Primero fue la Canasta Navideña, un combo de siete productos a bajo costo, subsidiado por el Estado provincial en un acuerdo con las cámaras de comercio y supermercados locales. Después, se presentó la promo de cordero a precio súper accesibles, con similar metodología. Y en ese marco, el tercer anuncio navideño del Gobierno provincial y en la víspera del Día del Empleado Público: habrá bono de fin de año para el sector y será de $500 mil a pagarse en tres tramos.
“Vamos a tener bono de fin de año, para que se queden tranquilos tanto los activos como el sector pasivo de la provincia. Tengan tranquilidad”, dijo el gobernador Gustavo Valdés en el anochecer de este martes en la zona de costanera y con el Paraná como telón de fondo.
Es que la expectativa pública sobre el monto era cada vez más grande, a partir de que hace un par de días se confirmó que se volverá a pagar esta vez, pero su monto pasó a ser trending en los medios tradicionales como en las redes sociales.
Se sabe que la influencia del poder adquisitivo del empleo estatal mueve la balanza económica y comercial (para bien o para mal) en una provincia en que el empleo privado aún sigue rezagado, en comparación con otros distritos del país.
“Va a ser un buen bono, lo vamos a estar fraccionando en tres tramos”, señaló Valdés y anunció finalmente: “Será de 500 mil pesos para cada empleado público”. Aplausos del auditorio al aire libre. “Vamos a estar pagando 100 mil pesos en diciembre, junto con el aguinaldo; 200 mil pesos en el mes de enero; y 200 mil pesos en el mes de febrero”, especificó el mandatario.
“Este anuncio tiene que ver con la fortaleza de un gobierno provincial que está bien administrado, que no tenemos absolutamente ninguna deuda”, aseguró Valdés.
Diario Época