Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Ensayos en Corrientes y Chaco, impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo

    Un equipo de investigación del INTA trabaja en la implementación de estimulantes microbianos como complemento a la nutrición convencional. Resultados preliminares de estudios en campos de Corrientes y Chaco determinaron que se redujo hasta un 25 % la fertilización química.
    21 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Ensayos en Corrientes y Chaco, impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El tabaco es esencial en la economía regional de las provincias del norte argentino, debido a que es uno de los cultivos con mayor rentabilidad en explotaciones de pequeña escala en zonas donde otros cultivos no resultan viables o rentables. Por esto, un equipo de investigación – liderado por especialistas del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA – trabaja en la implementación de estimulantes microbianos como complemento a la nutrición convencional.

    Mariana Puente, investigadora del Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (LBPCV) del IMYZA y quien está a cargo del proyecto, expresó que “para fortalecer las economías regionales es fundamental incrementar las producciones bajo un modelo de menor impacto ambiental, ya que de esta manera se diversifica la matriz productiva nacional”.

    Los estimulantes microbianos son insumos biológicos cuyo principio activo pueden ser hongos o rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal que, al ser aplicados al suelo, las semillas o de manera foliar a través de la práctica denominada inoculación, tienen la capacidad de mejorar la germinación, el desarrollo y el rendimiento de los cultivos, así como también favorecerlos frente a condiciones adversas como estreses bióticos (patógenos) o abióticos (sequía, salinidad, etc.). Frente a este escenario, la utilización de bioinsumos se considera como una alternativa sustentable debido a que permiten reducir el uso de fertilizantes de síntesis química.

    Así, con el objetivo de evaluar la aplicación de este tipo de bioinsumo y corroborar su efecto en el crecimiento de las plantas para ser considerada como un complemento de la nutrición convencional y reducir las dosis de fertilizantes de síntesis química, se firmó un convenio de colaboración técnica entre el IMYZA, el Fondo Especial del Tabaco, Novozymes BioAg S.A., el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo de la provincia de Chaco y la Cooperativa de Tabacaleros y Productores Agropecuarios de Corrientes Ltda.

    En este marco, y desde 2022, se realizan ensayos en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal y a campo en las provincias de Corrientes y de Chaco para evaluar la respuesta frente a la práctica de inoculación en el cultivo de tabaco.

    “Teniendo en cuenta que los productores remojan la semilla de tabaco en agua el día anterior a la siembra para acelerar el proceso de germinación, en el Laboratorio realizamos ensayos de velocidad germinativa con el objetivo de determinar la dosis óptima de inoculación con los microorganismos Azospirillum argentinense Az39 y Penicillium bilaiae capaz de generar promoción de crecimiento en semillas de tabaco criollo correntino y chaqueño”, detalló Puente.

    Los ensayos de inoculación en semilla permitieron observar que la variedad criollo correntino se vio favorecida, ya que mostró incrementos en el porcentaje de germinación que oscilaron del 33 al 35 %, en comparación con los tratamientos sin inocular; mientras que el criollo chaqueño no manifestó respuesta de promoción en esta etapa.

    Asimismo, durante los ensayos también se evaluó -luego de un mes de la inoculación- el porcentaje de implantación, lo que permitió determinar que en el tratamiento no inoculado la implantación disminuyó por efectos de un estrés hídrico a un 68 %, mientras que en los tratamientos inoculados se mantuvo en un porcentaje de 90 %.

    “Los resultados obtenidos impulsan a seguir trabajando en la temática”, afirmó Puente quien aseguro que “teniendo en cuenta que las explotaciones familiares tabacaleras también realizan cultivos hortícolas, el próximo objetivo a cumplir será tomar el sistema productivo tabacalero-hortícola para abordar de manera conjunta el uso de bioinsumos generando beneficios para la economía regional, los productores y el medioambiente en estos sistemas”.

    Del trabajo también participaron Julia García y Daniela Vallejo, del Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (LBPCV) del IMYZA, INTA; Rafael Alfredo Álvarez de Toledo, del Fondo Especial del Tabaco; Flavia Francescutti, de la Subsecretaría de Agricultura del Chaco; Luciana Gauna, del departamento Laboratorio y Control de Calidad del Chaco; Fernando Pegoraro de la delegación de Agencias de Margarita Belén del Chaco; Mirian Sotelo, de la Cooperativa de Tabacaleros y Productores Agropecuarios de Ctes. Ltda.; Gisella Santella y Dalila Giacobbe Boggio, de Novozymes BioAg S.A.

    momarandu.com

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

    18 julio 2025
    INTERIOR

    Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

    18 julio 2025
    INTERIOR

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202518 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER