Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El Gobierno ya gastó casi $6 millones en los polémicos dibujitos libertarios Tuttle Twins y demora su emisión en Paka Paka

    19 julio 2025

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 2025

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      El fin de semana será la antesala para la llegada de temperaturas mucho más templadas

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El hambre agobia a los palestinos y la ofensiva israelí dejó casi 30.000 muertos

    En medio de nuevos ataques, donde el Ejército israelí volvió a bombardear la sureña ciudad de Khan Yunis, organismos humanitario y para la alimentación alertaron sobre un panorama terrible: los 2,3 millones de habitantes enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria.
    28 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El hambre agobia a los palestinos y la ofensiva israelí dejó casi 30.000 muertos
    El hambre acecha en Gaza.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ONU advirtió que un cuarto de los palestinos de Gaza está al borde de la hambruna y que casi toda la población necesita alimentos urgentemente, lo que derivó en ataques contra camiones con ayuda y saqueos, en medio de nuevos ataques israelíes y con la cifra de muertos a punto de superar los 30.000 pese a gestiones en pos de una tregua.

    La madrugada de este miércoles, el Ejército israelí volvió a bombardear la sureña ciudad de Khan Yunis, epicentro actual de la ofensiva y escenario de combates callejeros; la todavía más sureña Rafah, que Israel se prepara para invadir también por tierra, y el barrio de Zeitun de la norteña Ciudad de Gaza, informaron residentes y el grupo islamista palestino.

    El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en la Franja de Gaza dijo que por lo menos 29.954 palestinos, sobre todo mujeres, adolescentes y menores, murieron en ataques israelíes desde el inicio de la ofensiva, que está en su quinto mes, y que más de 70.000 resultaron heridos.

    Entre los muertos figuran 76 palestinos cuyos cadáveres fueron llevados a hospitales de Gaza en las últimas 24 horas, dijo el ministerio.

    En Israel, en tanto, el Ejército anunció por su lado la muerte de otros dos soldados en combates con Hamas en Gaza, lo que eleva el total a 242.

    La ofensiva israelí, considerada la más devastadora de la historia reciente, ha dejado en ruinas extensas partes de la franja costera, destruido aún más su ya de por sí empobrecida economía, obligado al 85% de los gazatíes a abandonar sus hogares y provocado una escasez de productos vitales, incluyendo agua y alimentos.

    Funcionarios de los organismos humanitario y para la alimentación de la ONU pintaron un panorama terrible: los 2,3 millones de habitantes de Gaza enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria, y el orden público está colapsando, sobre todo en el norte, donde los alimentos y otros recursos humanitarios son muy escasos.

    Por más sombría que sea la situación actual, el coordinador humanitario de la ONU, Ramesh Ramasingham, dijo al Consejo de Seguridad, el máximo órgano de Naciones Unidas, en Nueva York, que “hay muchas posibilidades de que se produzca un mayor deterioro”, informó la agencia de noticias AFP.

    Agregó que una cuarta parte de la población de Gaza, es decir unos 576.000 palestinos, están al borde de la hambruna, y que uno de cada seis niños menores de dos años residentes en el norte de Gaza sufre “desnutrición aguda y emaciación”, es decir la forma más visible y letal de la desnutrición, con cuerpos demacrados.

    El subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PAM), Carl Skau, dijo que ese es “el peor nivel de desnutrición infantil en cualquier parte del mundo”.

    Advirtió también que “si nada cambia, una hambruna es inminente en el norte de Gaza”, el objetivo inicial de la ofensiva militar de Israel tras el ataque sorpresa de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, que terminó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, incluyendo una veintena de argentinos.

    Skau dijo que el PMA reanudó las entregas al norte de Gaza por primera vez en tres semanas el 18 de febrero, y esperaba enviar 10 camiones por día durante siete días para atender las necesidades inmediatas de alimentos y proporcionar algunos seguridad para la gente de que llegarían alimentos suficientes.

    Sin embargo, tanto el 18 como el 19 de febrero, los convoyes del PMA enfrentaron retrasos en los puestos de control, disparos y otros actos de violencia y saqueos de alimentos.

    “En su destino, se vieron abrumados por gente hambrienta”, dijo.

    Skau agregó que “la ruptura del orden civil, impulsada por pura desesperación, está impidiendo la distribución segura de la ayuda, y tenemos el deber de proteger a nuestro personal”.

    Como resultado, dijo, el PMA ha suspendido las entregas de ayuda en el norte de Gaza hasta que se den las condiciones para garantizar la seguridad de su personal y de las personas que reciben asistencia.

    El subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Maurizio Martina, describió el terrible estado de las tierras de cultivo, los invernaderos, las panaderías y los sistemas de riego que son esenciales para producir, procesar y distribuir alimentos.

    Desde el 9 de octubre -dos días después de los ataques de Hamas- “el bloqueo reforzado del Gobierno de Israel ha incluido detener o restringir el suministro de alimentos, electricidad y combustible, así como bienes comerciales”, dijo.

    Esto ha afectado de diferentes maneras a toda la cadena de suministro de alimentos, afirmó Martina.

    Como ejemplo, dijo, las severas restricciones a los envíos de combustible están paralizando el suministro de agua y el funcionamiento de las plantas desalinizadoras, con el suministro de agua a sólo el 7% de los niveles anteriores a octubre.

    La escasez de combustible también ha paralizado la producción y entrega de alimentos y electricidad, y ha obstaculizado gravemente la capacidad de las panaderías para producir pan, afirmó.

    Martina afirmó que el colapso de la producción agrícola en el norte ya está ocurriendo y que, en el escenario más probable, se completará en mayo.

    Y hasta el 15 de febrero, se estimaba que más del 46% de todas las tierras de cultivo en Gaza estaban dañadas, dijo.

    El funcionario de la FAO presentó cifras más alarmantes de la ofensiva de Israel: un gran número de refugios para animales y granjas ovinas y lecheras destruidas, más de una cuarta parte de los pozos de agua destruidos y 339 hectáreas de invernaderos destruidas.

    Y dijo que la guerra también ha impactado fuertemente la cosecha de aceitunas y cítricos, una fuente clave de dinero para los palestinos.

    En cuanto a los animales, muchos ganaderos reportan pérdidas importantes, probablemente todas las aves de corral han sido sacrificadas y se supone que hasta el 65% de los terneros y el 70% del ganado vacuno han muerto.

    El embajador adjunto de Israel ante la ONU, Brett Miller, dijo al consejo que mientras lucha contra Hamas, su país está haciendo “todo lo posible para cuidar a los civiles” y trabajando constantemente para garantizar la entrada de ayuda humanitaria de numerosos países y organismos de la ONU.

    Télam

    Palestinos2
    Búsqueda de comida es agobiante.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Lanzan una web oficial para consultar los precios de las prepagas y sus aumentos

    18 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Concejal libertario renunció por un audio donde pide favores sexuales a una militante a cambio de dinero

    18 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Vuelven los visitantes en la Primera División del fútbol argentino: “Es un día histórico”, aseguró el presidente de AFA

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    El Gobierno ya gastó casi $6 millones en los polémicos dibujitos libertarios Tuttle Twins y demora su emisión en Paka Paka

    19 julio 20250 Views

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 202518 Views

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 20259 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El Gobierno ya gastó casi $6 millones en los polémicos dibujitos libertarios Tuttle Twins y demora su emisión en Paka Paka

    19 julio 2025

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 2025

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER