En nuestra región, en el mes de diciembre, el podio lo lidera la provincia de Formosa que registró 3.661 trabajadores, lo que implicó una caída interanual del -47,5%.
Le sigue el Chaco que tuvo un descenso del -44,1% respecto a un año atrás, con 4.614 trabajadores registrados.
En el caso de la provincia de Corrientes, totalizó 5.200 empleados registrados en diciembre de 2023. Así, tuvo un descenso mensual del -15% y una variación interanual negativa del -12,5%.
En tanto, Misiones experimentó una disminución del -14,6% interanual, con 6.640 trabajadores.
A nivel nacional, el nivel de ocupación marcó la mayor contracción desde la salida de la pandemia (-6,1%) y se ubicó por debajo de la barrera de los 400.000 trabajadores luego de 17 meses consecutivos por sobre esa marca.
La totalidad de las jurisdicciones en las que se divide el territorio nacional evidenciaron retracciones del volumen de ocupación superior al 1,5% mensual.
En la comparativa interanual, entre las provincias que escapan de la tendencia contractiva se encuentra Neuquén con una tasa del 14,3%, seguida por La Pampa (12,1%) y Salta (9,2%).
momarandu.com