Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 23
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

      21 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Elecciones legislativas: “Primero Chaco se constituye como árbitro de la discusión parlamentaria”, afirmó Pegoraro

    El director de Politikón Chaco, Alejandro Pegoraro, analizó los resultados de las elecciones legislativas del domingo. Destacó el desempeño del oficialismo, pero advirtió que no alcanzó la mayoría propia. Subrayó el rol emergente del frente Primero Chaco y la debilidad política del exgobernador Jorge Capitanich. “Se van a constituir en un actor central desde esa mirada”, dijo sobre el nuevo bloque.
    15 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Elecciones legislativas: “Primero Chaco se constituye como árbitro de la discusión parlamentaria”, afirmó Pegoraro
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la consultora Politikón Chaco, Alejandro Pegoraro, analizó los resultados de las elecciones legislativas provinciales en diálogo con CIUDAD TV, donde destacó tres claves: el desempeño del oficialismo, la situación del espacio del justicialismo liderado por Jorge Capitanich y el crecimiento del frente Primero Chaco.

    “En primer lugar, el oficialismo sacó un buen porcentaje de votos. Había cierta incertidumbre respecto de si iba a poder superar con creces o no el 40% de los votos. Es un buen porcentaje, un poquito por encima incluso de las expectativas que se tenía”, señaló Pegoraro. Sin embargo, aclaró: “Pese a un buen porcentaje de votos, no logró ese tan ansiado objetivo de las nueve bancas para poder tener mayoría propia”.

    Esa situación, indicó, “le complica para lograr el quórum, lograr la mayoría en la Cámara para poder pasar los proyectos de ley que el gobernador quiere impulsar”. Aunque consideró que el resultado “es políticamente un buen dato, sobre todo pensando en la diferencia con el segundo”, advirtió que “a nivel legislativo no fue lo que se planteaba”.

    En segundo lugar, apuntó al exgobernador, Jorge Capitanich, diputado electo del Frente Chaco Merece Más: “Tuvo un desempeño muy débil, más allá de que no se esperaba que esté demasiado por encima del porcentaje que sacó”. Lo que sorprendió, explicó, fue “la diferencia respecto al primero. Son 12 puntos de diferencia y en el escrutinio definitivo se ratificó esa diferencia”. Según Pegoraro, esto “le genera cierta debilidad política que se suma al desgaste propio que tenía en 2023 tras perder la elección a la Gobernación”.

    El tercer eje del análisis se centró en el rol emergente de Primero Chaco. “Es uno de los grandes ganadores de la noche, que logró conseguir dos bancas, lo cual es muy positivo para ese frente que recién arranca a competir”, sostuvo. No obstante, aclaró que “en términos de bancas tampoco es representativo porque Primero Chaco es un bloque nuevo con tres diputados, de los cuales dos renovaron”.

    Más allá de la cantidad, remarcó que “tiene un volumen político que va creciendo” y que “se van a constituir como los árbitros de la discusión parlamentaria”. Sobre su ubicación en el nuevo mapa legislativo, detalló: “Van a ser el bloque al que tanto oficialismo como la oposición, que lidera Capitanich, van a buscar para lograr los números necesarios para avanzar o bloquear paquetes, para dar quórum o no darlo”.

    Consultado sobre posibles alianzas, Pegoraro opinó que “es más probable que Primero Chaco juegue con el oficialismo porque todavía las jerarquías están muy abiertas”. También recordó las tensiones internas dentro del peronismo: “Previo a la campaña hubo cierta denostación por parte de dirigentes peronistas a la lista de Primero Chaco porque eran funcionales al oficialismo, según sus palabras”. Y citó una frase de Magda Ayala tras la elección: “Hasta hace dos días éramos funcionales y ahora somos todos de vuelta peronistas”.

    Para el consultor, esta declaración “es fundamental para entender cuáles van a ser los primeros pasos de Primero Chaco en este arranque de la nueva composición de la Cámara”. A futuro, consideró que “difícilmente este bloque se abroquele junto con el PJ para intentar imponer un presidente de la Cámara”.

    Sobre la continuidad de Carmen Delgado al frente de la Legislatura, Pegoraro indicó: “Estoy tendiente a pensar que Primero Chaco va a facilitar de alguna manera que el presidente de la Cámara quede en el oficialismo. En ese caso, no habría duda de que podría ratificarse la gestión de Delgado, principalmente por ser una aliada incondicional del gobernador”.

    Respecto del rol de Capitanich en el corto plazo, advirtió: “Lo que él haga va a tener su impacto en esta potencial reconciliación de los compañeros o no”. Y agregó: “Incluso cuando, en algunas entrevistas, Magda Ayala manifestó que no hablaron, que no la llamó. Si no está el gesto de Capitanich, es más difícil”.

    “Capitanich, como líder del PJ y en pos de acelerar los tiempos de la unificación eventualmente de ambos bloques peronistas para poder imponer un presidente y avanzar hacia la agenda legislativa, va a necesitar ese ese llamado, ese ceder de alguna manera y entender la importancia que ha tenido la otra lista peronista en el proceso electoral y la fuerza con la que va a venir la nueva Legislatura”, apuntó

    Finalmente, Pegoraro consideró que “el domingo se lo vio hasta incluso un poco más golpeado de lo que uno podría llegar a pensar. Seguramente le tome un tiempo recomponer la derrota y prepararse para lo que viene, porque habrá unas elecciones nacionales”.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    CIUDAD

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025
    CIUDAD

    Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 202531 Views

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 202538 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER