Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Mujer de la Bolsa se estrena este domingo en la Sala 88

    9 junio 2025

    Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

    9 junio 2025

    La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

    9 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

      9 junio 2025

      Día del Padre con Tarjeta Tuya: “Es una apuesta grande que hace el comercio en un contexto de falta de ventas”

      9 junio 2025

      Se viene la Maratón solidaria “Team Fox”, para ayudar a niños de Barranqueras

      9 junio 2025

      Resistencia: 20 conductores con alcoholemia positiva durante controles del fin de semana

      9 junio 2025

      Promoción Día del Padre con Tuya con cuotas sin interés más bonificación en comercios adheridos

      9 junio 2025
    • INTERIOR

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025

      Choque entre un camión y una moto deja como saldo un muerto en Santa Sylvina

      9 junio 2025

      El gobernador Zdero acompañó el II Festival del Peón Rural en La Verde

      9 junio 2025

      La Feria del Libro Saenzpeñense “La Termal Lee” inauguró oficialmente su 5ª edición

      7 junio 2025

      Zdero entregó nueva maquinaria para el Consorcio Caminero 40 de Puerto Tirol

      7 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025

      Corrientes reunirá al sector forestoindustrial de todo el país en una Exposición de tres días

      7 junio 2025

      Varios barrios de Puerto Iguazú se quedaron 56 horas sin energía eléctrica tras un temporal

      7 junio 2025

      Ruta Nacional Nº11: el 4 de julio será la audiencia pública para concesionar el tramo Nelson (Sta.Fe)-Resistencia

      6 junio 2025
    • NACIONALES

      Elecciones en Misiones: triunfo del oficialismo local, LLA segundo y sorpresa en el tercer puesto

      9 junio 2025

      El PJ se reúne de urgencia ante el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

      9 junio 2025

      Energía y minería, la apuesta extractiva de Milei para la economía argentina

      9 junio 2025

      Sturzenegger advirtió que los gobernadores deberán impulsar su propia agenda de ajuste

      9 junio 2025

      Llaryora se suma a Kicillof, Pullaro y la Mesa de Enlace para detener los cambios en el INTA

      9 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a dos jóvenes con más de 60 envoltorios de cocaína en Barranqueras

      9 junio 2025

      Fuerte despliegue de Policía Caminera durante el fin de semana: secuestros, detenciones y operativos en toda la provincia

      9 junio 2025

      Tres Isletas: millonario robo de dos sujetos que logran entrar a una agencia de quiniela

      9 junio 2025

      Lo detienen cuando se estaba llevando una estructura metálica del Hospital Perrando

      8 junio 2025

      Detuvieron a un hombre que prendió fuego a su pareja, la mujer se encuentra estable en el Perrando

      7 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Este sábado arranca la 47° Feria de Artesanía del Aborigen Chaqueño “René James Sotelo” de Quitilipi

    Este sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en el predio Santa Pino Fernández de Quitilipi, se llevará a cabo la 47° Feria de Artesanía del Aborigen Chaqueño "René James Sotelo".
    6 septiembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Este sábado arranca la 47° Feria de Artesanía del Aborigen Chaqueño “René James Sotelo” de Quitilipi
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dicha feria incluye la 13° Fiesta Nacional de Arte Indígena y, a su vez, será sede del 12° Encuentro de Talladores en Madera “Francisco Ferrer” que comenzará dos días antes. Todas las actividades son organizadas por el Museo Artesanal “René James Sotelo” y cuentan con el apoyo del Municipio de Quitilipi, y del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH).

    Participarán más de 160 artesanos y artesanas originarias de Colonia Aborigen (Quitilipi), Pcia. Roque Sáenz Peña, Sauzalito, Miraflores, Pampa del Indio, San Bernardo, General Pinedo, Misión Nueva Pompeya, Villa Ángela, Charata, Villa Berthet, Juan José Castelli, Miraflores, El Espinillo, Resistencia, La Tigra, Tres Isletas, Fortín Lavalle, Villa Río Bermejito, Fontana y de otras Provincias (invitados especiales) de Jujuy, Formosa y Misiones.

    Programa completo

    Jueves 5 de septiembre

    09 hs – Inicio del 12° Encuentro de Talladores en madera “Francisco Ferrer” Invitados: Gerardo Aranda (etnia Qom – Miraflores) – Marcelo Juárez (etnia Moqoit – Charata) – José Alberto Pérez (etnia Ava Guaraní – Jujuy). Actividad programada para cuatro días.

    Viernes 6 de septiembre

    09 hs – Inicio del Taller de cerámica a cargo del maestro ceramista Carlos Moreyra de la ciudad de Berisso (Prov. de Bs. As.), actividad programada para cuatro días.

    Sábado 7 de septiembre

    08,00 hs – Acreditación y ubicación de artesanos y artesanas participantes en las carpas.

    09,00 hs – 1° Recorrido del Jurado – Elección y retiro de piezas para ser Premiadas.

    09,00 hs – Continuación del Taller de cerámica a cargo del maestro ceramista Carlos Moreyra de la ciudad de Berisso (Prov. de Bs. As.), actividad programada para cuatro jornadas.

    14,30 hs – Hilos con historias: mesa de intercambio de saberes sobre textiles indígenas: puntos, nudos y simbología de los diseños. Proceso participativo de descripción de piezas de museos. Coordinada por la Dirección de Patrimonio Cultural, con la presencia de María del Carmen Toribio (artesana Wichí de Formosa), como facilitadora de ese intercambio.

    15,00 hs – Taller de alfarería moqoit, a cargo de Rosa Salteño – Villa Ángela – Lugar: Carpa Cultural.

    16,00 hs – Taller de cestería en palma a cargo de la artesana QOM Delia Díaz de Presidencia Roque Sáenz Peña – Materia prima: hojas de palma – Lugar: Carpa Cultural.

    17,00 hs – Taller de tejido en chaguar a cargo de Elda Rojiz – Maestra artesana Wichí de Misión Nueva Pompeya – Materia prima que utilizará: fibras de chaguar del monte impenetrable (chaguar) – Lugar: Carpa Cultural.

    17,00 hs – Finalización del retiro de piezas seleccionadas como Premios a cargo del Jurado.

    19,30 hs – Acto de apertura de la 47° Feria de Artesanía del Aborigen Chaqueño.

    23,30 hs – Cierre de la exposición y venta de artesanías.

    Danzas originarias y folklóricas

    Escuela de Danzas Autóctona Renacer de Nuestra Cultura Qom (Profesora Katy Segovia).

    Academia de Danzas folklóricas “Reflejos de Tradición” (Profesora Gisela Gálvez)

    Grupos musicales

    Emilio Salazar (Presentación de la Canción “Nuestra Feria de Artesanía”) – cantautor, oriundo de Quitilipi.

    Lurdes Álvarez – (Solista).

    “Yony y Sixto Romero”.

    Las “Guaynas Porá” – Música Litoraleña.

    Domingo 8 de septiembre

    09 hs – Conversatorio de artesanas originarias sobre el camino de la artesanía (Carpa Cultural).

    09,30 hs – Continuación del Taller de cerámica a cargo del maestro ceramista Carlos Moreyra de la ciudad de Berisso (Bs. As).

    11 hs – Entrega de Certificados y Reconocimientos a los artesanos premiados.

    15,00 hs – Continuación del Taller de alfarería moqoit, a cargo de Rosa Salteño – Villa Ángela.

    16,00 hs – Continuación del Taller de cestería en palma a cargo de la artesana QOM Delia Díaz de Presidencia Roque Sáenz Peña. Materia prima: hojas de palma. Lugar: Carpa Cultural.

    17,00 hs – Continuación del Taller de tejido en chaguar a cargo de Elda Rojiz – Maestra artesana Wichí de Misión Nueva Pompeya – Materia prima que utilizará: fibras de chaguar del monte impenetrable (chaguar). Lugar: Carpa Cultural.

    19,30 hs – Acto de cierre

    Lectura del Acta del Jurado a los “Artesanos Premiados”.

    Entrega de Certificados a los Artesanos de las 3 etnias y Talladores en Madera.

    Actuación de Fiorella Gómez – Cantante (Solista Aborigen).

    Danzas originarias y folklóricas

    Escuela de Danzas Autóctona “Laquiyacte Nam Qom” Corazón Toba (Profesora Samantha Gómez).

    Taller de Malambo (Profesores Leonel Benítez y Darío Luque).

    Escuela Municipal de folklore (Profesor Rafael Mareco).

    Escuela de Guitarras (Profesor William Soto).

    Lenguaje del Tiempo (Profesora Romina Romero).

     Grupos musicales

    “Sueños Qompi”.

    “Carlos Zervín y Los del Mistol”.

    Sylvina Brizuela – (Solista).

    “Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo”.

    Antecedentes de la Feria

    Fue fundada el 30 de noviembre de 1968, en adhesión al 44º aniversario de la localidad de Quitilipi. La Asociación Amigos del Aborigen: A.A.D.A. organizó la 1era. Feria de Artesanías Aborígenes.

    La comisión encabezada por René James Sotelo, reconocido luchador por los derechos de los pueblos indígenas, fue el principal propulsor y organizador de esta Feria, convencido de que el desarrollo sólo podía darse si era protagonizado por las mismas comunidades.

    La Feria se editaba anualmente hasta su fallecimiento en 1980 y con ello se postergaría su principal objetivo, el derevitalización de los saberes, técnicas ancestrales y puesta en valor de las artesanías indígenas, que son materializaciones de cosmovisiones patrimoniales de nuestros pueblos. Luego de una pausa hasta 1989, comienza a reeditarse la Feria y Quitilipi ya no es solo la sede de la misma, sino que pasó a convertirse en un lugar de encuentros, historias y reunión inamovibles de todos los chaqueños y siguiendo con la visión de René James Sotelo, que afirmaba que el artesano indígena es el protagonista principal de su desarrollo sociocultural.

    “La Feria de Artesanías es un esfuerzo de la artesanía, el artesano y su familia y sus frutos son reconocidos en las Ferias del país y de países vecinos.  Cada edición es la más grande expresión artística comunitaria y colectiva de nuestros pueblos indígenas que desde la resistencia, la propuesta y el desafío se niegan a ser olvidados y excluidos de esta sociedad de la que son parte y exigen los espacios de participación y decisión que les corresponde”, expresaron desde la organización del evento.

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

    9 junio 2025
    INTERIOR

    Choque entre un camión y una moto deja como saldo un muerto en Santa Sylvina

    9 junio 2025
    INTERIOR

    El gobernador Zdero acompañó el II Festival del Peón Rural en La Verde

    9 junio 2025



    Últimas Noticias

    La Mujer de la Bolsa se estrena este domingo en la Sala 88

    9 junio 20258 Views

    Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

    9 junio 20253 Views

    La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

    9 junio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Mujer de la Bolsa se estrena este domingo en la Sala 88

    9 junio 2025

    Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

    9 junio 2025

    La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

    9 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER