“Todos estamos avanzados, en la búsqueda de poder hacer la siguiente etapa. En algunos casos, como el mío, es pintar la escultura. Hay que hacer un proceso de limpieza del material con un arenado y luego aplicar las capas sucesivas de base y de color finalmente”, explicó Zorrilla Soto sobre la obra que comienza a tomar forma durante el quinto día del certamen internacional.
El artista contó que la “obra tiene por título Ritmo Cósmico y es una obra geométrica, de la abstracción geométrica o algunos la conocen como geometría sensible y tiene que ver con lo rítmico que existe en el ser humano, en la respiración y en el palpitar del corazón”. “Ese palpitar a veces es una expansión y en otros momentos una contracción. Un poco la idea de mi trabajo es poder mostrar visualmente esa visión de expansión y contracción”, resaltó.
“Sé de la Bienal desde el año 97′ y en cada evento al que asistía siempre se mencionaba, desde ese tiempo estaba con mucho interés por participar, finalmente en 2014 pude participar haciendo escultura en acero inoxidable e instalando una obra en Resistencia”, contó sobre su experiencia sobre el concurso a cielo abierto más importante del mundo.