Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025

      Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Elevarán esta semana la acusación formal contra directivos de Vicentin

    La Fiscalía de Delitos Económicos cierra la investigación penal preparatoria esta semana. Doce directivos están imputados. La base de la acusación son los fraudes y la asociación ilícita.
    26 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Elevarán esta semana la acusación formal contra directivos de Vicentin
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario elevará esta semana la acusación formal contra los directivos de la agroexportadora Vicentin SAIC por los hechos que les imputó en octubre de 2021 y mayo de 2023, cerrando así la etapa de investigación penal preparatoria, bajo la hipótesis de que la cesación de pagos de la firma con sede en Avellaneda no obedeció a un problema comercial derivado del contexto económico nacional, como adujo la compañía, sino que resultó de maniobras ilegales del directorio.

    Después de más de dos años de investigación penal, el equipo que encabeza el fiscal Miguel Moreno presentará a la Oficina de Gestión Judicial la acusación formal en la que explicita y detalla los hechos que cree estar en condiciones de probar y sobre la que deberá prepararse la defensa para el juicio.

    El cierre de la etapa era un pedido que la fiscal regional María Eugenia Irribarren vino hablando en los últimos meses con Moreno. Los directivos imputados son Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Omar Scarel, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán Vicentin, Yanina Colomba Boschi, Javier Gazze y Miguel Vallaza.

    El proceso penal de Rosario se desarrolló en forma paralela al concurso preventivo. Y la caución de los bienes de la empresa pedida por la fiscalía y ordenada por los jueces que intervinieron fue determinante en el desarrollo del trámite concursal al no poder disponerse de los mismos como parte de pago.

    La Fiscalía de Delitos Económicos imputó en dos etapas al directorio de Vicentin. En una primera audiencia imputativa en octubre de 2023 le adjudicó fraude y estafas. Incluso pidió la prisión preventiva para Macua, el actual presidente del directorio Scarel, Roberto Gazze, Javier Gazze y Miguel Valazza. Y medida morigerada para Daniel Buyatti. El juez rechazó la privación de libertad pero exigió una caución de 10 millones de dólares.

    En mayo pasado, la fiscalía amplió la imputación. Les achacó conformar una asociación ilícita destinada a la “planificación y comisión de una pluralidad de delitos”, entre los que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel. Los altos ejecutivos Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze y Omar Scarel fueron señalados como los jefes de la organización.

    Según fuentes del MPA, la acusación tendrá dos pilares básicos: los hechos de fraude ventilados en las audiencias imputativas y la asociación ilícita. En tanto, quedará para los próximos meses lo referido a administración fraudulenta por parte de los directivos aprovechándose de la posición que ocupan en la empresa.

    Sobre esteúltimo delito, la investigación tuvo novedades recientes. La semana pasada se hicieron una serie de allanamientos en las oficinas que tiene la compañía en Rosario, Avellaneda y Reconquista, en busca de documentos y nuevas pruebas en relación al delito de administración fraudulenta.

    Esos movimientos al cierre de la investigación fueron motivados por la presentación de un grupo de accionistas de Vicentin, denunciando al resto y considerándose víctimas de su accionar.

    Concretamente, los accionistas que se presentaron en la Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario pidieron “ser admitidos como querellantes por considerarse víctimas de las maniobras defraudatorias de los miembros del directorio que llevaron a la empresa al default” a finales de 2019. Los nombres no trascendieron.

    La base de la acusación

    En la imputación por asociación ilícita, Moreno afirmó que los directivos “operaron como grupo, de manera concertada, siguiendo un plan, con división de roles, durante un período prolongado de tiempo, en una dinámica interna que nada tenía que ver con el cometido ni la estructuración de los cargos societarios que detentaban, pero aprovechándose de ellos para realizar una serie de ilícitos”.

    Situó el inicio “en 2017 cuando puso en marcha una planificación destinada” a simular el bienestar financiero y contable de Vicentin, mediante la ocultación del pasivo, de manera de conseguir las líneas crédito, obtener los desembolsos de los bancos, continuar con la captación y recepción de granos”.

    “Paralelamente comenzó a administrar infielmente el capital de Vicentin”, principalmente con el destino de la venta de acciones de Renova, una sociedad que Vicentin comparte con Viterra Argentina, operación que se realizó dos días antes de la declaración de cesación de pagos, según el documento.

    A lo largo de la investigación la fiscalía explicó que no solo las existencias de granos adquiridas por Vicentin y en su poder con “precio a fijar” no eran registradas debidamente para que no incidan en el pasivo, sino que siguió recibiendo semillas hasta horas antes del default, a sabiendas de que no las iba a pagar.

    Cabe recordar que el concurso de acreedores de Vicentin verificó un pasivo superior a 1.500 millones de dólares. Un tercio de esa deuda fue reclamada por entidades financieras internacionales.

    Para la fiscalía el directorio de Vicentin realizó maniobras engañosas contra las entidades internacionales IFC International Finance Corporation (Washington, EU); FMO Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden NV (La Haya, Holanda); ING Bank (Amsterdam, Países Bajos); Natixis New York Branch (Nueva York, EU); Coöperatieve Rabobank U.A. (Utrecht, Países Bajos).

    A los principales ejecutivos les atribuyó la confección de balances falsos a octubre de 2017 y octubre de 2018 con información falsa para el ocultamiento del pasivo de la empresa, generando un perjuicio de 500 millones de dólares a esas entidades, para obtener créditos que luego entraron en el concurso de acreedores.

    Además, la compañía entregó en garantía de pago a los bancos contratos que cuando quisieron ser ejecutados ante la falta de pago en diciembre de 2019, ya habían sido cobrados por otros acreedores. El fiscal lo describió como un engaño en el que el mismo contrato garantizaba más de una operación sin que la entidad internacional que financiaba exportaciones lo supiera.

    Otro caso atribuido fue un hecho de estafa al Banco Macro por 508 millones de pesos, que Vicentin solicitó como crédito en septiembre de 2019 “con conocimiento de que no podría cumplir”.

    Una de las líneas de trabajo de la fiscalía se centró en una serie de maniobras financieras y económicas entre Vicentin y Renova, de la cual la primera es accionista junto con la multinacional Viterra.

    El primero, la venta de Vicentin a Renaisco del 16,6% de las acciones de Renova, operación que se realizó dos días antes de la declaración de cesación de pagos.

    A eso se sumó una deuda de 12 millones de dólares que Vicentin asumió como propia en el Concurso de acreedores y que, para la fiscalía, son resultado de mercadería que la firma Commodities SA le había entregado a Renova.

    Por último quedó bajo la lupa un pago por $1.589.265.278, que según la imputación fueron “transferidos a la cuenta Citibank de Renova en cinco pagos realizados entre el 4 y el 5 de diciembre de 2019”.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por el escrache a Espert

    7 julio 2025
    JUDICIALES

    La Justicia excarceló a tres de los cuatro militantes acusados de tirar excremento en la casa de Espert

    5 julio 2025
    JUDICIALES

    Procesaron al “Rey de la Salada” por asociación ilícita y lavado de activos agravado

    5 julio 2025



    Últimas Noticias

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 20252 Views

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 202523 Views

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 202512 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER