El dirigente sindical sostuvo que, ”no tuvimos la respuesta que en realidad esperamos, tanto de parte de los empresario, como así también del Gobierno”.
”Teníamos alguna esperanza por el hecho que anteriormenteenviamos notas al empresariado y en forma simultánea después al Gobierno a través del subsecretario de Transporte de la provincia, donde le pedíamos hacer una reunión en conjunto entre las tres partes”, agregó. Indicando que, ”les manifestamos que nosotros como UTA que, en caso de lograr alguna respuesta, estábamos dispuestos a evitar el paro que justamente se realizó a partir de este miércoles hasta el día de la fecha”.
”Lamentablemente, hoy (jueves) hicimos una asamblea con los trabajadores y bueno se decidió – más que nada por la falta de respuesta del Gobierno, en este caso, tomar la decisión de seguir con el paro hasta tanto nos convoquen las autoridades y tratemos de encontrar la solución”, remarcó Abraham.
En ese sentido, dijo que – el reclamo salarial -, ”es algo indispensable y necesario para los trabajadores por tratarse estrictamente carácter alimentario y que es el sustento de la familia”.
Respecto de la continuidad de la medida de fuerza, afirmó que ”la modalidad va a ser la misma, ahora con la salvedad que toda la paralización y la extensión se va a hacer acá con el Área Metropolitana que está regida por el Sistema Integrado del Transporte del Área Metropolitana. Los servicios de media y larga distancia van a trabajar en forma normal”.
En el final, Raúl Abraham pidió disculpas a la comunidad por los inconvenientes que sufre por la falta del servicio de transporte, y solicitó, ”al Gobierno, en este caso en la persona del señor Gobernador de la provincia, si puede intervenir a los efectos encontrar una solución que redunde en beneficio de todos”.