Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 2025

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 2025

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025

      Crisis de deuda: informe encargado por el Papa Francisco propone medidas urgentes y reformas globales

      20 junio 2025

      El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

      19 junio 2025

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    En mayo se agota el Presupuesto prorrogado del 2023 y Milei apelará a las facultades extraordinarias

    El jefe de los ministros tiene a su cargo el Presupuesto. El de 2023 que se está usando ahora va a quedar desactualizado en junio y va a haber recaudación de impuestos no prevista. Nicolás Posse, pasará a ser la persona que administrará la mayor cantidad de dinero del país casi. Estimaciones privadas indican que en apenas un par de meses los créditos presupuestarios se van a agotar y con ello, será éste quien podrá definir per sé en qué gastar y cuánto.
    25 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    En mayo se agota el Presupuesto prorrogado del 2023 y Milei apelará a las facultades extraordinarias
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con datos del sitio web oficial Presupuesto Abierto, la ley de presupuesto del 2023 prorrogada le otorga al presidente Javier la posibilidad de gastar hasta $40,2 billones y de ellos ya lleva ejecutados el 29%. En tanto, por el lado de los recursos estimados para este año, de $28 billones, ya consumió el 49%.

    “A fines de mayo se ‘acaba’ el dinero presupuestado; ergo, a partir de junio de 2024 el jefe de Gabinete podrá asignar toda la recaudación en forma discrecional y ‘pagar’ lo que quiera y no pagar ‘lo que no quiera’”, señala en un informe la consultora Economía y Ética.

    El informe indica que el Jefe de Gabinete “podría asignar discrecionalmente los recursos en junio-diciembre y pagar lo que quisiera”, por lo que concluye que “se viene otra contienda muy fuerte en el Congreso”.

    Si bien es cierto que quien diseña el Presupuesto Nacional es el ministro de Economía, quien es responsable de su ejecución es el Jefe de Gabinete, de acuerdo con lo que dice la Constitución Nacional de 1994.

    Lo que se desprende del estudio realizado por la consultora que dirige el economista Diego Giacomini es que en un par de meses van a comenzar a ingresar fondos al Estado por el cobro de impuestos que están fuera del control presupuestario.

    Como el presidente Milei decidió descartar el Proyecto de Presupuesto 2024 que había mandado Sergio Massa, quien proponía llegar al déficit cero eliminando gasto tributario, tuvo que prorrogar por decreto el de 2023.

    Este proyecto tiene un problema de origen muy serio y es que se diseñó en 2022 suponiendo una inflación del 60% para el año pasado, cuando en realidad fue de 210%. Hubo que hacer correcciones a las partidas a lo largo de todo el año.

    Formalmente, el gobierno debería mandar un nuevo proyecto de Presupuesto para este año y someterlo a la voluntad del Congreso, pero como no tiene el número de legisladores suficientes para hacerlo aprobar, lo más probable es que en breve comience a actualizar el prorrogado mediante decretos, alterando las partidas.

    “El PEN no mandará Presupuesto 2024, porque si lo hace se le cae el principal instrumento de ajuste fiscal: no gastar y asignar los recursos discrecionalmente sólo a lo que quiere”, plantea Economía y Ética.

    El reporte plantea no obstante que los pilares del ajuste fiscal como es el recorte de jubilaciones, gasto social, subsidios y transferencias a las provincias no es sostenible. Del mismo modo que la recesión hace que caigan los recursos.

    “Con este tipo de arquitectura de ajuste fiscal, hay alta probabilidad de que termine siendo transitorio y el superávit primario se termine esfumando más adelante en el tiempo”, dice el texto.

    En el caso de los ingresos generados por los impuestos, el Jefe de Gabinete, va a empezar a contar con recursos que no están contemplados en el Presupuesto vigente.

    Algo que se criticaba mucho durante el segundo mandato de Cristina Fernández, cuando la oposición señalaba que se subestimaba la inflación para que hubiera una recaudación mayor no prevista, cuyo destino pasa a ser discrecional por parte del Poder Ejecutivo.

    Una alternativa al recorte

    Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) vuelve sobre la propuesta del presupuesto que había diseñado Massa que preveía la eliminación de gasto tributario, es decir, las exenciones a los impuestos y los programas de fomento que eximen del pago de impuesto a los beneficiarios

    “La estimación total de gasto tributario incluida en el proyecto de presupuesto presentado el día 15 de septiembre de 2023 para el año 2024 es de 2,08% del PBI”, dice el informe.

    En ese sentido, detalla que las exenciones representan casi el 71% del total del gasto tributario y el derivado de regímenes de promoción económica explica el 29% restante. En pesos actuales, el Gobierno nacional está dejando de percibir casi $13 billones en impuestos de personas y sectores que son beneficiados a costa de la mayor presión fiscal sobre el resto.

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Crisis de deuda: informe encargado por el Papa Francisco propone medidas urgentes y reformas globales

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 20257 Views

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 202513 Views

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

    20 junio 2025

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 2025

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER