Como cada año, referentes de la Fundación Ciudad Limpia acompañaron a la 13º Bicicleteada Solidaria y Ecológica que se concretó en las calles de Pampa del Infierno gracias a la organización por parte de los alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°657 junto a su Club “Eco-guardianes”, que es asistido por la docente asesora María Rosa Sarrionandía.
“Agradecemos infinitamente a la directora del Establecimiento, Silvia Fernández, la vicedirectora, Norma Montenegro, a los docentes Roció Aguila, Emilce Clepacec, Carina Prasmo, Romina Morales, Anabel Acosta, Lucia Labat, Paola Godoy, Marisel Leonhardt, Mirian Montenegro y Norma Martínez, quienes participaron de la jornada ecológica y solidaria llevada a cabo durante tres días seguidos e intensos de mucho trabajo por la educación de los chicos”, resaltaron desde la Fundación.
También destacaron el gran acompañamiento de otras instituciones educativas como la EES N° 63 “Juan Pablo Cabral”, el Jardín de Infantes N° 20 y el Jardín de Infantes Nº 219 que se sumaron con un gran cúmulo de tapitas plásticas a la charla educativa sobre cuidado del ambiente llevada a cabo por Ciudad Limpia; y el supervisor de Zona 2, Normando Esperguin. Sumaron el agradecimiento para Mauro Montenegro, presidente del Concejo, al personal de Tránsito de la Municipalidad, a Walter Jiménez por el sonido callejero y a los docentes responsables de acompañar a esta jornada.
El punto de partida de la bicicleteada fue la Escuela Primaria N°657, siguió las calles de la localidad, pasando por distintos establecimientos educativos como la ENS N°63, Escuela N° 1086, que donaron grandes cantidades de tapitas; el Jardín de Infantes N°20 junto a su Anexo y el Jardín N° 219. Todas las tapitas serán destinadas a la Primer Casa Garrahan que se construyó en Resistencia para todo el NEA.
“En esta 13ª edición de la bicicleteada se sumaron más adeptos que en las anteriores, lo cual muestra el crecimiento tanto en cantidad de ciclistas como el volumen de material a reciclar, haciendo de esta localidad una de las más comprometidas y colaboradora con la campaña de Ciudad Limpia de Resistencia”, remarcaron desde la Ciudad Limpia.
El titular de la fundación, Carlos Alabe, celebró la “constancia y el crecimiento de este evento cada año y con cada vez más actores involucrados” y agregó” ver y comprobar el verdadero compromiso de la comunidad educativa de Pampa del Infierno nos fortalece tremendamente y todo ello se sintetiza en esta maravillosa frase que dice: ‘la acción más pequeña es mejor que la intención más grandes’”, concluyó Alabe acompañado por los colaboradores de la fundación Romina y Rocio Arevalo, Mariel Velazquez , José Alabe y Chester Alabe Arevalo.