Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025

      Industria: el uso de capacidad instalada repuntó en abril, pero siguió detrás del 60% por quinto mes al hilo

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CULTURA

    El Gobierno profundiza el ajuste en el INCAA y desarma el financiamiento de las producciones

    El gobierno de Javier Milei derogó la resolución del Incaa que abonaba un reintegro a las producciones realizadas en provincias patagónicas por los mayores costos que debían enfrentar por "zona desfavorable".
    13 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Gobierno profundiza el ajuste en el INCAA y desarma el financiamiento de las producciones
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su plan de ajuste. Uno de los blancos predilectos de la administración libertaria en su afán por sostener el equilibrio fiscal sin reparar en el impacto social de sus medidas es la Cultura. En esa línea redujo a su mínima expresión al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y ahora acaba de asestar un nuevo golpe a la industria.

    Lo hizo por medio de la Resolución 500/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del titular del Incaa, el economista sin ningún antecedente en la industria cinematográfica, Carlos Luis Pirovano.

    La medida de Pirovano dejó sin efecto la Resolución 917 del año pasado por medio de la cual se abonaba un reintegro a las producciones realizadas en las provincias patagónicas en virtud de los mayores costos que implica filmar en ellas.

    Aquella medida, dispuesta durante la gestión de Nicolás Diego Batlle al frente del Incaa, preveía el pago de “un reintegro en razón de mayores costos por zona desfavorable equivalente al monto que las/los productoras/res abonen sobre los costos de contratación de personal y cargas sociales, para la realización de las producciones que se filmen en zona desfavorable sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de la región patagónica, conforme a la siguiente escala porcentual: La Pampa 30%; Neuquén 40%; Río Negro 40%; Chubut 50%; Santa Cruz 75% y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 70%”.

    El ajuste en el Incaa
    En momentos en los que los ingresos del Incaa caen en picada debido al derrumbe de la concurrencia a los cines merced de la recesión y la caída del poder adquisitivo del salario, el Gobierno sigue podando su financiamiento y dejando a la industria cinematográfica en una situación más que delicada.

    En el primer semestre del año el Gobierno, y en el marco del fuerte ajuste impulsado desde la Casa Rosada, destinó 1.900 millones de pesos al financiamiento de producciones locales. Este monto, en términos nominales, representa un derrumbe del 75% con respecto a lo devengado en el mismo periodo del año pasado.

    Mientras que en el primer semestre de 2023 se transfirieron a realizadores y productores cinematográficos un total de 7.766 millones pesos, a valores reales (cifra ajustada por IPC de 2024), ese monto fue de 1.953 millones pesos de enero a junio de este año.

    A eso se suma que, merced del empobrecimiento casi generalizado de la sociedad y el auge de las plataformas de streaming, la concurrencia a los cines cayó un 32% en los primeros seis meses del año. Las entradas al cine representan una parte sustancial de los ingresos del Incaa por lo que al ajuste presupuestario dispuesto por el Gobierno se suma esta caída en los ingresos por la menor concurrencia a cines.

    Si se comparan ambos semestres, la recaudación del Incaa en base a la venta de entradas sufrió una baja del 82%. A valores reales, lo recaudado por la venta de entradas pasó de 2.472 millones de pesos en el primer semestre de 2023 (cifra ajustada por IPC de 2024) a 439 millones de pesos entre enero y el 30 de junio último.

    Fuente: Minuto Uno

    Noticias Relacionadas

    CULTURA

    El arte del Encuentro trae a Toquinho y Camilla Faustino para celebrar la música brasilera en el Guido Miranda

    11 junio 2025
    CULTURA

    La Fábrica Cultural celebra en una auténtica “Tarde Junina Brasileira”

    10 junio 2025
    CULTURA

    La Mujer de la Bolsa se estrena este domingo en la Sala 88

    9 junio 2025



    Últimas Noticias

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 20250 Views

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 20253 Views

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER