Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 2025

    Martín Miguel de Güemes, el prócer popular que la historia oficial tardó en reconocer

    16 junio 2025

    Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025

      Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”

      14 junio 2025

      Educación prepara operativo para las elecciones de la Junta de Clasificación de Nivel Primario de Resistencia

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025

      Allanamiento en Margarita Belén: un detenido y secuestros de elementos robados

      13 junio 2025

      Choque en cadena dejó a un hombre atrapado en su auto

      13 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Encuentro interdisciplinario plantea mirada crítica sobre prácticas urbanísticas y el cambio climático

    Las Jornadas Urbanismo en clave ambiental, realizadas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, sirvió como espacio propicio para discutir sobre uno de los principales desafíos que afrontan las disciplinas vinculadas a la Planificación, proyectación y gestión urbana frente a la Crisis Ambiental que afecta al planeta y de la cual no será ajena la región.
    19 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Encuentro interdisciplinario plantea mirada crítica sobre prácticas urbanísticas y el cambio climático
    Jornada De Urbanismo.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Si bien reconocemos determinados indicadores: como el calentamiento global, la pobreza, la pérdida de diversidad, la contaminación; y si bien vemos determinados síntomas: incendios, estrés hídrico como los vividos años atrás, inundaciones como la que estamos viviendo, reducción de las áreas de bosques, entre otros signos; en general, no reconocemos los vínculos entre nuestro hacer y lo que ocurre. Por lo tanto, tampoco nos responsabilizamos…”.

    Así de contundente fueron algunos conceptos ofrecidos por la doctora Laura Alcalá, como parte de su conferencia sobre “Desafíos Urbanos frente a la crisis ambiental” en el marco de las Jornadas Urbanismo en clave Ambiental, realizadas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNNE.

    Laura Alcalá es arquitecta urbanista y doctora por la Universitat Politècnica de Catalunya en Urbanística y Ordenación del Territorio. Es docente-investigadora en la FAU-UNNE y miembro del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano (IIDTHH).

    En el recorrido conceptual de su disertación, la doctora Alcalá repasó los orígenes del Urbanismo, sus compromisos sociales, funcionales y estéticos, recordó los distintos desafíos y contribuciones que tuvo en diferentes momentos de la historia urbana para centrarse luego en hacer una mirada crítica sobre el momento actual.

    Puntualmente subrayó la incapacidad que “todos tenemos para comprender las relaciones entre la Crisis Ambiental y nuestras propias Prácticas sobre el Territorio”.

    “Las ciudades ocupan entre el 1% y el 2% de la superficie del Planeta, sin embargo consumen el 75 % de la energía. Todos somos partícipes de la construcción de estas ciudades; urbes sin límites de consumo de suelo, de agua, de energía y de producción ilimitada de desechos”, señaló.

    A partir de mostrar cuánto del consumo desenfrenado de las ciudades sobre el territorio y cuánto de los desechos que la actividad urbana produce impactan sobre el Planeta, buscó interpelar en qué medida ese escenario es responsabilidad de las prácticas disciplinares de Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros.

    “No nos interesamos por lo que una ciudad provoca más allá del territorio urbano, ni sobre los sistemas naturales, y tampoco somos enteramente conscientes de que al hacerlo la ciudad se vuelve también más vulnerable”, señaló la doctora Alcalá.

    Para fortalecer este concepto, esgrimió algunas preguntas interpeladoras: ¿Nos replanteamos la dependencia energética de una Central Hidroeléctrica que se encuentra 250 km aguas arriba?; ¿Dimensionamos la vulnerabilidad de nuestras ciudades en los ciclos de sequía y en los ciclos húmedos?; ¿Nos preocupamos por saber a dónde van nuestros desechos?.

    Planteó la necesidad de que arquitectos, ingenieros y urbanistas asuman la responsabilidad de hacerse responsables del “futuro de nuestras ciudades”. “Somos partícipes de urbanizaciones que modifican irremediablemente ecosistemas. Nos negamos a aceptar límites a la urbanización en áreas bajas y avanzamos sobre el territorio del agua”.

    Para la doctora Alcalá, “los desafíos pasan- entre otras cosas- por: modificar la escala de reflexión, de planificación y de proyecto. En definir los distritos según las condiciones del territorio, regular a las áreas bajas como áreas de riesgo y humedales como bienes comunes”.

    Finalmente planteó la necesidad y la responsabilidad desde la Universidad Pública, de preguntarse como profesionales “con significativa incidencia en las transformaciones del territorio y en la construcción de nuestras ciudades: ¿qué estamos produciendo con nuestras prácticas y cómo estamos formando a futuros recursos humanos?”.

    Encuentro Interdisciplinario de Urbanismo

    Las Jornadas Urbanismo en clave ambiental fueron organizadas por el Grupo de Investigación sobre Espacio Público de la UNNE, los integrantes del PI UNNE 20C001 “Prácticas y Procesos de producción y transformación del suelo urbano en territorios del agua. Gran Corrientes y Gran Resistencia” y la Cátedra de Urbanismo de la FAU-UNNE.

    El objetivo de estos encuentros es generar puentes entre las actividades de investigación y docencia, la Comunidad Académica en general y la sociedad en su conjunto.

    Las Jornadas se desarrolló en el Auditorio de la FAU-UNNE, donde se programaron las conferencias de la doctora Alcalá y posteriormente de la magíster Patricia Pintos (UNLP) con su charla “De “mundos felices” a zonas de sacrificio. Intersecciones críticas entre bienes comunes y urbanismo inmobiliario”. También disertó la doctora Sofía Astelarra, del Instituto Gino Germani de la UBA, sobre “Productividades de los conflictos socioambientales, para las ciudades socioecológicas”.

    Más adelante, la doctora María Florencia Rus y la magíster María del Rosario Olmedo del equipo local de investigación, brindaron una conferencia sobre: “¿Hacia dónde van nuestras ciudades? Políticas urbanas y mercado inmobiliario en el Gran Corrientes y Gran Resistencia”, ofrecieron un análisis comparativo de los principales procesos urbanos que están viviendo de manera simultánea ambas ciudades.

    Para finalizar y antes de abrir la ronda de preguntas y debate, la Secretaria de Investigación, doctora Venettia Romagnoli y el arquitecto Sebastián Galvaliz, presentaron el Libro de Actas del Primer Encuentro Territorios Hidrosociales en disputa, Modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental, organizado por el mismo equipo en 2022.

    Este libro recoge 31 ponencias que pasaron por un doble proceso de evaluación y una serie de fotografías presentadas al Encuentro que analizan distintos casos de conflictos socioambientales urbanos en distintos puntos de Argentina.

    El libro ya se encuentra disponible en los repositorios de la UNNE y de la UNLP: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155692

    La jornada incluyó además la exposición en el Hall de la FAU de las fotografías presentadas al ETHIS así como trabajos de los estudiantes de la Asignatura de Urbanismo 2023.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con más de 230 trabajos y premios, la UNNE cerró sus jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas

    13 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    En el Mes de la Ingeniería se desarrolla exitosamente la Expo Inge 2025 en la UNNE

    13 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con formato híbrido, la UNNE celebra la 30° Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas

    12 junio 2025



    Últimas Noticias

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 20255 Views

    Martín Miguel de Güemes, el prócer popular que la historia oficial tardó en reconocer

    16 junio 202511 Views

    Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

    16 junio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 2025

    Martín Miguel de Güemes, el prócer popular que la historia oficial tardó en reconocer

    16 junio 2025

    Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER