Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025

    La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025

      Falleció la dirigente social Charo Alcire

      19 junio 2025

      “El consumo básico no logra recuperarse pese a la baja de la inflación”, apuntó Alejandro Pegoraro de Politikón Chaco

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El ICCTI financió la reparación integral de una histórica desmotadora, única en el país 

    El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) gestionó la reparación integral y la limpieza de un equipo de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña. El trabajo se realizó a través del programa provincial «Reparar, Equipar y Construir Ciencia» y la puesta a punto implicó una inversión de más de 10 millones de pesos. Se trata de una máquina que tiene varias décadas y que se utiliza para separar rápida y fácilmente las fibras de algodón de sus semillas.
    5 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El ICCTI financió la reparación integral de una histórica desmotadora, única en el país 
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “A través de este programa buscamos contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica y el desarrollo tecnológico e innovación de las instituciones que se encuentran en el Chaco”, resaltó Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI. “Con la adquisición de equipamiento, la ejecución de construcciones o la reparación de equipos, queremos generar las condiciones necesarias para que se pueda hacer ciencia y tecnología en nuestra provincia”, agregó.  

    Fernández aclaró que el objetivo de esta iniciativa es contribuir a nivel local y complementar con los programas nacionales como el Equipar Ciencia, que apunta a financiar la compra de equipamiento de gran porte. “Tenemos líneas de trabajo para financiar el desarrollo de recursos humanos y para coordinar y vincular, pero si no hay condiciones materiales, que muchas veces requieren de equipamiento específicos y de alto costo, no se va a poder hacer ciencia avanzada y de frontera en nuestra provincia”, resaltó.

    A través de una de las líneas del programa «Reparar, Equipar y Construir Ciencia», el INTA Sáenz Peña solicitó la reparación y limpieza de la desmotadora de su unidad de Calidad de Fibra de Algodón. “El comité evaluador de la convocatoria consideró relevante el pedido por la importancia que tiene esa desmotadora para el sistema de producción algodonera de la provincia”, aclaró el presidente del ICCTI. A la vez que señaló: “por medio de un convenio entre el INTA y la empresa Gensus se mejora la calidad del algodón, se producen semillas y se brinda esa genética a casi el 40% de la superficie sembrada a nivel nacional”. 

    Desde el instituto resaltaron que el INTA tiene un rol central al generar las variedades de semillas de algodón que se adaptan al clima y a las condiciones agroecológicas de nuestra provincia. “También incorporan genes de resistencia al glifosato y esas semillas son comercializadas por una empresa radicada en Avia Terai”, precisó Fernández.  “Además, el INTA Sáenz Peña presta servicios a los productores locales, de manera que la ciencia y la tecnología chaqueña llega a amplias superficies de nuestro país”, agregó. 

    Puesta a punto de la desmotadora

    En el mes de julio comenzaron los trabajos de reparación y limpieza integral de la desmotadora de algodón, los cuales finalizaron en septiembre. Hace unos ocho años aproximadamente que la maquinaria no estaba funcionando correctamente y por ese motivo la institución postuló un proyecto en la convocatoria realizada por el ICCTI. “Con esta reparación y regulación se busca garantizar que el desmote se realice de forma adecuada y que no se rompan las semillas ni se dañen las fibras, que son vitales para los ensayos que llevamos adelante”, explicó Diego Bela, quien trabaja en el Área de Mejoramiento Genético y Calidad de Fibra en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña. 

    “Esta desmotadora es una máquina experimental de un solo cuerpo, tiene 80 sierras de 12 pulgadas y es muy importante porque se la usa para todos los desmote de las nuevas variedades que el INTA pone en el mercado a través de convenios con particulares”, indicó Bela. El equipamiento tiene cerca de 80 años y es el único que tiene el INTA en todo el país, su particularidad es que realiza un desmote lento con respecto a las desmotadoras comerciales. “Es una desmotadora de baja capacidad pero se usa hace mucho tiempo, exclusivamente, para las nuevas variedades que el INTA Sáenz Peña lanza al mercado”, agregó.  

    A su vez, la maquinaria sirve para desmotar el algodón agroecológico que se produce en la provincia del Chaco. “Cuando vienen cerca de una o dos toneladas de algodones brutos agroecológicos cosechados a mano se desmontan acá”, detalló el Ingeniero Industrial que es el responsable de la desmotadora de algodón del INTA. “Es una máquina que está pensada y creada para desmotar algodón relativamente limpio, con cosecha con pre limpieza simple o doble”, precisó. 

    La desmotadora estaba dañada hace un tiempo pero se la podía utilizar, el problema que presentaba es que al tener las sierras rotas, se dañaban las fibras y semillas de algodón. “Le faltaba un acondicionamiento general y reparación en varias de sus partes”, detalló Bela. “Ahora podemos hacer un desmote más suave y de mayor calidad, no se deberían romper ni las fibras ni las semillas y se limpiaría un poco mejor el algodón en bruto”, indicó. Desde el INTA Sáenz Peña precisaron que con esta puesta a punto se va a estirar la vida útil de la máquina por muchos años más. 

    “Nosotros realizamos el desmote de los planteles de nuevas variedades, de multiplicación y de los ensayos de los técnicos, que luego esas mejoras forman parte del nuevo paquete de semillas y de productos varietales que se ofrecen al mercado a través de las empresas con las cuales tenemos convenios”, aclaró.  Algunas de las empresas que trabajan junto al INTA Sáenz Peña son Gensus, Halgón S.A.S. y Pato Pampa y también la Fundación Ramón Carrillo. “Esta puesta a punto de la desmotadora nos permitirá poder cumplir con un desmote de mayor calidad”, destacó. Además, remarcó: “el impacto que esto tiene para nuestra región es muy importante, porque estamos generando variedades nuevas al mercado algodonero para obtener un algodón 100 % argentino”. 

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Conmoción por la muerte de una basquetbolista de 24 años que fue arrollada por un tren

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por abandono indebido del cargo al practicarse una cirugía estética

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Explotó un cohete Starship de SpaceX en Texas: no hubo heridos

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 20253 Views

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 20254 Views

    La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

    20 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025

    La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER