Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      El PRO quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El Gobierno anuló un acuerdo con una comunidad mapuche y le quitó el acceso a las tierras

    2 octubre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Gobierno anuló un acuerdo con una comunidad mapuche y le quitó el acceso a las tierras
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el ampuloso título de “Argentina no negocia con terroristas”, el ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona se refirió a las y los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu que el lunes fueron condenados por los delitos de usurpación y resistencia a la autoridad. Lo hizo porque su cartera anunció la suspensión de los acuerdos que había firmado esa Lof en 2023, que involucraba tierras en Parque Nacional Nahuel Huapi, y los acusó de ser criminales “autodenominados mapuches”. Además, el gobierno de Javier Milei cerró del Registro Nacional de Comunidades Indígenas (ReNaCi) e intenta disolver el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

    “Durante 6 años, grupos autodenominados mapuches han usurpado y atentado contra el patrimonio de los argentinos, ignorando la ley y la autoridad. La solución del gobierno anterior fue regalarles tierras. Eso se terminó, anulamos ese acuerdo”, expresó Cuneo Libarona en un posteo en su cuenta de la red social X, al referirse a las mesas de diálogo que tuvieron lugar durante los meses finales de la administración de Alberto Fernández, pero que ya la justicia patagónica había ignorado al iniciar el juicio a ocho miembros de esa Lof ubicada en Villa Mascardi, que terminó ayer con la condena de siete de ellos.

    El desconocimiento del acuerdo firmado el 2 de junio de 2023 en la Tercera Mesa de Diálogo –de la que participaron el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, Adolfo Pérez Esquivel, Cristina Camaño, Carolina Varsky, Andrea Reile, organismos de derechos humanos y organizaciones indígenas– no fue notificado a los integrantes de la Lof Laken Winkul Mapu. Sin embargo, desde la comunidad indicaron que la mención de “autodenominados mapuches” en el comunicado de Nación viola “el principio de autodeterminación de los pueblos que está consagrado en los convenios internacionales, en la Constitución y en leyes provinciales como la de Río Negro”.

    “La personería jurídica no puede ser una excusa para no respetar los derechos comunitarios, los gobiernos tanto nacional como provincial no pueden exigir una personería para garantizar un derecho, cuando son ellos los que otorgan las personerías”, se quejó el referente de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo. En teoría, a partir de ahora las provincias deberán ocuparse del registro de las personerías jurídicas de las comunidades.

    Cuesta del Ternero

    Hoy se conocerá la sentencia en otro juicio contra una comunidad mapuche cercana a El Bolsón, en Cuesta del Ternero. Se trata de seis integrantes de la Lof Quemquemtreu imputados del delito de usurpación, para quienes la querella del empresario Rolando Rocco y la fiscalía de Betiana Cendón solicitaron un veredicto condenatorio. El 21 de noviembre de 2021 allí fue asesinado Elías Garay, un joven de 29 años que había sido parte de la recuperación territorial. El 14 de diciembre de 2022 el Tribunal de Bariloche condenó por el crimen a Diego Ravasio y a Martín Feilberg, empleados de Rocco. Romina Jones, integrante de esa Lof, destacó en aquel momento que “lo importante, y lo que creemos que sienta un precedente, es que hayan culpado a ambos”. Hoy Jones, prima de Facundo Jones Huala, está sentada en el banquillo de los acusados.

    Un mes antes del asesinato de Garay, el Comité Nacional de Prevención contra la Tortura había realizado un informe en el que verificó las violaciones a los derechos humanos denunciadas por la comunidad. El comisionado Gustavo Palmieri y el abogado del Comité, Ignacio Di Giano, mantuvieron un encuentro con integrantes de la Lof, que realizaban un acampe entre los retenes de control policial de acceso al paraje. “Las acciones llevadas a cabo comprenden una acción de protesta por su derecho al acceso a tierra ancestral”, dice el informe al que accedió Página12. “Luego de las acciones desplegadas por las fuerzas de seguridad, entre la noche del día 24 y las primeras horas del día 25 de septiembre, perdieron contacto directo con miembros de su Lof, quienes se encontrarían en los cerros”, describieron los mapuche ante el Comité. Esta situación resultaba preocupante “pues, al existir un impedimento de ingreso a las tierras donde se ejerce la medida de protesta, desconocen el estado de salud de sus pares a quienes no pueden acercarles ni alimentos, medicación, o ropas abrigo”.

    También mencionaron que “el operativo de identificación realizado por la policía fue violento en términos de violencia física, simbólica y material; hubo uso excesivo de la fuerza al momento de detener a quienes no se identificaron, por ejemplo, arrojándolos al suelo boca abajo, colocándole los agentes sus miembros inferiores en espalda o cabeza, ejerciendo presión hacia el suelo, luego de haberles sujetado las manos por la espalda”. En sus conclusiones, el Comité señaló que “se ha podido confirmar la existencia de restricciones sobre las personas que participan del reclamo incompatible con los estándares internacionales y nacionales aceptados para estas situaciones, las cuales además afectan a integrantes de comunidades que deben ser especialmente protegidas”. El organismo expresó que “de los hechos narrados resulta alegaciones de violencia material y simbólica”, como la destrucción del rewe (altar sagrado).

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 202517 Views

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 202513 Views

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 202531 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER