Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

    16 julio 2025

    Racing blindó a “Maravilla” Martínez con una cláusula de 122 millones de euros

    16 julio 2025

    Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

      16 julio 2025

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Ensayan la eficacia antiinfalamtoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá

    El Laurel Amarillo, Abuta y Sangre de Drago son las especies con las que la estudiante de Medicina de la UNNE María Victoria Figueroa, testeará de manera directa con animales. Estos estudios preclínicos le hicieron acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
    21 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Ensayan la eficacia antiinfalamtoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Existen determinados mecanismos biológicos que son característicos en infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y diversos tipos de cáncer. Uno de esos mecanismos es la hipoxia, término que hace referencia a una reducción del flujo de sangre a través de un sector del organismo o en su totalidad.

    De mantenerse una hipoxia crónica sostenida, toda la maquinaria celular del organismo comienza a trabajar con el único objetivo de reestablecer el equilibrio entre todos los sistemas necesarios para sobrevivir y funcionar de manera adecuada (homeostasis).

    También es habitual que la hipoxia sea un factor subyacente a mecanismos inflamatorios de diferente índole, como los que acompañan a las infecciones (sepsis) y diversos tipos de carcinomas sólidos.

    Para seguir comprendiendo los procesos biológicos de determinadas enfermedades, la validación de nuevas dianas terapéuticas, el descubrimiento y ensayo de nuevos fármacos, se hace necesario testear “in vivo”. En esos casos la experimentación se realiza con animales, debido a la posibilidad de que reproduzcan la mayoría de las características de una enfermedad humana y así poder probar la eficacia de las nuevas drogas.

    En esta línea metodológica, la estudiante de la Carrera de Medicina de la UNNE María Victoria Figueroa, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científica (EVC-CIN), proponiendo poner a punto modelos experimentales utilizando ratones (cepa Balb-c) “para la evaluación de los efectos antiinflamatorios y antitumorales de extractos vegetales de especies autóctonas del Iberá”.

    Entre las especies que Figueroa evaluará en situaciones de normoxia e hipoxia sistémica, están el Laurel Amarillo (Nectandra angustifolia); Abuta (Cissampelos pareira) y Sangre de Drago (Croton urucurana). La normoxia se da cuando los niveles de oxígeno son adecuados para llevar a cabo los procesos celulares normales; y la hipoxia sistémica, es la reducción del flujo de sangre a través de un sector del organismo o en su totalidad.

    El proyecto se denomina “Implementación de modelos murinos (ratones) in vivo para estudios preclínicos con productos naturales del NEA argentino” y será dirigido por la doctora María Victoria Aguirre y co – dirigido por el doctor Juan Todaro, ambos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.

    Este enfoque experimental permitirá evaluar el potencial antitumoral y antiinflamatorio, de los extractos en base a preparaciones que surjan de la mezcla de una o más especies autóctonas del Iberá.

    Se prepararán los ratones generando en ellos un cuadro de hipoxia sistémica, tras lo cual se le suministrarán las preparaciones farmacológicas. Se implementará la hipoxia por simulación de altitud persistente y/o intermitente con cámara hipobárica ( 0,4 atm) .

    Se evaluará y comparará también la normoxia, es decir el estado que el animal alcance cuando los niveles de oxígeno son adecuados para llevar a cabo los procesos celulares normales.

    Inflamación Sistémica. En investigaciones experimentales, uno de los modelos generalizados de inflamación es el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica inducido por LPS (SIRS). El lipopolisacárido (LPS) se encuentra abundantemente en la membrana externa de las bacterias gramnegativas y es un potente estimulador de la respuesta inmunitaria.

    Para realizar las observaciones, la becaria logrará en las ratas una situación de inflamación sistémica, con una dosis sub-aguda de LPS, distribuida en dos administraciones en animales normóxicos e hipóxicos comparando la expresión de citoquinas proinflamatorias en lotes con y sin tratamiento con los extractos vegetales en estudio.

    La citoquina proinflamatoria es un tipo de molécula de señalización celular que indicarían inflamación.

    Por otra parte, se implementará en otro lote de animales un modelo de tumor (carcinoma) de células precultivadas de líneas tumorales humanas. La becaria evalaurá el efecto y reversión del carcinoma con la administración de los extractos etanólicos de las especies autóctonas.

    Los extractos etanólicos de vegetales en estudio serán preparados por el Laboratorio de Productos Naturales Ing Armando Ricciardi de la FaCENA UNNE, mientras que la becaria llevará adelante su proyecto en el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina de la UNNE.

    En el año 2022 se inauguró el nuevo Bioterio de la Facultad de Medicina. En esta unidad se alojan los animales que son utilizados con fines experimentales, de enseñanza o pruebas de control.

    “Somos optimistas en que estas experiencias in vivo, permitirá la validación de los efectos de diversos productos naturales con potencial antiinflamatorio y anticancerígeno dado que la hipoxia es una condición que subyace en procesos inflamatorios y oncológicos” afirmó el doctor Juan Todaro.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Se levantó el paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria por pedido de Aerolíneas Argentinas

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Brasil: la Fiscalía pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Mengolini denunció a Milei por amenazas, intimidación pública, apología del crimen y presunta malversación

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

    16 julio 20250 Views

    Racing blindó a “Maravilla” Martínez con una cláusula de 122 millones de euros

    16 julio 20252 Views

    Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom

    16 julio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

    16 julio 2025

    Racing blindó a “Maravilla” Martínez con una cláusula de 122 millones de euros

    16 julio 2025

    Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER