Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    El JP Morgan y los “campeones” corren a Caputo

    El ministro Luis Caputo sacó pecho pidiendo que el que quiere compre dólares y saltó el precio. Desde que el banco dejó los pesos para dolarizarse, la divisa subió 50 pesos y tocó el nivel más alto del año. Lo electoral, el fin de la mejor parte de los agro dólares y el aguinaldo suman más tensión.
    3 julio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El JP Morgan y los “campeones” corren a Caputo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Leandro Renou

    “Comprá, no te lo pierdas, campeón”, sacó pecho el ministro de Economía, Luis Caputo, el martes por la noche en un evento en la Universidad Austral. Cerca del mediodía de ayer, a pocas horas de la corajeada oficial, el mercado, los fondos especulativos y los ahorristas le hicieron caso: compraron, salieron de los pesos, se posicionaron en dólares y la divisa escaló a su precio nominal más alto del año. Palabras más o menos, esos actores le hicieron una “mini” corrida a “Toto”. Casi una advertencia sobre la inconveniencia política de las declaraciones provocadoras en escenarios de incertidumbre.

    Como resultado de ello, la cotización llegó a tocar los 1255 pesos para cerrar en 1245 (10 pesos más que el día previo, 50 pesos más que el lunes), muy lejos del piso de la banda de flotación de 1000 pesos, y cada vez más cerca del techo de la misma, los tan temidos 1400 pesos.

    Así, el oficial minorista que se vendió en el Banco Nación quedó como el dólar más caro del mercado, con el Blue en 1240 y los financieros (MEP y CCL) rozando ese número. Todo, además, en un contexto en el que diferentes informes que circulan en la City aseguran que no existe un esquema de flotación del dólar real, sino que el Gobierno interviene vía el mercado de futuros y otras herramientas.

    Pasó el tren de la abundancia de divisas

    Lo más serio del escenario es que el informe del banco JP Morgan en el que se critica la política cambiaria del Gobierno y que fue primicia de Página/12 -titulado “Tomarse un respiro” con Argentina-, no sólo hizo que la entidad levante en no más de 48 horas toda la plata que había hecho en el carry trade, sino que contagió al resto. Y ese resto incluye, además de fondos especulativos como PIMCO, a ahorristas individuales, que ya el mes previo se habían llevado más de 2000 millones de dólares de los bancos.

    Es decir, desde que el Javier Milei y Caputo empezaron a pedir que la gente suelte sus dólares del colchón, la gente y los grandes capitales salieron a aprovechar el precio de barata para comprar en grande. La otra pregunta que se abre en este contexto, además de hasta dónde llegará la presión cambiaria, es cómo el Gobierno conseguirá que algún inversor grande apueste al peso en licitaciones siguientes.

    Desde Hacienda, ante la consulta de Página/12, le echaron parte de la culpa de la alta demanda al efecto aguinaldo, pero no niegan que el ruido político de un año electoral ponga más presión a la divisa de acá a octubre. Un problema adicional, pero que parece central para explicar lo que pasa es la evolución de ingreso de dólares del agro. Según comunicó la cámara de exportadores CIARA-CEC, el sector liquidó en junio exportaciones de granos por más de 3700 millones de dólares, un 87 por ciento más que igual mes del año pasado, y un 21 por ciento más que en mayo.

    Esa inyección es la última fuerte del llamado “trimestre de oro” de ingreso de dólares de la cosecha gruesa. En esta primera parte del año, además, el Gobierno recibió los primeros 12 mil millones de dólares del FMI, y otro tanto de deuda de multilaterales y titulos. En ese escenario de una plaza inundada de divisas, Caputo nunca pudo lograr que el dólar confluya hacia el piso de la banda de flotación. “Por eso, hacia adelante es todo tensión”, arriesgó ante este diario un economista que sigue de cerca los vaivenes del mercado.

    No es una pipa, no es el 2017

    En una especie de paralelismo con la obra de Magritte, que en 1929 pintó una pipa con la frase “no es una pipa”, el Gobierno salió a negar -con sus argumentos- que el clima actual se parezca en algo al 2017, año en el que el Gobierno de Mauricio Macri entró en una crisis que terminó en 2018 yendo al FMI y en 2019 con una derrota electoral. Todo luego de haber ganado, de manera categórica, las elecciones de medio termino en el 17.

    Caputo armó un powerpoint, que mostró en el IAE, asegurando que las condiciones son diferentes porque hay superávit y más crecimiento, pero el mercado no parece ver lo mismo. Y además apunta que el dólar, en realidad, está intervenido y es el gran regulador del programa de Milei.

    “La estabilidad del dólar es la principal ancla del esquema de desinflación del gobierno. Sin embargo – y paradójicamente – las autoridades aún no han logrado construir un horizonte de mediano plazo para el tipo de cambio. Mientras el relato oficial describe un programa de fases minuciosamente diseñado, en el que “todo marcha de acuerdo al plan”, los episodios de inestabilidad, la necesidad de financiamiento extraordinario y los síntomas de insostenibilidad externa cuentan una historia diferente”, expresa un informe de la consultora C+P, comandada por Federico Pastrana y Pablo Moldovan.

    El trabajo agrega que, “finalmente, el BCRA intervino de forma sistemática en el mercado de dólar futuro, ofreciendo un seguro de cambio que incentivó estrategias de carry trade. Siempre que el precio del dólar se acercó a $1.200, el BCRA ofreció contratos a precios atractivos, que favorecían la venta de dólares para invertir en activos en pesos sin asumir riesgo cambiario”.

    Concluyen, en esa línea, que “según datos oficiales, entre abril y mayo la posición vendida del BCRA en los mercados de futuros aumentó en U$S1.571 millones. Nuestras estimaciones para junio podrían llevar este registro hasta los U$S1.900 millones. Se trata del mecanismo más directo con que cuenta el BCRA para generar oferta de dólares en el mercado, pero cuya utilización usualmente se ve limitada por los acuerdos con el FMI”.

    Publicado en Página 12

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    Los gobernadores chocaron con el “equilibrio y orden fiscal libertario” (Déficit Cero)

    5 julio 2025
    OPINION

    Coyuntura negativa

    30 junio 2025
    OPINION

    Algo muy malo está por sucederte, y no está relacionado con que seas pobre

    30 junio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202532 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202525 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER