Este jueves, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, encabezó un acto en el salón Obligado de Casa de Gobierno donde presentó la Unidad Ciclista de Acción Rápida, entregó uniformes y armamentos a las fuerzas de seguridad, y presentó armas no letales. El evento contó con la presencia del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero; y el subjefe a cargo del despacho del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Fabián Sotelo.
En su discurso, Zdero destacó que el Plan de Seguridad implementado desde el 10 de diciembre de 2023 busca fortalecer las políticas públicas en la materia. “Requiere capacitar a nuestros oficiales y contar con el equipamiento necesario para disuadir y actuar. Estamos convencidos de que este es el camino para combatir el crimen organizado, el delito y el narcotráfico”, afirmó. Además, resaltó que el esfuerzo conjunto de los chaqueños permitirá “transitar hacia un Chaco seguro”.
El gobernador detalló que el plan incluye medidas como la prohibición del uso de celulares en cárceles y comisarías, la reapertura de la Escuela de Policía y la incorporación de nuevos efectivos. “El próximo lunes egresarán 400 nuevos policías y 200 agentes del servicio penitenciario. Garantizamos más recursos humanos para cuidar a los chaqueños”, anunció. Zdero aseguró que su gestión no claudicará en este “trabajo duro y diario”.
Modernización y equipamiento
Por su parte, el ministro Matkovich subrayó que las fuerzas de seguridad de la provincia están atravesando un momento clave, con un proceso de modernización, capacitación y adquisición de recursos materiales. “Hoy cumplimos con leyes que buscan devolver la tranquilidad a los chaqueños, garantizando mayor seguridad y protección”, afirmó. Entre las acciones destacadas, mencionó la adquisición de armas no letales y la licitación para la compra de dispositivos Taser.
Matkovich también resaltó la importancia de equipar a los oficiales con elementos de protección como escudos, chalecos balísticos, cascos y armamento de última generación. “Los policías que egresan de la escuela lo hacen con pistolas de última tecnología”, aseguró. Además, destacó que Chaco es una de las cinco provincias del país que cuenta con el sistema UFER, capaz de desencriptar teléfonos vinculados a hechos delictivos.
En cuanto a las cárceles, el ministro ratificó la prohibición del uso de celulares y explicó que se están instalando teléfonos fijos para garantizar la comunicación de los detenidos. “Ya completamos la instalación en el Penal 1 y continuaremos en el Penal 2 y en algunas comisarías”, detalló.
Unidad Ciclista de Acción Rápida
La nueva Unidad Ciclista de Acción Rápida, que operará en Resistencia y Sáenz Peña, estará integrada por funcionarios dedicados a la prevención del delito en espacios de recreación. “Estos agentes contarán con un medio de movilidad rápido para intervenir en situaciones que lo requieran”, explicó Matkovich. Además, se destacó la creación de un departamento de sastrería que confecciona uniformes adaptados a las altas temperaturas de la región.
Entrega de equipamiento
Durante el acto, se entregaron tres armas no letales al Cuerpo de Operaciones Penitenciarias y uniformes completos para los agentes del XL° Curso de Agentes de Policía y del V° Curso de Agentes Penitenciarios (200 en total). Asimismo, se otorgaron 400 pistolas calibre 9×19 mm, modelo TPR-9 de Bersa, para el XL° Curso de Agentes de Policía.
Matkovich enfatizó que estas acciones forman parte de una “inversión millonaria” en el plan estratégico de recursos humanos y materiales, destinada a garantizar la seguridad de los trabajadores y funcionarios públicos. “Estamos comprometidos con brindar a nuestros oficiales las herramientas necesarias para proteger a la ciudadanía”, concluyó.