Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025

      Andrea Mayol, directora del hospital Perrando: “El trabajo está puesto en optimizar los recursos con los que contamos”

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025

      Foto en la Rural de 8 Gobernadores con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El Presidente se postuló a sí mismo como el refundador de la Nación y llamó a un nuevo pacto político

    Con la excusa de la “lucha contra la casta”, el concepto que engloba a todos los que no lo apoyan incondicionalmente, Milei intentó en el Congreso sacar de agenda el ajuste brutal sobre la población y buscó dividir a los gobernadores convocándolos a firmar un “Pacto de Mayo” que fije en el tiempo la imposición de su modelo. Igual, aclaró que antes tienen que aprobarle la Ley Ómnibus y confirmar el DNU.
    2 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Presidente se postuló a sí mismo como el refundador de la Nación y llamó a un nuevo pacto político
    (Foto: Infobae)
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El show refundacional de Javier Milei en el Congreso fue completo: guión “anticasta”, épica del ajuste, defensa de la mano dura, negacionismo y, como sorpresa, convocatoria a toda la dirigencia política a firmar un “nuevo contrato social” en Córdoba. ¿Por qué en Córdoba? “Porque Conan es cordobés”, lanzó con sorna.

    Con las tribunas colmadas de arengas libertarias y encendidos aplausos del bloque oficialista, el Presidente utilizó la apertura de las sesiones ordinarias para denunciar que en “los últimos 20 años hubo una orgía de gasto público descontrolado”, defender el “plan motosierra” y hacer una catarata de anuncios de dudosa ejecución.

    Entre otros, una reforma política, tributaria, comercial, laboral y previsional, modificar la coparticipación federal, eliminar las jubilaciones de privilegio y prohibir la participación electoral de políticos condenados por corrupción. Tras llamar al diálogo y pedir apoyo a las reformas, Milei amenazó a quienes se opongan: “Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán”.

    ”Pesada herencia”

    El primer tramo de la hora y diez minutos que Milei habló ante la Asamblea Legislativa estuvo dedicado a repasar la “pesada herencia” y reiterar cifras tan exorbitantes como incontrastables. “La inflación del 52 por ciento mensual mayorista implicaba una inflación anual de 17.000 por ciento”, aseguró. En el capítulo económico también hizo una defensa cerrada de la convertibilidad, destacó al expresidente Carlos Menem e indicó que durante su gestión un trabajador común y corriente cobraba 1.800 dólares –pese a que el salario mínimo era de 150 dólares y la desocupación en 1999 superó los 14 puntos–. “El populismo nos quitó el 90 por ciento de los ingresos. Mientras la mayoría de los políticos, como muchos de ustedes, son ricos”, chicaneó a los legisladores.

    En materia de seguridad, el mandatario afirmó que hay “ciudades enteras rehenes del narcotráfico” y que las calles están “tomadas por el caos y el desorden”. Según Milei, todo esto es generado por las organizaciones de izquierda en “su afán de extorsionar”. En esa línea, también remarcó que las fuerzas de seguridad fueron “maltratadas y pisoteadas” por los gobiernos anteriores y valoró el rol que cumple Patricia Bullrich al frente del ministerio de Seguridad.

    Respecto a la salud, el mandatario no se hizo cargo de los recortes que hubo en la asistencia a pacientes con cáncer, enfermedades crónicas y autoinmunes, pero sí habló de un sistema “empujado hacia una crisis de desabastecimiento”. Además, calificó de “farsa” la idea de que existió un Estado presente durante la pandemia y aprovechó el tema para negar con ironía la cifra de desaparecidos durante la última dictadura: “Si hubiéramos hecho las cosas como un país mediocre, hubiéramos tenido 30.000 muertos de verdad, mientras que tuvimos 130.000”.

    Nombres propios

    Durante su extenso repertorio en contra de “la casta”, Milei puso el foco en determinados dirigentes. Al referirse a “los kioscos” de la política, citó el caso que involucra al expresidente Alberto Fernández, investigado por supuestas irregularidades en la contratación de un broker financiero y de empresas privadas para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales. “Es el mejor ejemplo de esto”, resaltó.

    Segundos después, habló de “una casta privilegiada que vive como si fueran Monarcas” y puso como ejemplo que un exgobernador “metió tras las rejas sin debido proceso a un ciudadano por 50 días, meramente por el crimen de hablar mal de la corona en un chat privado”. La referencia fue obviamente al jujeño Gerardo Morales. “Ofende el silencio de aquellos que se dicen republicanos”, le tiró un palo al radicalismo.

    En la lista de nombres propios también aparecieron el exministro Sergio Massa, el camionero Pablo Moyano, el dirigente social Juan Grabois y el diputado Máximo Kirchner. A ellos los llamó “jinetes del fracaso”. Por último, mencionó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de haber encabezado “uno de los peores gobiernos de la historia”.

    Casi al pasar, en medio de la exposición, Milei anunció que cerrará la agencia de noticias Télam. “Fue utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, afirmó.

    Nuevo contrato social

    La gran sorpresa de la jornada giró en torno al fracaso de la ley ómnibus en el Congreso. En medio de la tensión con los gobernadores, el Presidente los convocó a firmar un “pacto fundacional” que siente las bases de “una nueva Argentina”. La cita tiene fecha y lugar: será el 25 de mayo en la ciudad de Córdoba, la misma en la que nació Conan.

    La invitación, sin embargo, tiene una trampa. Para asistir, previamente, los jefes provinciales estarán obligados a acompañar una versión acotada de la Ley Bases. Entre los puntos a discutir, entrarán una fuerte reducción del gasto público, “en torno al 25 por ciento del PBI”; modificar la coparticipación federal, “para terminar con el modelo extorsivo actual”; y una reforma política, comercial tributaria, previsional y laboral.

    Minutos después de la convocatoria, el expresidente Mauricio Macri salió a respaldarla. Tras calificar el mensaje de Milei de “claro, firme y con coraje”, indicó que “todos los argentinos tenemos que apoyar al Presidente y la clase política aceptar esta invitación en un gesto de humildad y grandeza” y remató: “El PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo”.

    Otra de los que salió rápidamente a responderle fue el gobernador Ignacio Torres. Luego de los tensos cruces que tuvieron las últimas semanas por los fondos coparticipables y los subsidios al transporte, el chubutense publicó un mensaje en redes sociales en el que celebró la propuesta y le reiteró la invitación a que participe del Parlamento Patagónico el 7 de marzo. “Sería muy importante contar con su presencia en Puerto Madryn, junto a los gobernadores patagónicos, para diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo”, escribió a través de su cuenta de X.

    Paquete ‘anticasta’

    Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue el anuncio del “paquete anticasta” para terminar con “los privilegios de la política”. “Todos estos logros primerizos representan únicamente la superficie de los grandes cambios que venimos a implementar en Argentina”, sostuvo antes de presentar las iniciativas.

    Se trata de un conjunto de proyectos para reforzar el relato libertario que incluye:

    • Elimimar las jubilaciones de privilegio para presidente y vice.
    • Obligar a que en los sindicatos haya elecciones periódicas, libres y bajo supervisión de justicia electoral.
    • Establecer que los convenios por empresa estarán por encima de los convenios colectivos del sector.
    • Establecer los políticos condenados por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales.

    Además, el oficialismo impulsará otras medidas como la reducción drástica de la cantidad de contratos de asesores para diputados y senadores, descuento de la jornada de sueldo de los empleados públicos que no vayan a trabajar por motivo de un paro, la eliminación del financiamiento público de los partidos políticos, que deberán financiarse con aportes voluntarios o de los afiliados y se penalizará en forma imprescriptible al Presidente y a los funcionarios y legisladores que aprueben un Presupuesto que prevea financiar déficit fiscal con emisión monetaria.

    En el zigzagueo de anuncios, críticas y llamados al diálogo, el Presidente dejó en claro que su intención es ir a fondo y que está dispuesto a chocar. “Ante los obstáculos, no vamos a a dar marcha atrás, vamos a seguir acelerando”, sentenció. De fondo, las tribunas libertarias coreaban: “La casta tiene miedo, la casta tiene miedo”.

    Página 12/ambito.com

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

    18 julio 2025
    NACIONALES

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025
    NACIONALES

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 20256 Views

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 202514 Views

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER