Precisamente, impulsan la necesidad de poner en discusión en el Parlamento un proyecto de Ley que faculte las acciones del Ministerio de Salud de la Provincia para respaldar ”las actividades de prevención, la falta de reactivos, el encarecimiento y la falta de provisión de repelentes, como la necesidad de contar con las vacunas necesarias para sectores de la sociedad cuya vida está corriendo riesgo”.
Precisamente, en la iniciativa legislativa, los diputados proponen ”la vacunación y la provisión de repelentes en forma gratuita”.
Señalando, además, la ”imprescindible” necesidad de involucramiento de los Municipios. Recordando que el Decrecto provincial dice expresamente en su Artículo, “instruyase a los municipios”. Adviriendo que los mismos no son de dependencia del Gobierno, sino administraciones autónomas, ”que merecen ser escuchados, acompañados y ser artífices en el territorio de las políticas sanitarias”.
Indicando el ”incorrecto” encuadramiento en la Ley de Administración Financiera, ”para poder hacer las contribuciones financieras necesarias y para el cuál una Ley se hace imprescindible”.
Por último, los autores del proyecto de Ley 25/2024 del registro de la Cámara de Diputados, solicitan el Ejecutivo y el Ministerio de Salud provincial, convocar a los diputados y junto a la representación legislativa nacional, ”para plasmar un trabajo en común de quiénes pretendemos aportar soluciones e ideas”.
”Manifestamos nuestra disposición a otorgar los instrumentos necesarios y al alcance del Poder Legislativo para que el Ejecutivo pueda salvaguardar la salud de los chaqueños”, resaltaron Quirós, Cubells y Slimel.