Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 23
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

      21 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Elecciones en CABA: con oferta atomizada, el PRO defiende el bastión ante el avance del peronismo y libertarios

    Las escuderías porteñas competirán por las 30 bancas de la Legislatura que se ponen en juego. Se presentan 17 listas. El oficialismo lleva a Silvia Lospennato como abanderada de macrismo. El peronismo, con Leandro Santoro, y La Libertad Avanza, con el vocero Manuel Adorni, buscarán dar el golpe.
    17 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Elecciones en CABA: con oferta atomizada, el PRO defiende el bastión ante el avance del peronismo y libertarios
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una elección desdoblada y sin PASO, la Ciudad va a las urnas este domingo para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros. El oficialismo del PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, defenderá su casa matriz ante la avanzada del peronismo y de La Libertad Avanza, que amenazan con poner en jaque la hegemonía electoral amarilla a través de las candidaturas de Leandro Santoro y de Manuel Adorni, respectivamente. Los primeros resultados se difundirán cuando el conteo alcance el 25%. Se espera un escrutinio rápido.

    Con una oferta fragmentada, las escuderías porteñas se disputarán banca por banca la posibilidad de ingresar, revalidar e incluso ampliar el volumen de cada bloque, en lo que definirá la composición del recinto legislativo para la segunda mitad del mandato del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, donde el Ejecutivo y la oposición más dura se batirán a duelo por el control de la agenda.

    En las elecciones del próximo domingo estarán habilitados un total de 2.516.276 argentinos y 524.040 extranjeros, quienes podrán acercarse a votar entre las 8 y las 18hs en más de 8.600 mesas distribuidas en 1.100 centros de votación. Una vez más, el sufragio se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).

    Elecciones en CABA: el oficialismo PRO apuesta a defender la gestión
    En el cuarto oscuro, los porteños se encontrarán con un total de 17 listas con chances concretas de ingresar a la Legislatura. Esto se debe a que, a principios de año, motivado por la promesa de reducir el gasto electoral en sintonía con Nación, Macri empujó la suspensión de las PASO, con el acompañamiento de LLA, el peronismo y radicales, entre otras fuerzas.

    Una amplia gama de candidatos que estarán habilitados para ser electos legisladores. La atomización es también consecuencia de la ruptura de Juntos por el Cambio: PRO, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, que supieron presentarse unidos, irán esta vez por carriles separados, entre otros motivos, por el acercamiento del macrismo a los libertarios durante 2024 -ahora alejados al menos en temporada electoral-, lo que generó el enojo de radicales y cívicos.

    El oficialismo porteño, que deberá revalidar dos (2) de siete (7) bancas, se presentará bajo el sello “Buenos Aires Primero”, con la diputada nacional Lospennato como principal espada. Lospennato proviene del ámbito legislativo nacional, donde arribó como representante bonaerense. Allí fue la encargada de tejer acuerdos con el bloque de LLA, con el que supo mantener un buen diálogo. En tiempo pasado, batalló por la legalización del aborto y, más recientemente, impulsó Ficha Limpia, una iniciativa que quedó trunca en dos oportunidades. El último revés en el Senado, a días de las elecciones, condicionó el final de esta campaña, con cruces desde el macrismo por las sospechas de un pacto entre Javier Milei y Carlos Rovira, jefe político del oficialismo misionero, quien ordenó a sus senadores bajarle el pulgar a la iniciativa.

    La derrota más reciente del proyecto “contra la impunidad” se transformó en una suerte de catalizador de la pelea entre el PRO y LLA. Mauricio Macri y Javier Milei pasaron de compartir milanesas en Olivos en 2024, a descartar un acuerdo electoral para luego acusarse de “ladrón” y de tener “sueños de poder”, con la disputa electoral como telón de fondo, donde ambos se juegan la posibilidad de usufructuar el voto antiperonista a nivel local.

    Las propuestas del oficialismo abarcan desde bajar a cero los Ingresos Brutos para las Pymes y comercios en los que el 100% del personal sean personas mayores de 50 años y la eliminación de IIBB para los no profesionales. También una ley antitrapitos y del “rompe paga” para quienes vandalicen el espacio público, crédito a jóvenes para viviendas y prioridad a porteños en turnos de hospitales públicos.

    Lospennato intentará atraer el voto histórico del PRO hacia su candidatura, como contrapeso al eventual crecimiento libertario y el volumen de votos que tracciona el PJ. La candidata aguardará el escrutinio final junto a Jorge Macri, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y sus compañeros de boleta en el búnker emplazado en la calle Balcarce, sede del partido.

    Los libertarios y el peronismo amenazan con dar el golpe en la Ciudad
    Para dar la batalla local, La Libertad Avanza se presenta con el vocero Manuel Adorni, quien propone impulsar la motosierra en el bastión amarillo. El bloque que conduce Pilar Ramírez pondrá en juego seis (6) de los ocho (8) escaños. Para ello, insistirán en el tratamiento en la Legislatura porteña de una variante local de la ley Bases, iniciativa que fue presentada en sociedad el año pasado pero que no contó con el suficiente apoyo para avanzar. El objetivo es achicar partidas, reducir cargos políticos, privatizar empresas públicas, cobrarle la salud a no residentes e impulsar un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) local.

    El peronismo porteño dejará su antigua denominación (Unión por la Patria) y estará en el cuarto oscuro bajo el nuevo nombre de Es Ahora Buenos Aires. Actualmente, representan a la primera minoría en la Legislatura dado que cuentan con 18 bancas, de las que pondrán en juego ocho (8). El diputado Leandro Santoro encabeza la boleta que aglutina al PJ Capital, La Cámpora, Nuevo Espacio de Participación y el kicillofismo, entre otros. Es uno de los favoritos en las encuestas. No porque se espera que aumente el caudal de votos del peronismo en la Ciudad, sino por la dispersión de sus rivales. Compite no solo contra el oficialismo y los libertarios, sino también contra quienes ven en su imagen la experiencia reciente del Frente de Todos.

    Fuertemente crítico del PRO, en las últimas semanas presentó un libro en el que acusó a la gestión amarilla de utilizar a la Ciudad como un “Maxikiosco” para hacer negocios privados con amigos del poder a través de contrataciones públicas, entre ellos, los relacionados a la recolección de residuos, el subterráneo, la obra pública y las viandas escolares. En caso de ganar, impulsará una comisión investigadora para revisar contratos y licitaciones.

    Santoro, excandidato a jefe de Gobierno en 2023 y conocedor de la Legislatura, lugar que habitó entre 2017 y 2021, apuesta a dar el golpe en la elección legislativa del domingo. Según supo Ámbito, el candidato aguardará los resultados en el búnker que el partido prepara en el estadio de Ferrocarril Oeste, en el barrio de Caballito.

    La competencia por entrar a la Legislatura
    Entre la múltiple oferta electoral también aparece Evolución, el armado de la UCR, el Partido Socialista y el GEN. Como cabeza de lista presenta a Lucille “Lula” Levy, expresidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) de 29 años que invita a los porteños a apostar por la renovación generacional y contra “la vieja política” para defender los tres (3) curules que ponen en disputa, de los ocho (8) que tiene el bloque.

    En tanto que la Coalición Cívica (CC) – ARI lleva a Paula Oliveto como referente del espacio fundado por Elisa Carrió. La diputada nacional será la abanderada en la defensa de dos (2) de los tres (3) lugares que ostentan en la Legislatura, aún dentro de Vamos por Más, el interbloque con el PRO que a partir de diciembre podría llegar a su fin. Y el Frente de Izquierda (FIT) competirá con la diputada Vanina Biasi para renovar dos (2) de las tres (3) bancas.

    El oficialismo PRO, libertarios y peronistas tendrán competencia por fuera. En el caso de los amarillos, el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta aspira a reconstruir su imagen regresando a la arena política con Volvemos Buenos Aires, junto a Confianza Pública de Graciela Ocaña. Los violeta tendrán al eyectado Ramiro Marra compitiendo en paralelo con Libertad y Orden, mientras que el PJ enfrentará un escenario similar con Juan Manuel Abal Medina (Justa y Soberana) y Alejandro Kim (Principios y Valores).

    La sorpresa en las candidaturas la dio el Movimiento por la Integración y el Desarrollo (MID) que llevará al exDT de Tigre, Racing y San Lorenzo, Ricardo Caruso Lombardi, para ampliar su influencia en la Legislatura. En tanto que Yamil Santoro, hoy en Republicanos Unidos, se presenta con Unión Porteña Libertaria, en un intento de usufructuar el voto confusión por las similitudes del nombre con Unión por la Patria y los libertarios.

    Tras los comicios de Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, CABA presenta los condimentos necesarios para convertirse en la primera gran disputa del año, ya que el resultado final aportará definiciones en el ámbito local y, en buena medida también, a nivel nacional, principalmente en la disputa entre PRO y LLA.

    El horario de votación culminará a las 18 hs y se espera que la participación supere el 60%. Debido al rápido conteo que permite el sistema electrónico, el Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión de los resultados antes de las 21, el horario legal permitido: las primeras cifras se conocerán cuando el escrutinio alcance el 25%.

    Fuente: Ámbito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 202532 Views

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 202538 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 202516 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER