Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El paro de los aceiteros complica a unas reservas netas que siguen en números negativos

    El agro fue el mayor exportador durante el primer semestre. Para lo que resta del año, será fundamental que el BCRA mantenga el saldo comprador, de cara a la meta de acumulación de reservas del tercer trimestre. Mientras, el Gobierno nacional espera un crecimiento de USD1.200 millones en las reservas en agosto.
    12 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El paro de los aceiteros complica a unas reservas netas que siguen en números negativos
    Banco Central de la República Argentina.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El paro de aceiteros, que paralizó los puertos desde el martes, afecta en un tema que tiene en vilo al equipo económico: la acumulación de unas reservas que son ampliamente negativas y que ponen en duda el cumplimiento de la meta con el FMI correspondiente al tercer trimestre. Según el último staff report, esta semana comienza la novena revisión del Fondo, en donde se evaluarán las metas del segundo trimestre, a priori ampliamente cumplidas.

    En la última semana el BCRA logró comprar reservas pero viene de dos meses con saldo vendedor y déficit de cuenta corriente externa. Analistas consideraron que el Gobierno espera un fuerte ingreso de dólares por parte del blanqueo y el RIGI, a lo que se suma la expectativa de un nuevo acuerdo con el FMI, de cara a una eventual salida del cepo.

    El BCRA deberá haber acumulado unos USD8.700 millones entre el inicio de la gestión y el cierre de septiembre para lograr la meta del tercer trimestre con el FMI, mientras que hasta fines de julio había sumado unos USD7.573 millones en reservas netas, de acuerdo a cálculos de Eco Go. Se trata de una distancia que podría acortarse si la tendencia de agosto se mantiene: a diferencia de julio, en donde el organismo presidido por Santiago Bausili se deshizo de USD138 millones, en lo que va de este mes acumula un saldo comprador de USD206 millones.

    En ese contexto macro, las exportaciones se encuentran temporalmente paralizadas por el conflicto gremial y se dificulta el ingreso de dólares por el lado del campo, el sector que motorizó el ingreso de divisas durante el primer tramo del año. Desde los Centros de Corredores de Cereales de la República Argentina señalaron: “En un momento en el que el país necesita del esfuerzo de todos los sectores para salir de la crisis de divisas que hoy enfrenta, es esencial preservar la actividad productiva que genera ingresos vitales para la economía nacional”.

    En este sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que Argentina exportó USD38.176 millones de dólares durante el primer semestre, el cuarto valor más alto de la historia para igual período de años anteriores. De este total, la agroindustria exportó USD22.905 millones: el 60% del total exportado en ese periodo.

    El problema de las reservas y el ingreso de dólares

    Desde Vectorial plantearon que la acumulación de reservas en el BCRA interrumpió su proceso desde hace dos meses “en parte por los pagos de importaciones y, últimamente, por la estrategia explícita del equipo económico de intervenir en los mercados de dólares paralelos”. Por este motivo, desde la consultora opinaron que “se magnifica la incógnita respecto a cómo el país se hará de los dólares que precisa para encarar un sendero de crecimiento y pago de deudas”.

    Y agregaron: “Aun sin poder acceder al mercado de capitales en moneda extranjera y con los meses fuertes de liquidación del agro llegando a su fin, las esperanzas depositadas en el RIGI, el blanqueo, las privatizaciones y el regalo de fin de año que podría significar el triunfo de Trump en Estados Unidos, parecen todavía lejanas”.

    A una conclusión similar llegaron desde el Ceso y agregaron el problema que representa para el gobierno el aumento de la brecha. “El gobierno sabe que una brecha alta hace más dificultoso eliminar las restricciones cambiarias. Por eso, a pesar de disfrazarla como una medida para frenar la emisión monetaria, en las últimas semanas comenzó a intervenir en los mercados paralelos de cambios, sacrificando reservas”, explicó.

    Eco Go recordó que el Gobierno espera un crecimiento de USD1.200 millones en las reservas este mes, a partir de los desembolsos netos positivos de los organismos internacionales y la reversión de parte del déficit energético por la mejora del clima.
    “A ello habría que adicionar el eventual giro de divisas por el blanqueo, aunque estos valores no entrarían en las reservas internacionales netas”, comentó. Sobre este punto, la consultora 1816 estimó que los activos argentinos fuera del sistema financiero local estarían en torno a unos USD401.000 millones, un 70% por encima del monto durante el blanqueo de 2016.

    Bae Negocios

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20254 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 202510 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20259 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER