Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 2025

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio mejoró y recuperó un espacio público en Resistencia cercano a una laguna

      18 julio 2025

      Venta de meteoritos: “Pasamos del paradigma del saqueo al de la recuperación”, afirmó Livio Gutiérrez

      17 julio 2025

      Lanzaron la 13° Edición del Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en el Gran Resistencia

      17 julio 2025

      Acuerdo salarial de la UOCRA: “Resuelve un poco la situación, pero realmente no alcanza”

      17 julio 2025

      Pegoraro: “El problema de fondo es que el déficit fiscal no es por mayor gasto en políticas de desarrollo”

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El trabajo infantil, un delito casi sin prensa

    La figura se incorporó al Código Penal en 2013 pero no abundan las denuncias. Entre 2022 y 2023, se abrieron unas 18 causas. El sector agropecuario aparece como el principal responsable de la explotación a menores de 16 años, a quienes somete a tareas riesgosas y a quienes priva --precisamente-- del derecho a la educación. Talleres textiles y a veces es trata de personas.
    9 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El trabajo infantil, un delito casi sin prensa
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo “bueno” de que un diputado como Alberto Benegas Lynch (La Libertad Avanza) diga aberraciones como la de este domingo, cuando pregonó la idea de no mandar a chicos/as a la escuela y usarlos para trabajar, es que permite hablar de temas subestimados, naturalizados o que tienen poca prensa. El trabajo infantil es un delito. No responde a un acto de libertad como dijo “Bertie”, como llaman al legislador, sino a un desastre social dominado por la pobreza que despoja a niños, niñas y adolescentes de sus derechos, y del cual el Estado demonizado por los libertarios debería ocuparse. Las denuncias penales muestran que el sector agropecuario es el que más explota a menores de 16 años, los somete a tareas riesgosas y los priva –precisamente– del derecho a la educación. También hay muchos casos en talleres textiles. A veces es trata de personas.

    Reabrir discusiones sobre derechos ya saldadas o generar retrocesos es una práctica de Javier Milei y sus seguidores. En este caso es algo tan grotesco volver sobre el derecho a la educación y a no trabajar en la niñez, y fueron tantas las reacciones contra Benegas Lynch, que el Presidente dijo –como quien busca una postura políticamente correcta– que la frase fue “absolutamente desafortunada”.

    Antes se había diferenciado del diputado la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello: “La educación obligatoria fue propuesta en el contexto del pensamiento humanista liberal justamente para promover la libertad de los menores tutelados por adultos”, dijo. Se las arregló para alertar sobre lo que llama “adoctrinamiento” en las escuelas. Aunque no aludía al discurso del Presidente en su excolegio donde a comienzos de marzo lanzó una diatriba contra el “comunismo”, el “marxismo” y la educación pública que “lava cerebros”. Lo que muestra que en el fondo todos, aunque acomoden el discurso, piensan parecido.

    Explotación infantil

    La figura que castiga el trabajo infantil fue incorporada al Código Penal en 2013 (artículo 148 bis) y prevé de uno a cuatro años de prisión. No abundan las denuncias ya que los afectados son niñas/os y adolescentes y muchas veces las familias sumidas en la pobreza también son víctimas del mismo trabajo esclavo. Se castiga, dice la norma, a quien “aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave”. Las madres, padres y tutores no son punibles porque suelen estar igualmente sometidos.

    Entre 2022 y 2023 se abrieron por lo menos 18 causas penales. Algunos ejemplos: en Tucumán, contra la empresa Noben SRL, donde usan trabajo infantil para la recolección de limones; en San Juan La Mednera SRL está denunciada por hacerlo para la cosecha de ajo; y Macheteada Empro SRL, en la cosecha de yerba mate. La Defensoría de Niños Niñas y Adolescentes se presentó en todas las causas para pedir informes y que las investigaciones no mueran en el camino. Es difícil que avancen si no hay una querella que impulse.

    Hubo dos condenas que ilustran de qué se trata la explotación laboral de niños/as. La primera en todo el país fue en 2018: una pareja fue condenada en Santa Fe porque utilizaban a seis niños de entre 12 y 16 años para la recolección de arándanos, que fueron encontrados en el lugar –en Santa Teresa, Villa Constitución– junto con adultos que también trabajaban en una situación de extrema precariedad. La condena fue a un año y medio de prisión en suspenso. En Río Cuarto, Córdoba, fue condenado a dos años de prisión en suspenso un productor agropecuario que hacía trabajar a un adolescente de 15 años a la intemperie, con herramientas peligrosas. El fallo dice que se aprovechó económicamente. Le dio tareas de “cortador de pasto, luego cuidar los ‘guachos’ en la guachera, trabajar con la desmalezadora, sacar rollos con grandes tractores y descargar camiones con cargas de algodón y maní (…) le daba a la familia ‘la carne’ como alimento a cambio de su trabajo”.

    El año pasado se conoció un estudio del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre el segundo semestre del 2022 según el cual el trabajo infantil en actividades económicas y domésticas intensivas afecta a casi el 15 por ciento de la población entre los 5 y 17 años en Argentina. Serían 1,3 millones de niños, niñas y adolescentes. El análisis contempla tanto el trabajo doméstico (limpiar, lavar, planchar, cuidar a los hermanos) como el trabajo para ganar dinero. Señala que el trabajo infantil suele quedar asociado con el abandono escolar y provocó en los seis años previos que cuatro de cada diez chicos/as que trabajaban tuvieran déficit educativo.

    Sin discusión

    “La discusión sobre el trabajo infantil está cerrada. La mayoría de los países del mundo ratificaron el convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo que es el que habla de que los estados se comprometen a abolirlo, lo que no quita todavía haya explotación laboral de niñas y niños”, dijo la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, a Página/12. “Hay que hacer una distinción: una chica/o que toca el violín, una genio que toca de pequeña, y toca en una filarmónica, va a poder tocar siempre y cuando no perturbe sus estudios y la finalización de los estudios primarios y secundarios”.

    Graham pone especial acento en la educación: “Las niñas y niños tienen derecho a no trabajar y tienen derecho a ir a la escuela, no solo a educarse sino a socializar y forjarse una vida digna. El aprendizaje es un proceso colectivo, no individual. La vida escolar como la universitaria es algo más que aprender cosas de memoria. Por eso defensores sostenemos firmemente derecho que tienen no solo a estudiar sino de ir a la escuela con sus pares”. Recuerda, además, que “el derecho a la Educación está establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Argentina y en otros instrumentos internacionales”. Contra la afirmación de Benegas Lynch afirma: “Ir a la escuela, educarse no es una facultad que puedan decidir las mamás o los papás, es un derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes”.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    For Ever: Pancaldo arma el rompecabezas para visitar a Chicago

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Federal A: Sarmiento con cambios y retornos ante Sol de América

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Condenaron a un gendarme a 6 años de prisión por el tráfico de estupefacientes a Santiago del Estero

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 202511 Views

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 20258 Views

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 2025

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER