Cáceres consideró “inédito” al hecho de que La Libertad Avanza haya mocionado el pase a comisiones del proyecto de ley de Bases lo que, de acuerdo al reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación, implicó que se caiga la sanción en general y también los artículos que se habían aprobado en particular. Es decir, todo volvió a “fojas 0”. En ese sentido, afirmó que se trató de una “tremenda derrota de La Libertad Avanza”.
El periodista, con experiencia en crónica parlamentaria, atribuyó el hecho a la “falta de experiencia” de los legisladores que conducen el bloque oficialista pero también a la falta de espíritu de negociación que, desde un primer momento, le imprimió el propio presidente Javier Milei al tratamiento parlamentario de la “Ley de Bases” o ley Ómnibus, ya que nunca receptaron las advertencias públicas que venían realizando los bloques dialoguistas.
“Nunca ocurrió que un oficialismo retire un proyecto de ley que ya tiene votación favorable en general y lo mande a comisión porque, según el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación, cuando un proyecto vuelve a comisión directamente ese proyecto vuelve a fojas 0”, explicó Cáceres.
En ese contexto, consideró que “el gobierno estaba recibiendo una derrota en los artículos quinto y sexto, el artículo séptimo era el de las privatizaciones, el sexto era el de la reforma del Estado y allí cinco de los seis incisos fueron votados negativamente”.
“Allí se da cuenta el oficialismo que de seguir con esta sesión hubieran perdido las votaciones subsiguientes, por lo cual para darle una mano Miguel Ángel Pichetto pidió un cuarto intermedio y una reunión con todos los presidentes de bloque para tratar de encausar la votación, encausar la sesión, pero evidentemente la falta de experiencia y el desconocimiento llevó al presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Oscar Zago, a mandar de nuevo a comisión todo el asunto”, relató.
“Es una derrota política muy fuerte para el oficialismo”, insistió Cáceres, y consideró que LLA “va a terminar retirando el proyecto”.
Cáceres señaló que el presidente Javier Milei culpó a gobernadores y legisladores de hacer caer la ley, sin embargo advirtió que “tanto el Presidente de la Nación como todos los diputados desde un principio han dicho que no iban a negociar y, precisamente, el Parlamento es un lugar donde se parlamenta, se negocia, se trabajan las leyes mancomunadamente, se trabajan los proyectos y se ceden posiciones porque es la manera que tiene la democracia, se alimentan los proyectos, muchas veces se mejoran los proyectos y las iniciativas en el trabajo en comisión”.
Escuchá la nota completa