Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Exjefes militares brasileños revelaron que Bolsonaro propuso dar un golpe de Estado

    Marco Antonio Freire Gomes y Carlos Baptista Júnior, exjefes del Ejército y la Fuerza Aérea, indicaron que el exmandatario les presentó el borrador del plan golpista, pero solo encontró el apoyo del entonces comandante de la Marina, Almir Garnier.
    16 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Exjefes militares brasileños revelaron que Bolsonaro propuso dar un golpe de Estado
    Jair Bolsonaro.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los antiguos comandantes del Ejército y la Aeronáutica acusaron al expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, de intentar un golpe de Estado y confesaron que buscó convencerlos para que se embarcaran en su aventura autoritaria, según divulgó este viernes la prensa local.

    Marco Antonio Freire Gomes y Carlos Baptista Júnior, exjefes del Ejército y la Fuerza Aérea, declararon a principios de mes ante el magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso en el Supremo Tribunal Federal (STF), pero no fue hasta este viernes que varios medios brasileños tuvieron acceso a sus declaraciones. Ambos colocaron al líder ultraderechista en el centro de la investigación sobre la trama que pretendía anular las elecciones presidenciales de 2022, que ganó Luiz Inácio Lula da Silva.

    Las acusaciones

    Freire Gomes declaró que Bolsonaro convocó a la cúpula militar varias veces antes de dejar el poder, para presentarles diversos instrumentos jurídicos con el objetivo de impedir la investidura de Lula, que tuvo lugar el 1 de enero del año pasado. Siete días después, miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes en un intento de llevar a los militares a derrocar al Gobierno. Por ese episodio ya fueron condenadas a prisión 131 personas.

    Gomes y Baptista Júnior se posicionaron “de forma contundente” contra los planes de Bolsonaro, e incluso el primero amenazó con detener al entonces jefe de Estado en caso de que siguiera adelante con su idea de atentar contra el régimen democrático, según declararon. Bolsonaro solo encontró el apoyo del entonces comandante de la Marina, Almir Garnier, señaló Gomes.

    Baptista Júnior afirmó que participó en más de cinco reuniones tras las elecciones de octubre de 2022, que tuvieron lugar en el Palacio de Alvorada, residencia oficial de la Presidencia en Brasilia. En esas reuniones, el exmandatario, con la colaboración de sus asesores más próximos y de su ministro de Defensa, el general Paulo Sérgio Nogueira, intentó seducir a la cúpula militar para que se sumara a su cruzada golpista.

    Para ello, les planteó activar diversos dispositivos constitucionales, como una intervención militar bajo el pretexto de una supuesta grave perturbación del orden público, o un decreto del Estado de sitio para investigar la legalidad del proceso electoral de 2022. Este último escenario contemplaba el cierre de facto del Tribunal Superior Electoral, responsable de los comicios en Brasil y objeto de frecuentes ataques de Bolsonaro, que lo considera un órgano al servicio de Lula.

    Esos planes golpistas quedaron reflejados por escrito en diferentes borradores de decretos presidenciales que las autoridades encontraron en el transcurso de las diligencias. Uno de ellos fue encontrado en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres y otro en el gabinete que tiene Bolsonaro en la sede del Partido Liberal (PL), su formación política, en Brasilia. Gomes mencionó que, en una de esas reuniones, Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, dijo que uno de esos borradores estaba “en estudio” y que les iría informando sobre la evolución del plan.

    La situación de Bolsonaro

    El exjefe de Estado, hiperactivo en redes sociales como Donald Trump y Javier Milei, no se pronunció sobre las declaraciones de los antiguos comandantes del Ejército y la Aeronáutica, que llenan de incertidumbre su futuro. Ajeno al escándalo, este viernes estuvo en Saquarema y Maricá, en el estado de Río de Janeiro, su cuna política, donde fue recibido por decenas de sus fieles, según publicó en la red social X. Este sábado está previsto que participe en el lanzamiento de la candidatura para alcalde de Río del diputado Alexandre Ramagem, investigado en el Supremo por espionaje ilegal durante el Gobierno bolsonarista.

    El Supremo le impuso medidas cautelares a Bolsonaro. Precisamente el pasado 8 de febrero, le confiscó el pasaporte, le impidió abandonar el país y le prohibió entrar en contacto con otros investigados. El exmandatario ya fue citado a declarar, si bien optó por guardar silencio y dejó en manos de su defensa la declaración ante los medios en la que negaba que existiera cualquier tipo de trama.

    Si la Policía viera indicios de delito, presentaría cargos contra el ultraderechista ante la Fiscalía, que entonces decidiría si formula una denuncia formal ante el alto tribunal. El STF analizaría después si abre juicio penal contra él, que podría enfrentarse a una pena de hasta 17 años de prisión.

    En octubre pasado la comisión del Congreso brasileño que investigó la intentona golpista aprobó, por mayoría, su informe final en el que acusa al exmandatario Jair Bolsonaro de ser el “mentor intelectual” de la trama golpista para derrocar a Lula. Sin embargo, la intentona golpista es tan solo uno de los problemas judiciales que tiene Bolsonaro. También es investigado por la policía y las autoridades tributarias por supuestamente haber intentado importar ilegalmente joyas valoradas en millones de dólares que él y su esposa, Michelle, recibieron de Arabia Saudita.

    A finales de junio de 2023, la justicia electoral de Brasil determinó por mayoría inhabilitar al expresidente para presentarse a cargos públicos hasta 2030, al declararlo culpable de “abusos de poder” por diseminar mentiras y sospechas infundadas sobre el sistema de comicios brasileño ante embajadores de países extranjeros.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud: qué marca no hay que comprar

    19 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202518 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER