Arístides Alegre, director de Quinielas, y Damián Coll, responsable de Sorteo Estímulo, visitaron los estudios de CIUDAD TV en el marco de nuevos anuncios por los 59 años de Lotería Chaqueña.
“Cumplir 59 años es una alegría enorme para toda la familia de Lotería Chaqueña, que conforman los agencieros, los trabajadores y por supuesto que los medios que nos ayudan a difundir los sorteos y la publicidad de nuestros productos”, expresó Alegre.
destacó el “enorme crecimiento” del organismo de juego estatal, y mencionó que “diariamente, tenemos unas 3 millones de apuestas entre los cinco sorteos de quiniela que se realizan durante la jornada. Son 3 millones de voluntades que se acercaron y apostaron en las agencias y subagencias y, por supuesto, fueron bien recibidas por los titulares de las mismas. es un respaldo, porque esa gente optó por acercarse y también Lotería los recompensó con premios y generando juegos alternativos como la Quiniela Poceada que constantemente está dejando, no ganadores, sino millonarios en la Provincia del Chaco”.
“Cuando recibo a los ganadores, veo sus caras de estremecimiento, no pueden creer que sea real eso que les está pasando”, comentó.
Por su parte, Coll sumó que se calculan alrededor de 200 mil tickets en cada una, “son n total de 9 urnas así que podemos decir que hay un millón y un millón y medio de tickets semanalmente que llegan al sorteo estímulo”.
Anunció que el monto para cada tickets no premiado fue actualizado y pasó de $30 mil a $50 mil, “y este sábado es especial porque tenemos una extracción adicional que es de $100 mil y corresponde a la zona 2 que comprende a todos aquellos puntos de venta que están ubicados entre la avenida 9 de Julio y la avenida Sarmiento. Todos los puntos de venta que estén comprendidos en esa zona participan este sábado por el tickets de $100 mil pesos con motivo de estar camino al aniversario de la Lotería Chaqueña”.
Destacó que además de posibilitar una alternativa de premio para el público apostador, el objetivo es poder lograr que todos los tickets no premiados pasen a ser parte de un proceso de reciclado “que vuelve a la provincia como servilletas u otras presentaciones, no terminan siendo basura”.
“Queremos que los 59 años nos encuentre con todos estos beneficios”, destacó Arístides Alegre.