Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El Gobierno pagó USD 920 millones al FMI y buscará reencauzar el programa vigente para conseguir más dólares

    Es el último vencimiento del año con el organismo, pero en la primera quincena de enero habrá otros USD 1.960 millones más.
    21 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Gobierno pagó USD 920 millones al FMI y buscará reencauzar el programa vigente para conseguir más dólares
    Luis Caputo y Nicolás Posse son los negociadores del gobierno con el FMI.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno giró este jueves al Fondo Monetario Internacional unos USD 920 millones y concretó así el primer pago al organismo tras el cambio de mandato. Lo hizo con dólares prestados de la CAF mientras intenta encauzar el programa descarrilado que todavía está vigente para mantener la relación financiera con el FMI y conseguir acceso a nuevo financiamiento.

    Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, el Ministerio de Economía ordenó el pago del último vencimiento del año este jueves, en la fecha original prevista en la hoja de ruta, más allá de que el país podría haber demorado el giro de dólares hasta el 29 de diciembre. Ante una situación de alta debilidad en las reservas, el Poder Ejecutivo tuvo que acudir a una ingeniería financiera para conseguir las divisas necesarias.

    El impacto en las reservas se notó este jueves. Según información del BCRA, las reservas netas cerraron en USD 22.208 millones, es decir unos USD 550 millones menos. La entidad además compró USD 270 millones en el mercado.

    Las obligaciones de pago al Fondo de diciembre, que suman USD 920 millones, serán cubiertas a través de un crédito “puente” por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (entidad que históricamente se conoció como la CAF), que girará divisas en un préstamo para cubrir ese giro de dólares al FMI.

    El contrato del préstamo fue publicado esta semana. La CAF prestará USD 960 millones por un plazo de año. Será, entonces, un esquema parecidoal que activó Sergio Massa en julio pasado, solo que el plazo de repago a ese banco internacional era de un mes, ya que el entonces ministro de Economía entendía que a esa altura llegaría el nuevo desembolso.

    En aquella ocasión el vencimiento era más oneroso, por USD 2.800 millones, y para lo cual necesitó pedir prestado dólares rápido con devolución inmediata no solo a la CAF sino también a un fondo soberano inversor propiedad del gobierno qatarí. También parte del pago se realizó con el swap de monedas con el Banco Popular chino.

    Como esa opción hoy está obstruida hasta tanto se avance en un trámite especial para habilitar otro tramo del intercambio pesos-yuanes, la alternativa más viable que sopesó el equipo económico fue volver a la CAF. En esa negociación a mediados de año, la CAF había girado USD 1.000 millones a través de un depósito directo al Banco Central.

    Los tiempos en los que el BCRA devolverá el préstamo de la CAF dependerá de cómo continúe la relación financiera con el Fondo Monetario en las próximas semanas. En enero, por caso, cae otro vencimiento, más cercano a los USD 1.960 millones.

    El FMI y los equipos de Javier Milei tuvieron un primer encuentro hace dos semanas en Washington, con Luis Caputo y Nicolás Posse en representación del nuevo gobierno. Los funcionarios argentinos explicaron en líneas generales cuál será el plan económico que buscarán llevar adelante desde el 11 de diciembre. La semana pasada, la portavoz del organismo Julie Kozack aseguró que en los últimos días continuaron las reuniones de manera virtual con el nuevo equipo económico.

    La vocera del Fondo Monetario consideró que “la situación económica es desafiante y compleja” e identificó tres elementos críticos: “la inflación es muy alta, el colchón de reservas es extremadamente bajo y hay condiciones sociales frágiles”. En ese sentido, Kozack planteó que el próximo gobierno deberá llevar adelante “un fuerte plan de estabilización necesario para afrontar los desequilibrios, mientras se mantiene el cuidado de la población más vulnerable”.

    En el equipo económico hay confianza en que pueda existir financiamiento próximo por parte de Washington. Entre otras cosas, porque el plan de ajuste fiscal es mucho más ambicioso de lo que exigía el FMI.

    El recorte del déficit que preveía el acuerdo todavía vigente con el Fondo Monetario era para 2024 de un punto del PBI, desde 1,9% hasta 0,9% del Producto. El que anunció Caputo será un ajuste cinco veces más grande. Por lo pronto, en Economía aseguran que no se embarcarán en la negociación de un programa nuevo completo sino que se moverán en el contorno del acuerdo ya firmado.

    En ese contexto, habría tres vías posibles para conseguir dólares: a través de un préstamo repo con bancos internacionales que trabaja el BCRA, un “preacuerdo” con cerealeras para que liquiden unos USD 5.000 millones antes de fin de año y algún tipo de financiamiento más o menos rápido de Fondo Monetario. Quedaba pendiente para este año un último desembolso pendiente de USD 2.500 millones, que no llegará antes de enero.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20253 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 20258 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER