Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Sameep interviene en distintos puntos de Sáenz Peña y Quitilipi

    12 junio 2025

    Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

    12 junio 2025

    Detuvieron por abuso sexual a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Organizan marchas en distintas localidades correntinas a un año de la desaparición de Loan

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

      12 junio 2025

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El Gobierno cierra el 77% de los Centros de Acceso a la Justicia de barrios vulnerables o zonas rurales, donde el Estado no llega

    El mes pasado, elDiarioAR anticipó el desmantelamiento de estas oficinas, que brindan servicios de atención legal primaria gratuita, distribuidas en todo el país. Esta semana, el Ministerio de Justicia, que dirige Mariano Cúneo Libarona, confirmó 81 clausuras. El argumento: “Brindaban de manera ineficiente servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias”.
    18 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Gobierno cierra el 77% de los Centros de Acceso a la Justicia de barrios vulnerables o zonas rurales, donde el Estado no llega
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional anunció esta semana el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) de un total de 105 que hay en todo el país. Se trata de una poda del 77% a estos espacios multidisciplinarios de atención legal y social gratuita, que están en barrios vulnerables o zonas rurales donde no hay casi presencia del Estado.

    El mes pasado, elDiarioAR anticipó sobre el desmantelamiento de estos espacios y los más de 400 despidos en varias provincias. Ahora, el Ministerio de Justicia de la Nación confirmó que cerrará el 77% de los espacios con el argumento de que “brindaban de manera ineficiente servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias”.

    En el comunicado titulado “Se cierra otra caja de la política”, la cartera dirigida por Mariano Cúneo Libarona sostuvo que los CAJs “costaban a los argentinos más de 8 mil millones de pesos por año, algo que en la nueva etapa que vive nuestro país ya no puede ocurrir más”. Sin embargo, son lugares que abordan temas de seguridad social, familia, trabajo y documentación, entre otros, y que están en contacto con poblaciones de bajos recursos y dificultad para el acceso a derechos. “En el interior de las provincias, muchas veces no hay ninguna otra presencia del Estado. Nosotros hemos realizado operativos itinerantes en pueblos a los que nunca había llegado algún tipo de organismo del Estado nacional”, explicó Sergio Job, abogado y coordinador Región Centro a elDiarioAR.

    Las trabajadoras y los trabajadores indicaron que de las 108 oficinas que había en el país, solo 10 pagan alquiler, el resto están insertas en instituciones de la sociedad civil o en espacios conveniados con municipalidades o provincias. Además, se trata de precios de inmuebles que no son caros porque están en zonas poco requeridas por el mercado inmobiliario. Además, Job advirtió que con esta decisión se recarga el sistema judicial porque varias demandas de primera instancia eran receptadas por los CAJs. “Nosotros hacíamos muchas mediaciones comunitarias, lo cual permitía no sobrecargar o sobre judicializar las situaciones sociales que se viven cotidianamente en cada uno de los barrios. Es una política baratísima y el impacto social que tiene como contracara, es muy grande y es muy positivo. Incluso desde el punto de vista de la eficiencia es absurdo el argumento. Acá se está invirtiendo muy poco para la cantidad de soluciones que trae”, agregó Job.

    Estos centros resuelven no solo cuestiones judiciales sino también de seguridad social, acceso a la salud o situaciones de violencia de género, entre otras temáticas específicas de cada región del país. “Garantizamos que nadie se quede afuera del sistema”, dijo Jennifer Carrera, Coordinadora Regional de la Patagonia. Abordan situaciones relacionadas, por ejemplo, al derecho laboral, intervienen con municipios para casos de personas que necesitan ayuda económica, articulan con ANSES, PAMI o intermedia ante conflictos con turnos o de tratamientos que las obras sociales no quieren cubrir.

    “Realizamos operativos de atención a parajes rurales, a ciudades donde la densidad poblacional es menor y en la que los habitantes no pueden pagar un pasaje porque acá, en la Patagonia, son más caros. Esta es una región que tiene cuestiones climáticas complejas por viento, lluvia o nieve por lo cual implica que el servicio de internet funcione bastante mal dependiendo del día. No todo el mundo tiene acceso a una computadora y hay familias que quizás no la saben usar, entonces no se resuelve el acceso a la justicia con el reemplazo por las nuevas tecnologías”, describió Carrera.

    En el Noreste, por ejemplo, hay otras problemáticas. “El NOA tiene núcleos urbanos que, según la última medición del Indec, son los más empobrecidos, junto al NEA. Es decir son lugares que exigen una presencia fuerte. Específicamente, y en función de las estadísticas, las consultas que más se atienden en los centros son aquellas relativas al derecho de familia, al acceso a la documentación personal y al sistema de seguridad social, prioritario para un país con 50% de pobreza. En lo cualitativo los centros llevan adelante un trabajo de asesoramiento y acompañamiento legal y psicosocial que no lo hace ningún juzgado ni defensoría ni fiscalía”, sostuvo Ezequiel Álvarez, coordinador de la región NOA, que además es abogado especializado en Políticas Públicas para la Igualdad de CLACSO.

    Desde el Ministerio de Justicia indicaron que la demanda están garantizadas por el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo, y/o el Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos por lo que “es injustificable la financiación de más oficinas, más empleados, y más recursos dedicados a la misma función”.

    Sin embargo, en los hechos sucede que hay situaciones que no son receptadas o que las personas no saben cómo acceder, se trata de poblaciones integradas por personas que quizás no saben leer o escribir. “Es una mirada restringida y falsa de la realidad que vive el pueblo. Por ejemplo, ¿cómo se resuelve la jubilación de una persona de 60 años que no tiene DNI? ¿Quién le garantiza que se pueda jubilar a esta altura de su vida? Hoy mismo atendí a una mujer que hace 11 años que está reclamando la cuota alimentaria de su hijo, 11 años”, apuntó Job.

    “Hay una confusión notable entre acceso a la jurisdicción y acceso a la justicia. No es la misma función, no es la misma naturaleza, no son asimilables. Es absurdo pensar que esas personas recurren a una defensoría o fiscalía y judicializan. Primero porque hay un canal más eficiente: nosotros. Segundo porque las defensorías y fiscalías no hacen eso o no dan abasto, es más, son una de las grandes derivadoras a los centros de acceso, ya sea para el asesoramiento legal o para el acompañamiento psicosocial”, indicó Álvarez.

    Por su parte, Carrera explicó que muchas veces son los CAJ los que hacen el puente con Defensorías y Fiscalías. “Somos quienes derivamos los casos que llegan a territorio porque de otra manera no llegarían porque nadie se acercaría y la gente quizás no está asesorada o no sabe cómo denunciar o afrontar esa situación en la que está”, afirmó.

    El Diario Ar

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Sameep interviene en distintos puntos de Sáenz Peña y Quitilipi

    12 junio 20253 Views

    Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

    12 junio 20252 Views

    Detuvieron por abuso sexual a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

    12 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Sameep interviene en distintos puntos de Sáenz Peña y Quitilipi

    12 junio 2025

    Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

    12 junio 2025

    Detuvieron por abuso sexual a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER