Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 2025

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 2025

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025

      Crisis de deuda: informe encargado por el Papa Francisco propone medidas urgentes y reformas globales

      20 junio 2025

      El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

      19 junio 2025

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    En Misiones cayó hasta 50% la venta de combustibles en enero

    Supera a la media nacional, del 30%. Además de la caída en el poder adquisitivo por las medidas de Nación, el menor arribo de extranjeros a hacer compras influye en el retroceso. En febrero habría un nuevo aumento de precios.
    28 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    En Misiones cayó hasta 50% la venta de combustibles en enero
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El primer mes del año concluirá con una caída de ventas de combustibles de entre 45 y 50% en Misiones. La drástica disminución de demanda se observa a diario en todas las estaciones de servicios de la provincia, aunque fundamentalmente en zonas de fronteras porque algunas expendedoras mantienen cierta estabilidad, como reportan en Eldorado, donde esperan ver qué impacto provoca el movimiento turístico.

    Sin embargo, en Posadas desapareció la fila y la espera para cargar nafta o gasoil, notándose una pronunciada disminución de compradores. Lo mismo sucede en Bernardo de Irigoyen, una de las localidades que recibió la notable disminución.

    El presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad fronteriza, Walter Feldman dijo a El Territorio que la caída de ventas de combustibles, que estimó entre un 60% y un 70%, es porque los brasileños dejaron de cruzar en cantidad para hacer compras en los supermercados en Irigoyen. Cuando lo hacían, de paso se surtían de combustibles, pero con el aumento de la nafta y gasoil más los efectos de la devaluación se produjo la retracción.

    De esta manera, en la tierra colorada es más pronunciada la caída de ventas de combustibles ya que en otros puntos del país promedia un 30%, sostuvo Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Noreste (Cesane). Los factores que llevaron a la menor demanda de combustible en Misiones, es tanto por el aumento abrupto de los precios de los combustibles, la caída del poder adquisitivo de la población y en el caso de Misiones, la mínima presencia de extranjeros surtiéndose de combustibles como también el menor movimiento turístico recorriendo la tierra colorada, producto también de la actual crisis.

    Según las consultoras, el 2023 cerró con un 220% de inflación y los incrementos de los combustibles fueron superiores. En dicho período YPF subió la nafta súper un 266% y la nafta premium un 268%. En la primera semana de enero, se produjo otra suba del 27%, que se terminó sumando a incrementos promedio de 30% y 37% el mes pasado.

    Pero, la mayor suma de los aumentos debe tenerse presente que comenzó a suceder a fines de noviembre, luego de que Javier Milei resultara electo presidente en el balotaje. Desde entonces se lleva acumulado un 97% de suba. Es decir, aumentaron 12%; antes de su asunción subieron otro 18% promedio el 7 de diciembre, luego el 14 de diciembre tras la devaluación de casi 40% y, como se indicó, a principios de enero, otra suba del 27%.

    Todos estos incrementos, además, convirtieron a Misiones es una de las provincias con combustibles más caros del país. Esto hizo que se produjera el primer efecto, los paraguayos y brasileños dejaron de cruzar la frontera para comprar combustibles, los pocos que lo hacen en estos días es porque están en tránsito en la provincia o porque vienen a hacer compras muy puntuales. Tal situación provocó la primera caída de ventas en Misiones.

    Para dimensionar la baja demanda, el titular de Cesane recordó que en Misiones operan 100 estaciones de servicio. Cada una como mínimo vende en época normal unos 300 mil litros por mes, es decir unos 300 metros cúbicos, pero en Misiones venían vendiendo como mínimo unos 450 metros cúbicos por mes. En parte fue la caída actual.

    Si bien Jalaf recordó que la disminución de ventas ocurre en casi todo el país, donde en promedio se vende un 30% menos de combustibles, “en Misiones, enero superará por lejos una caída de más del 40% y 45% de menor ventas y podría acercarse a un 50%”. Ante esta realidad, de menor ventas, indicó que algunas petroleras bajaron los precios para intentar competir con YPF. “La situación nos complica vendemos el mismo volumen de peso con un precio que subió el cien por ciento. Los márgenes siguen siendo los mismos”, acotó el presidente de Cesane.

    Probables nuevas subas

    Aunque no se dio a conocer en forma oficial desde el gobierno, el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, había afirmado que el gobierno nacional pretende llevar el precio de los combustibles a la paridad de exportación, es decir lo que cuesta a nivel internacional. Por eso, se estima que para febrero podría producirse otro incremento de alrededor del 20%.

    Faruk Jalaf advirtió que hay otro factor irresuelto: la falta de actualización de los impuestos. Recordó que con la administración anterior en cada trimestre que debía actualizarse, se iba postergando. Actualmente se llevan siete trimestres sin actualizarse y si este gobierno dispone ponerse al día, esa actualización impactaría de lleno nuevamente en el precio del valor del combustible.

    Las Cámaras del sector evalúan fuerte impacto

    Desde el portal Surtidores, un sitio especializado en el rubro, dan cuenta que las diferentes cámaras empresarias del sector están evaluando los porcentajes de declive en el volumen de expendio de combustibles. Reporta que el alza abrupta de precios de las naftas y la caída del poder adquisitivo de la población, generó una combinación explosiva para la sostenibilidad de las bocas de expendio.

    El dirigente de la Cámara de Expendedores de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, confirmó en diálogo con surtidores.com.ar que “la caída en las ventas ronda el 18% con picos en algunas ciudades cercanas al 40%”. Llorvandi confía que después de un “un plazo prudencial”, los volúmenes se irán recomponiendo gradualmente.

    Las cámaras del sector evalúan fuerte impacto
    Desde el portal Surtidores, un sitio especializado en el rubro, dan cuenta que las diferentes cámaras empresarias del sector están evaluando los porcentajes de declive en el volumen de expendio de combustibles. Reporta que el alza abrupta de precios de las naftas y la caída del poder adquisitivo de la población, generó una combinación explosiva para la sostenibilidad de las bocas de expendio.

    El dirigente de la Cámara de Expendedores de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, confirmó en diálogo con surtidores.com.ar que “la caída en las ventas ronda el 18% con picos en algunas ciudades cercanas al 40%”. Llorvandi confía que después de un “un plazo prudencial”, los volúmenes se irán recomponiendo gradualmente.

    En cifras

    97%
    El aumento que registran las naftas en el país desde que Milei ganara el balotaje. Desde entonces se produjeron subas consecutivas.

    elterritorio.com

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

    20 junio 2025
    LA REGIÓN

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

    19 junio 2025
    LA REGIÓN

    La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 20257 Views

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 202513 Views

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 2025

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 2025

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER