Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El Gobierno de Milei tiene solo un mes para conseguir USD 4.000 millones y cumplirle al FMI

    El 13 de junio cierra el período de la primera revisión y al Gobierno le falta esa cantidad para cumplir la meta de reservas, que busca evitar que se consuman los dólares del primer desembolso y quede la deuda. Este año hay pagos de deuda por más de USD10.000 M y el mercado parece pedir que se acumulen reservas.
    12 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Gobierno de Milei tiene solo un mes para conseguir USD 4.000 millones y cumplirle al FMI
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La chance de recibir el segundo desembolso del FMI, por USD2.000 M, dependerá de cumplir la meta de acumulación de reservas netas, salvo que haya un waiverLa chance de recibir el segundo desembolso del FMI, por USD2.000 M, dependerá de cumplir la meta de acumulación de reservas netas, salvo que haya un ‘waiver’.

    La chance de recibir el segundo desembolso del FMI, por USD2.000 M, dependerá de cumplir la meta de acumulación de reservas netas, salvo que haya un waiver
    La chance de recibir el segundo desembolso del FMI, por USD2.000 M, dependerá de cumplir la meta de acumulación de reservas netas, salvo que haya un waiver

    El Gobierno tiene desde este martes exactamente un mes, hasta el 13 de junio, para conseguir al menos USD4.100 millones si pretender cumplirle la meta de acumulación de reservas netas al FMI y destrabar el segundo desembolso, de USD2.000 M, correspondiente a la primera revisión del nuevo acuerdo firmado hace un mes.

    Hasta acá tanto el Tesoro como el BCRA se negaron a comprar dólares antes de que la cotización llegue al piso de la banda, a partir de la decisión de priorizar la desinflación, es decir de evitar ponerle un piso más alto al precio de la divisa. Con el riesgo país en niveles todavía muy elevados, este año hay vencimientos de deuda por más de USD10.000 M.

    Si bien el grueso de los desembolsos vinculados al nuevo acuerdo con el FMI ya se realizó, lo que hace que el cumplimiento de las metas sea relativamente menos relevante, lo cierto es que si este año el Gobierno hace frente a los pagos de deuda con esos dólares, el 2026 podrá volverse cuesta arriba, ya que ese año los vencimientos crecen con fuerza.

    Y, a la par, si hiciera eso, habrá perdido muchas reservas que en paralelo le seguirá debiendo al organismo internacional. Los USD2.000 millones se vuelven relevantes en ese sentido y dependen de que sea capaz de acumular divisas, además de que comprar dólares parece ser el motor clave para bajar el riesgo país y pensar en acceder a refinanciar los vencimientos de deuda futuros.

    En ese sentido, desde la consultora Equilibra cuantificaron las compras que debería hacer para cumplir: la meta obliga a tener un nivel negativo de USD2.600 millones en las reservas netas al 13 de junio, sin contar lo desembolsado por el FMI, y, midiéndolo así, actualmente rondan un negativo de USD8.100 M, una diferencia de USD5.500 M.

    De lo anunciado originalmente como desembolsos de organismos, que sí cuentan para la meta, falta que lleguen USD1.600 M. Es decir, si llegan antes del 13 de junio, ayudarán a cumplir. También si ingresara el previsto REPO de USD2.000 M, eso permitiría sumar otros USD500 M a la cuenta. Eso sí: jugarán en contra los USD700 M que le vencen al Tesoro de acá al 13 de junio. De ahí la cuenta de USD4.100 M que deberán ser adquiridos hasta la fecha tope de la primera revisión.

    Desde 1816 afirmaron en un informe del jueves pasado que el Gobierno debe conseguir USD500 millones hasta la fecha límite de junio, unos USD10.000 M hasta septiembre y unos USD17.000 M hasta fin de año. Y agregaron: “No nos preocupan tanto esas metas cuantitativas (porque el FMI ya desembolsó el 60% del programa), pero un riesgo país estancado por encima de 700 puntos parece indicar que, por el momento, el propio mercado internacional de deuda está renuente a financiar al Estado mientras no se acumulen divisas en el Central”.

    Sobre el cierre de la semana el riesgo país bajó hasta los 678 puntos, todavía muy lejos de los 400 puntos que necesita perforar la deuda soberana para acceder a una tasa razonable.

    En ese sentido, el mercado parace estar pidiendo lo mismo que el FMI con sus metas de acumulación de reservas netas: que el Gobierno no se gaste los dólares en año electoral, quedándose con la deuda encima. La consultora Vectorial remarcó en ese sentido que las obligaciones de la deuda representan “vencimientos hasta fin de año por un total de USD9.975 millones, a lo que debe adicionarse pagos de Bopreal por USD1.517 millones”.

    Destacaron que sin baja del riesgo país el Gobierno deberá pagar con su propia liquidez, es decir con los dólares que en buena parte llegaron desde el FMI. De ahí la necesidad de un segundo blanqueo que reviva el alivio que generó el primero durante el año pasado.

    Bae Negocios

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

    24 junio 2025
    NACIONALES

    Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

    24 junio 2025
    NACIONALES

    Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

    24 junio 2025



    Últimas Noticias

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 202511 Views

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 202532 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER