En este marco, el mismo funcionario dio cuenta que, sin embargo, “la creciente del Paraná está bajando” en las últimas horas. “Había sido provocada por la creciente del Río Iguazú, y el Paraguay (afluente del Paraná) está con un caudal bajo, sin agregar más agua de la que debería”, continuó y añadió.
Otras localidades que pueden ser afectadas en la costa del Paraná, son las de Paso de la Patria, Itatí y Capital, en sus zonas ribereñas.
“Vale aclarar que el Río Paraná, en Brasil, está en creciente. Y existe la posibilidad de que la represa de Itaipú abra sus compuertas en estos días”, adelantó el titular de la Dirección provincial.
En este contexto, Márquez, detalló que en San Antonio de Apipé (Apipé Grande) hay 17 familias evacuadas y en Apipé Chico, 22. “Esto afecta al sector productivo de la zona: los ladrilleros no tienen cómo trabajar y las chacras quedaron bajo agua; mientras tanto se está moviendo al ganado para minimizar las pérdidas”, agregó el posteriormente el responsable del área.
Río Uruguay
Por otra parte, Márquez contó que el Río Uruguay “está fluctuando en su caudal”. “La represa de Foz do Chapecó (Brasil) está recibiendo mucha agua; por lo que el Uruguay volvió a crecer y la creciente ya llega a Santo Tomé”, expresó el funcionario, sumando a otras localidades afectadas, como Alvear, La Cruz, Yapeyú, Paso de los Libres y Monte Caseros, con un total de 181 familias evacuadas, hasta el día de la fecha.
Áreas abocadas a la emergencia hidrológica
“El estado provincial completo está abocado a esta labor, nosotros tenemos al Comando de Operaciones en Emergencias (COE); desde donde las distintas esferas ministeriales actúan ante la coyuntura”, explicó el mismo, detallando que “Salud Pública se encuentra en alerta con sus hospitales y Caps, la Policía colabora con la seguridad y las distintas evacuaciones y Vialidad provincial con sus máquinas, manteniendo los caminos para que pueden ser utilizados”.
Por otra parte, resaltó que “los organismos municipales están trabajando correctamente y están muy bien organizados, a través de sus comités de crisis”.
Apertura de compuertas
“Todas las represas trabajan a una cota determinada, y toda el agua que le haga crecer de su lado la van hacer correr”, sostuvo el funcionario, añadiendo que en la zona de Isla Apipé, “este gran caudal de agua provoca zozobra al abrirse las compuertas, debido al impacto de las olas que van corriendo al sur, provocando la crecida en el río”.
Policía
Desde el mediodía de este miéercoles y una vez que se ha notado la crecida del Río Paraná personal de la Policía de Corrientes, en forma conjunta con Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil de la Municipalidad de la ciudad de Ituzaingó, y bomberos voluntarios, activaron los protocolos de evacuación y se encuentran trabajando sobre las márgenes de La Isla Apipé chico, siendo la más afectada hasTa el momento
En el lugar se produjo la evacuación de una familia de unas siete personas entre chicos y grandes que son los más afectados por el avance de las aguas y se informó a las demás familias de que el río continuará creciendo por lo que se le recomendó abandonen la zona.
Según informes oficiales para mañana se espera una crecida más importante por lo que se calcula que serán más las familias que deberán ser evacuadas; hasta el momento esta familia se trasladó hacia la casa de otra familia tierra adentro de la isla Apipe.
El comité de crisis integrado por las distintas fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales se encuentra activos organizados y preparados para dar la ayuda necesaria a los vecinos de la zona.
*Cabe señalar que la Policía de Corrientes se halla intensamente comprometida, especialmente efectivos de las localidades de La Cruz, Santo Tome, Alvear y de las Unidades Regionales IV-Paso de los Libres, V- Santo Tome y VI Ituzaingo quienes trabajan de manera conjunta y mancomunada con lugareños que se encuentran en esta misma situación afectados a creciente del Rio.
Ante cualquier emergencia o necesidad la policía de Corrientes recomienda comunicarse urge te al 911 desde donde se les enviará la ayuda necesaria
Yacyretá
La Entidad Binacional Yacyretá junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de San Antonio, realizaron entrega de módulos alimenticios para más de un centenar de familias afectadas por las adversas condiciones climáticas.
Las acciones se llevaron a cabo en las localidades de Puerto Mora y Paraje Monte Grande de la isla Apipé Grande. LA EBY aportó su personal y equipamiento para desarrollar la logística para el traslado de los elementos necesarios para atender a la población afectada de la Isla.
Yacyretá ratifica su compromiso de continuar brindando asistencia a los pobladores locales en el marco de la actual contingencia.
momarandu.com