En un proyecto de declaración, firmado por los legisladores del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado y Carmelio Pilquinao, la Legislatura rionegrina opinó que el anuncio hecho por Milei acerca del cierre de Télam “podría tener un impacto significativo en el panorama mediático de Argentina, no solo dejando a 743 personas sin trabajo, sino también afectando la disponibilidad de una fuente de noticias que ha sido central para la difusión de información en el país y Latinoamérica”.
Para el cuerpo legislativo, este tipo de medidas “suelen ser controversiales y generar debate público”, porque no sólo “implican la pérdida de empleos, sino también preocupaciones sobre la pluralidad de voces y fuentes de información disponibles para el público, así como la transparencia y la independencia del periodismo en el país”.
“Este nuevo anuncio de cierre no es uno más, impacta hacía un organismo con trayectoria histórica, que Legislatura de la Provincia de Río Negro trabaja para que la comunicación pueda llegar a cada uno de los ciudadanos y ciudadanas argentinas y del mundo”, indicó la iniciativa.
En ese sentido, el proyecto recordó que Télam fue creada el 14 de abril de 1945 bajo el nombre de Telenoticias Americana a instancias del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, “con el objeto de hacer frente a la hegemonía informativa de las agencias estadounidenses United Press International y Associated Press”.
Télam, destacaron los legisladores, “es la mayor agencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante en lengua castellana”, a lo que se suma que su portal traduce la información generada al inglés y portugués.
La Legislatura de Río Negro resaltó que dos días después del anuncio hecho por Milei en el discurso que pronunció ante la Asamblea Legislativa, con motivo de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, “fue inhabilitada” la página web de Télam “mostrando el escudo nacional y una leyenda que dice:’página en reconstrucción’. Además, por órdenes del gobierno, fueron vallados los dos edificios de la Agencia, impidiendo el ingreso a los trabajadores”, indicaron los legisladores.
“El gobierno que encabeza el líder libertario argentino lleva a cabo continuos hechos que generan desocupación y vaciamiento del Estado, atentando contra la construcción de 40 años de democracia, que ya no admite ningún acto más que discrimine el acceso igualitario a la comunicación y perjudique, indudablemente, la libertad de expresión”, opinaron los legisladores rionegrinos.
Somos Télam