El horario habilitado para votar este domingo se extenderá desde las 8:00 hasta las 18:00. Durante ese período, los electores podrán acercarse a sus respectivas mesas para emitir el sufragio. Aunque se puede concurrir en cualquier momento dentro de esa franja, es aconsejable no dejarlo para último momento, ya que sobre el cierre suelen generarse largas filas y demoras.
Según indican autoridades electorales, el tramo más tranquilo para acercarse a votar suele ubicarse entre las 15:00 y las 16:00. A esa altura del día ya pasó el movimiento más intenso de la mañana y el mediodía, por lo que flujo de votantes tiende a disminuir antes de volver a incrementarse cerca del horario de cierre.
¿Cómo estará el clima este domingo electoral en CABA?
Durante las últimas 48 horas, una seguidilla de lluvias intensas y tormentas afectó a gran parte del país. En la Ciudad de Buenos Aires, ya se registraron más de 170 mm de agua caída y continúa vigente una alerta naranja para este fin de semana, lo que mantiene en vilo a quienes deben acercarse a votar este domingo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día de la elección comenzará con tormentas fuertes y probabilidad de granizo, principalmente durante la mañana. Sin embargo, el clima tenderá a mejorar hacia el mediodía: se prevé una tarde sin lluvias, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que oscilarán entre los 14°C y los 19°C.
Resultados de las elecciones en CABA: a qué hora se conocerán los ganadores
A pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el Tribunal Electoral local autorizó la posibilidad de difundir resultados provisorios antes de las 21 horas, el límite habitual establecido por ley. La medida apunta a fortalecer la transparencia del proceso electoral y se basa en la experiencia del último año electoral.
La decisión fue oficializada mediante una acordada firmada por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici. Según el documento, el Instituto de Gestión Electoral podrá comenzar a publicar datos parciales una vez que se haya escrutado simultáneamente el 25% del total de las mesas de votación del distrito y el 33% de las mesas en cada una de las 15 comunas. Si esos umbrales no se alcanzan antes de las 21, se mantendrá el horario legal vigente para la difusión.
Quiénes son los candidatos a las elecciones en CABA, partido por partido
Con la eliminación de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires, cada espacio político presentó directamente sus listas definitivas para disputar las 30 bancas que se renovarán este año en la Legislatura porteña.
Por el frente Buenos Aires Primero (PRO), los candidatos son Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso, todos con amplio recorrido en cargos ejecutivos y legislativos. En tanto, Es Ahora Buenos Aires —ex Unión por la Patria— impulsa una lista encabezada por Leandro Santoro, junto a Claudia Negri y Federico Mochi. Desde La Libertad Avanza, el principal candidato es Manuel Adorni, actual vocero presidencial, acompañado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
También competirán espacios que hoy cuentan con representación en la Legislatura. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) lleva como candidatas a Vanina Biasi, Luca Bonfante y Celeste Fierro. Por su parte, el frente Volvamos Buenos Aires, con un perfil más moderado, propone a Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
Entre los partidos emergentes y fuerzas más pequeñas también se destacan algunas candidaturas. La Ucedé postula a Ramiro Marra, Nabila Michitte y Eduardo Del Piano. Desde el sector radical, está Evolución con Lucille Levy, Facundo Cedeira y Jessica Barreto, mientras que la Coalición Cívica propone a Paula Oliveto, Fernando Sánchez y María Pace Wells.
El abanico electoral se completa con una variedad de listas que buscarán instalarse o ampliar su presencia en la Legislatura: Unión Porteña Libertaria (con Yamil Santoro), Principios y Valores, Seamos Libres, Movimiento de Integración y Desarrollo, Movimiento Plural, Confluencia, Nuevo Más y el Frente Patriota Federal, entre otros. En total, más de una docena de fuerzas competirán en los comicios, que funcionarán además como termómetro político de cara al escenario nacional.
Perfil