Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Bullrich habilita requisas de la Policía Federal en la vía pública sin orden judicial

    17 junio 2025

    Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

    17 junio 2025

    Los fiscales Luciani y Mola dictaminaron contra la domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner

    17 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Ciudad Limpia realizó una charla sobre el ambiente en el Colegio “San José Obrero”

      17 junio 2025

      “La gente perdió la noción del consumo, hay que volver a tener esos cuidados”, afirmó el presidente de SECHEEP

      16 junio 2025

      Resistencia: SAMEEP avanza con la extensión de red de agua potable en los barrios San Antonio y Edison

      16 junio 2025

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli comprometido con la limpieza y el orden en la ciudad

      17 junio 2025

      Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

      16 junio 2025

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

      16 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025
    • NACIONALES

      La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas de medicina y alimenticias

      17 junio 2025

      Organismos de Derechos Humanos suman su apoyo a Cristina y convocan a marchar el miércoles

      17 junio 2025

      Hidrovía: el Gobierno avanza con una nueva licitación para concesionar el dragado antes de fin de año

      16 junio 2025

      El desempleo en CABA afecta a más de 130.000 personas, el 7,8% de la población activa

      16 junio 2025

      Murió Juan Manuel Abal Medina (padre), referente histórico del peronismo

      16 junio 2025
    • POLICIALES

      Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

      17 junio 2025

      Detuvieron en Resistencia a un joven buscado en Jujuy por robo

      16 junio 2025

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Día del Padre trágico: dos motociclistas murieron en siniestros viales ocurridos en Villa Ángela y Villa Berthet

      16 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Encefalomielitis equina: “Esta enfermedad afecta principalmente a los equinos, pero tiene como vector a los mosquitos”

    Gabriela Abson, supervisora de Sanidad Animal del SENASA, reiteró la importancia de realizar controles y la vacunación correspondiente a los animales. Recomendó “no manipular al caballo” ante cualquier síntoma detectado y consultar a un médico veterinario ya que se trata de una infección de “carácter de zoonosis que puede afectar al humano”.
    29 noviembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Encefalomielitis equina: “Esta enfermedad afecta principalmente a los equinos, pero tiene como vector a los mosquitos”
    Gabriela Abson, supervisora de Sanidad Animal del SENASA.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “La encefalomielitis equina es una enfermedad infecciosa, de carácter viral porque está vinculada a un virus que la produce. La encefalomielitis equina del oeste fue la detectada el año pasado en el brote que tuvimos en nuestro país y afecta principalmente a los equinos, pero tiene como vector de la enfermedad a los mosquitos. Por eso es que en esta época, que está mediada por las altas temperaturas, se facilita el crecimiento poblacional de estos mosquitos, que son los transmisores”, sostuvo la médica veterinaria en comunicación con CIUDAD TV.

    La especialista indicó que “esta enfermedad tiene un ciclo biológico que, en realidad, comienza por las aves afectadas, aves o roedores pueden ser portadores pero no enferman”. “Cuando un mosquito pica a estas aves infectadas, ese mismo mosquito actúa de vector picando a un equino sano o a una persona”, explicó. Recordó que esta encefalomielitis equina es de carácter de zoonosis, es decir que puede afectar al humano.

    “En eso radica la importancia de un control poblacional de esos mosquitos y de una prevención en los equinos. Y esa prevención se hace a través de la vacunación. Actualmente en el calendario obligatorio de los equinos está esta vacunación contra la encefalomielitis”, remarcó Abson.

    En cuanto a los síntomas, detalló que el “animal principalmente experimenta un cambio de actitud, va a cambiar su postura, se va a mantener aislado del resto de la manada, generalmente manifiestan como una deambulación en círculos, apoyan la cabeza contra objetos, agachan las orejas, todo esto hace a una sintomatología más bien febril y neurológica. A eso hay que prestar atención, el animal deja de comer porque también el virus afecta lo que es la musculatura, tiene como una actitud de anorexia y decaimiento general”, agregó.

    Vacunación y prevención

    En Argentina, la inoculación de estos animales es de carácter obligatorio, en el marco de la emergencia sanitaria, para todos los equinos que habiten el territorio nacional desde los dos meses de edad. El esquema de vacunación cuenta con una primera dosis y una segunda de refuerzo, de acuerdo a los plazos estipulados en la prescripción del laboratorio elaborador. Para aquellos caballos que ya cuenten con el esquema completo es necesaria una revacunación de forma anual.

    “Hoy, en nuestro país hay vacunas bivalentes que tienen dentro al virus inactivado de la encefalomielitis del oeste y del este; o polivalentes que tienen estas dos enfermedades y otras, por ejemplo, tétano o influenza. Los esquemas vacunales son que todo equino mayor a dos meses de edad puede recibir la vacuna. Esta se hace con una dosis y luego un refuerzo, generalmente a los 21 días, según el laboratorio que se esté usando; y una revacunación anual previo a las épocas de primavera, en donde hay una mayor posibilidad de contraer esta enfermedad”, indicó sobre el calendario obligatorio del SENASA.

    En cuanto a otras las formas de prevención, mencionó que se pueden utilizar la gran mayoría de los repelentes que desde SENASA están autorizados para la especie bovina. “A partir del año pasado, por el brote que tuvimos de encefalomielitis, también se aprobaron repelentes o en realidad caravanas que se colocan en el cuello de los animales que tienen una acción repelente. Eso sí es importante poder aplicar a los animales como así también a las personas”, recalcó.

    “Esta enfermedad es de denuncia obligatoria por cualquiera de los canales que tiene SENASA, principalmente las oficinas locales donde el productor está más cercano. Lo que se recomienda desde SENASA, primeramente, cuando el productor la detecta es que no toque ni manipule el animal, sino que en la brevedad llame a un veterinario de confianza y este se comunique con SENASA para poder hacer los diagnósticos correspondientes”, remarcó la médica.

    Y señaló que la encefalomielitis “cursa con una sintomatología muy similar a la rabia paresiante, que es una enfermedad también neurológica y también zoonótica”.

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    El Municipio de Castelli comprometido con la limpieza y el orden en la ciudad

    17 junio 2025
    INTERIOR

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    INTERIOR

    Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

    16 junio 2025



    Últimas Noticias

    Bullrich habilita requisas de la Policía Federal en la vía pública sin orden judicial

    17 junio 20253 Views

    Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

    17 junio 20251 Views

    Los fiscales Luciani y Mola dictaminaron contra la domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner

    17 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Bullrich habilita requisas de la Policía Federal en la vía pública sin orden judicial

    17 junio 2025

    Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

    17 junio 2025

    Los fiscales Luciani y Mola dictaminaron contra la domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner

    17 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER