”Por el momento el pronóstico es reservado”. Los médicos del Gemelli explicaron que Francisco “pidió que se dijera la verdad” y el boletín difundido en la tarde de este sábado no es muy tranquilizador: “Las condiciones del Santo Padre continúan siendo críticas , por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro”.
El estado de Bergoglio, de 88 años, empeoró al despertarse: “Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada , que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, se explica. Además, ”los análisis de sangre de hoy también revelaron una trombocitopenia , asociada a anemia , que requirió la administración de transfusiones de sangre”.
Francesco, sin embargo, “sigue alerta y ha pasado el día en un sillón aunque ha sufrido más que ayer”. En la mañana de este 22 de febrero, la información que llegaba desde el Vaticano era aún más escueta que de costumbre.
Se había dado a conocer que este domingo el Papa no rezaría el Ángelus, como había sucedido el domingo pasado: el texto de la meditación que acompaña la oración mariana debería ser difundido mañana como carta abierta a los fieles. En el décimo día de hospitalización, todavía es demasiado pronto para grabar un mensaje o incluso mirar por la ventana del apartamento reservado en el último piso del hospital, como había sucedido durante las tres hospitalizaciones anteriores. Pero esto era de esperarse.
Por lo demás, la información se redujo a una frase telegráfica: “El Papa descansó bien”, nada más. Evidentemente, significaba que había sucedido algo inesperado.