Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025

    Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

    10 junio 2025

    El Poder Legislativo acompañó la 2ª Jornada Provincial de Seguridad y Educación Vial

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025

      Secuestran una moto tras sorprender a un hombre arrojando basura en la vía pública

      10 junio 2025

      Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

      10 junio 2025

      Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

      10 junio 2025

      ATSA Chaco declaró el estado de conflicto y exige aumentos salariales para el sector: “La paciencia se terminó”

      10 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli avanza con el mejoramiento de espacios destinados a las infancias

      10 junio 2025

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025

      La Municipalidad de J.J. Castelli explicó la demolición del edificio del ex Club Aprendices Unidos

      10 junio 2025

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

      10 junio 2025

      Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

      10 junio 2025

      Los inversores pagan más de 9% para llevarse los dólares del país

      10 junio 2025

      Aparecieron primeros balances de Los Grobo y Agrofina posteriores al concurso con números terroríficos

      10 junio 2025

      Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

      10 junio 2025
    • POLICIALES

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    En el inicio del gobierno de Milei, la distribución del ingreso alcanzó el peor registro en 16 años

    Producto del aumento del desempleo y del impacto de la aceleración inflacionaria sobre los sectores más pobres de la población, en el primer trimestre de 2024 la desigualdad por ingresos creció a su nivel más preocupante en 16 años. El Coeficiente de Gini, que mide el nivel de disparidad entre los ingresos de los más pudientes y los más necesitados, trepó al 0,467, según comunicó este martes el INDEC. De este modo, se trató de la cifra más elevada desde los primeros tres meses de 2008.
    26 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    En el inicio del gobierno de Milei, la distribución del ingreso alcanzó el peor registro en 16 años
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por otra parte, el relevamiento sobre la evolución de la distribución del ingreso mostró que entre enero y marzo el decil más rico recibió 15 veces más dinero que el decil más pobre, cuando en el mismo período del año pasado esa brecha era de 14.

    En diálogo con Ámbito, el economista Juan Manuel Telechea adjudicó este fuerte aumento de la inequidad a las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei ni bien asumió. El director del Instituto de Economía y Trabajo de la Fundación, Germán Abdala, señaló al impacto regresivo de la devaluación como uno de los principales factores ya que siempre “genera una transferencia desde los asalariados y los jubilados, cuyos ingresos tardan en ajustarse, hacia las empresas y el sector agropecuario”.

    La inflación pulverizó el poder de compra de los argentinos, pero particularmente de los más pobres

    Los datos del INDEC reflejaron que el 62,2% de la población total percibió algún tipo de ingreso, cuando hace un año ese porcentaje era del 62,6%. El ingreso promedio fue de $369.085, un 198% más que en 2023, contra una inflación que en el mismo lapso de tiempo fue del 273,5%.

    El peso de los ingresos no laborales en los hogares más pobres representó el 62,6% del total, lo que marcó una significativa suba respecto del 57,6% del primer trimestre de 2023 y refleja la pérdida de puestos de trabajo.

    Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $350.593. Mientras el ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población (los más pobres), fue de $118.759, el ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 a 8) fue de $329.826, y el ingreso de los deciles 9 y 10 fue de $855.881.

    En términos de aumentos anuales, la “clase baja” tuvo una mejora nominal del 176%, la “clase media” percibió un incremento del 186% y para la “clase alta” el ajuste fue del 230%.

    La pobreza del primer semestre alcanzaría un récord en 20 años

    Los números evidencian como la inflación pulverizó el poder adqusitivo de toda la población, pero más aún en los sectores con menos necesidades básicas satisfechas. Vale remarcar además que en el período analizado los costos de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total, que miden las líneas de indigencia y de pobreza, registraron incrementos anuales del 302,3% y del 287,6%, respectivamente.

    “La caída del poder adquisitivo es fuertísima: 24% en promedio y ¡33,5%! en el decil 1. A modo de referencia, en el peor momento de la pandemia (2do trimestre 2020) el poder adquisitivo había caído 15% en promedio y 28% en el decil 1”, detalló el Director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart.

    En ese marco, el sociólogo especializado en temas económicos estima que la pobreza del primer semestre (que el INDEC recién publicará en septiembre) alcanzaría máximos de 20 años al ubicarse en torno al 55%.

    Puntualmente, Testa prendió la luz de alarma respecto del salto que se está verificando en la cantidad de pobres cuyos ingresos tampoco superan la línea de indigencia. “La variación de pobres indigentes pasó de 5,5 millones a 8 millones de personas; es una brutalidad”, sentenció.

    De cara al futuro, Telechea proyecta que, si bien la desaceleración de la inflación puede contribuir a la recuperación del poder adquisitivo, esto no va a ser suficiente para acortar la brecha de desigualdad, más teniendo en cuenta otras medidas regresivas en términos distributivos como la reducción del impuesto a los Bienes Personales y de Ganancias.

    Algo similar sostuvo Pastrana. “En general, la inflación baja mejora los indicadores, pero estamos en un programa económico con características peculiares ya que: 1) el ancla salarial es uno de los componentes del programa, por lo cual la menor inflación no se refleja en una recuperación de los ingresos, 2) el ajuste fiscal sigue siendo importante y 3) la recuperación económica no aparece, por lo que el desempleo continuará con sus efectos desigualadores”, expresó.

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

    10 junio 2025
    NACIONALES

    Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

    10 junio 2025
    NACIONALES

    Los inversores pagan más de 9% para llevarse los dólares del país

    10 junio 2025



    Últimas Noticias

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 202517 Views

    Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

    10 junio 20254 Views

    El Poder Legislativo acompañó la 2ª Jornada Provincial de Seguridad y Educación Vial

    10 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025

    Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

    10 junio 2025

    El Poder Legislativo acompañó la 2ª Jornada Provincial de Seguridad y Educación Vial

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER