreno y la relación entre el sistema natural, el sistema geomorfológico (estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado en describirlas, entender su génesis y su actual comportamiento), el tipo de roca, el tipo de suelo, el terreno en general y su relación con la obra civil para su fundación y otros usos” explica el docente. 

    Al referirse al proyecto de extensión universitaria, el ingeniero Arce explica que el trabajo extensionista que se realiza en terreno, consiste en salidas intercátedra que nuclean tres asignaturas del departamento: Geotecnia, Fotointerpretación y Educación Ambiental con sus equipo de alumnos y docentes, todos, investigadores del Centro de Geociencias Aplicadas.

    Mantenimiento de un camino rural

    “A este trabajo intercátedra lo venimos realizando hace unos 10 años, desde el 2015 más precisamente; pero es recientemente con el proceso de cambio curricular de las facultades de Ingeniería, sumado a la idea de curricularización de la extensión es que incorporamos esta serie de acciones en un único proyecto de docencia, pero que a la vez, también es de extensión”, reconoce el investigador extensionista.

    Explica a su vez, que el trabajo que realizarán los alumnos in situ, consistirá en preparar un informe geotécnico que luego formará parte de las prácticas de la asignatura para aprobarla.

    “Los estudiantes deberán acreditar los conocimientos de la asignatura basados en una problemática/demanda real que relevarán en el consorcio caminero de Colonia Popular; de esta manera, se logra un aprendizaje situado, centrado, contextualizado en una problemática existente y en una demanda real de la sociedad”.

    “En particular fuimos hasta Colonia Popular para atender una demanda de un consorcio caminero que mantiene un tramo de camino rural que tiene demandas específicas respecto del mantenimiento de la obra y de conservación del camino”, detalla el ingeniero Arce. 

    Sucede que el camino en cuestión tiene problemáticas de tipo geotécnicos pero también de tipo ambientales y ese es el punto de integración que reúne en un mismo proyecto de extensión, a todas las cátedras del Departamento de Geociencia de la Facultad de Ingeniería.

    La dimensión ambiental en las obras civiles

    En visita a Colonia Popular, UNNE Medios tomó contacto también con el docente de la Cátedra “Educación Ambiental” de la Carrera de Ingeniería Civil de la UNNE, ingeniero Germán Svoboda quién definió a este camino rural de la provincia del Chaco en el que se enfocaron para encarar el proyecto extensionista como “una obra de ingeniería más, que hay que mantener y conservar en el tiempo”.

    “La importancia que tiene este tipo de trabajo de campo, es que los alumnos pueden amalgamar los conceptos teóricos que se brindan durante las asignaturas -cada una de las que nombré anteriormente- y a partir de ellas, ampliar sus saberes y sus conocimientos,  siempre tendiendo a la mejora de su proceso de educación como futuros ingenieros civiles”, destacó. 

    Dijo además, que el objetivo de estos trabajos de campo “apuntan a que los estudiantes conozcan de primera mano cuál es el tipo de trabajo que se realiza y cuáles son los actores que intervienen en el mantenimiento de los caminos”.

    A su turno, la magíster Erica Peralta de la Cátedra de Educación Ambiental expuso que con éste tipo de prácticas se intenta lograr enseñar la mirada que permita a los futuros profesionales incluir la dimensión ambiental en obras civiles. 

    “Hoy nos tocó trabajar caminos rurales sustentables y la idea de sustentabilidad está asociada a un futuro ingeniero civil indefectiblemente, ya que el profesional debe considerar el aspecto ambiental, así como el económico y social en cualquier obra civil. 

    La idea que promueven los docentes de Ingeniería con éstas clases a cielo abierto, en terreno, es lograr que los estudiantes palpen la realidad empírica “que se conecten con la naturaleza y con obras civiles reales muy utilizadas por personas, como es el caso de los pobladores de Colonia Popular, una zona rural, que utiliza el camino vial constantemente para su actividad productiva” sostiene Peralta.

    En el final, la docente extensionista hizo una reflexión que aúna los criterios promovidos desde el Departamento de Geociencias que integra desde su cátedra. “Nuestra proyección apunta a que todas las carreras de la UNNE, logren incorporar en su currícula de formación de grado la dimensión ambiental, para que todos los profesionales que egresen de esta universidad, puedan tener una mirada amigable con el ambiente que sirva para cuidar y preservar nuestros recursos naturales desde el conocimiento de nuestros entornos”.

    El equipo multidisciplinario de trabajo involucrado en este proyecto está liderado por los ingenieros Guillermo Arce –  Director del Departamento de Geociencias Aplicadas; Germán Svoboda –  Docente de la cátedra de Fotointerpretación; la magíster Erica Peralta – Cátedra de Educación Ambiental.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiante de Agronomía identificará procesos que ayuden al cultivo de maíz a tolerar condiciones climáticas extremas

    5 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Junto a la Federación Argentina de la Industria Maderera, la UNNE ofrecerá formación de recursos humanos para el sector

    4 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos

    3 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202529 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202522 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202535 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER