Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    TURISMO

    El Tren de las Sierras llega la semana próxima a La Cumbre después de 50 años

    El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, anunció hoy que el próximo lunes se realizará la "marcha blanca" que constituirá el paso previo para que el Tren de las Sierras vuelva a la ciudad de La Cumbre, después de 50 años.
    7 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Tren de las Sierras llega la semana próxima a La Cumbre después de 50 años
    Sierras
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Estaremos el lunes haciendo una marcha blanca con el Tren de las Sierras hasta la ciudad de La Cumbre. Ya habíamos concretado la extensión entre Cosquín y Valle Hermoso y ahora vamos a llegar hasta La Cumbre, logrando recuperar las vías en sectores donde se las habían robado y en otros, como en La Falda, que estaban bajo cuatro metros de tierra”, dijo Marinucci a Télam.

    Explicó que “desde el próximo jueves los que viajen a Córdoba van a poder combinar, desde la estación del Tren Mitre, el servicio que llega desde Buenos Aires con el que va a las Sierras, y llegar desde Buenos Aires hasta La Cumbre en tren. A lo que se suman a los servicios que salen desde la estación Alta Córdoba hasta el mismo destino, en lo que significó la recuperación del tren interurbano de Córdoba”.

    Marinucci indicó que “la idea es continuar con los trabajos para que en poco tiempo más el tren llegue hasta Capilla del Monte, recuperando gran parte de ese recorrido histórico que tanta vida le dio al Valle de Punilla y que fue dejado de lado”.

    “Cuando llegamos a Valle Hermoso -añadió- fue un motivo de gran alegría para toda la zona porque había chicos que querían estudiar en Córdoba y debían batallar con los costos de otros medios, y también estaban los que se desplazaban entre las localidades del Valle. Todos ellos pudieron contar con un servicio barato y recuperaron una conectividad que les resultaba a veces imposible con otros medios de transporte”.

    Destacó que este tipo de medidas “genera arraigo y mayor cantidad de oportunidades para mucha gente” y dijo: “Genera trabajo y desarrollo”.

    Adujo que a partir del momento en que asumieron la actual gestión, generaron “una planificación” que los llevó a “seguir ejecutando obras y recuperación de servicios”, que era lo que se habían propuesto.

    Alertó que “los trabajadores ferroviarios ya han sufrido las dos políticas que plantean desde la oposición, y que hoy están encarnadas en las propuestas que realiza Milei en cuanto a volver a privatizar los ferrocarriles”.

    “Aquella política de los 90 que nos dejó sin trenes y que hoy piensa replicar Milei si es que llega a ser gobierno, con la privatización o eliminación de las empresas públicas, ya la vivimos. Le quitaron sus derechos a los ciudadanos y hoy estamos viendo los resultados de aquella política, de todos los esfuerzos que tuvimos que hacer para recuperar lo perdido”, remarcó.

    Puntualizó que “con Macri, que ahora está apoyando a Milei, también ya tuvimos una muestra de lo que hicieron con los ferrocarriles. No hizo mantenimiento de vías, no renovó material rodante y eso es algo que hoy también estamos padeciendo”.

    “Por eso -detalló- cuando le contamos a los usuarios cuánto saldría el boleto si le tocara gobernar a Milei, no es que busquemos inculcarle miedo al ciudadano que va a votar, sino acercarle una información que, por ahí, no tiene en cuenta”.

    En ese sentido, afirmó que “hoy la tarifa técnica que nosotros planteamos a los usuarios tiene que ver con el mantenimiento de bienes y todo lo que la inversión en vías, en recuperación de ramales, el combustible, el personal” y agrego que “toda esa inversión que hace el Estado es un pago de manera indirecta al usuario”.

    “Pero Milei plantea que eso no va a existir más -continuó-, por lo que, en su esquema de gobierno, todo eso que hoy enfrenta el Estado va a tener que ser pagado por el usuario. Él habla de una tarifa de 450 pesos, eso es pensar en un servicio ferroviario que estaría elevando por 10 el valor que hoy pagan los usuarios, pero además eliminando absolutamente la inversión y el mantenimiento de las unidades”.

    Insistió en que “cada tren tiene que llevar un mantenimiento periódico, en cada kilómetro de vía”, por lo que “si hay eliminación de subsidios, el pasaje de tren pasará de 56 pesos a 1.100”.

    Adelantó que “si Massa es electo presidente el 19 de noviembre, habrá una continuidad en el proceso de recuperación del sistema ferroviario, continuarán las inversiones y se avanzará en conectividad, en el desarrollo social que implica que un tren vuelva a llegar a una población a la que no llegaba desde hace más de 50 años”.

    “Vamos a avanzar en la recuperación del sistema de cargas, algo en lo que se ha logrado muchísimo, para bajar costos de producción del interior del país, apuntalando la multimodalidad del transporte. Massa está muy pendiente de todo lo que se viene haciendo en materia ferroviaria y no hay dudas que vamos a seguir en la misma línea”, concluyó.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    TURISMO

    En plena recesión, el sector turístico empieza a mover las ventas para el verano 2026

    17 junio 2025
    TURISMO

    Fin de semana largo: Misiones recibió más de 16 mil turistas y tuvo una ocupación del 70 %

    17 junio 2025
    TURISMO

    Casi 4 millones de pasajeros viajaron por el país en abril

    30 mayo 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 20256 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202525 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202522 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER