Tras cuestionar a la Justicia por involucrarse en la polémica del acopio de alimentos, el Ministerio de Capital Humano informó que este martes 4 de junio comenzará el operativo de distribución de los productos alimenticios ubicados en los depósitos de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán.
Cómo será el operativo para repartir los alimentos
“La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa”, agregaron.
La ONG CONIN quedó a cargo de la certificación, mediante la presentación de informes, de los avances periódicos y de un reporte final del empleo efectivo de los alimentos en los comedores y merenderos.
La decisión del superministerio regenteado por Pettovello se conoce luego de que el juez federal Sebastián Casanello ordenara el diseño y ejecución de un plan para distribuir la comida retenida en Villa Martelli y Tafí Viejo en un plazo de 72 horas.
Una denuncia del dirigente social Juan Grabois y una investigación periodística posterior destaparon que la administración libertaria guardaba unas 5.000 toneladas de alimentos en dos almacenes del extinto Ministerio de Desarrollo Social. Leche en polvo, yerba y aceite entre otros artículos aguardaban para ser distribuidos en un contexto de recesión y aumento de la pobreza y la indigencia.
En un principio, el equipo legal del Ministerio de Capital Humano apeló el fallo de Casanello aunque, con el correr de los días, cambió de estrategia y optó por acelerar el protocolo para el reparto de la comida. En el medio, el Gobierno echó al subsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, envuelto en una trama de mala praxis y supuesta corrupción.
Perfil