En un comunicado de prensa difundido este sábado, los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente, manifestaron que “la cláusula gatillo es la base de la pauta del sector, que en los hechos significa que por aplicación de la misma si la inflación es de 200 % en el año, ese es el piso de la pauta para los docentes activos y jubilados de la Provincia del Chaco”. “El otro elemento de dicha pauta, es el de la recomposición salarial, habida cuenta de que el reclamo docente desde el Frente, nunca se agota en proteger solamente el poder adquisitivo frente a la inflación, sino en lograr ganarle a ésta en el porcentaje mayor posible. Así ha sido el resultado de la pauta docente chaqueña 2022, con algo más de un 17 % de recomposición, -por encima de la inflación; en el año 2021 con un 20 %; y este 2023 en el primer semestre con un 10 % -por encima de la inflación”.
Remarcaron que, a la fecha, conocida la inflación del mes de septiembre, “con los sueldos del mes de octubre, próximos a percibirse, debe aplicarse la cláusula gatillo para corregir el desfasaje por inflación en los salarios docentes”.
Recordaron que, con los haberes de agosto, percibieron un 8 % de anticipo correspondiente al tercer trimestre del año, con septiembre un 12 %, lo que significa que el desfasaje restante que completa la inflación del trimestre con la inflación recientemente conocida de septiembre, es lo que corresponde corregirse”.
“Es importante recordar que la cláusula gatillo está direccionada al valor del punto –sueldo en blanco que repercute sobre todos los rubros del sueldo-, abarcando a activos y jubilados todos, como siempre debe ser, y que se aplica sobre el último valor del punto y sobre el acumulado”, sostuvieron.
En materia de recomposición, marcaron que “los docentes chaqueños activos y jubilados, con los sueldos de julio y la aplicación de la cláusula gatillo, completamos un incremento por fuera de la inflación -como recomposición- de un 10 % -con los sueldos de julio y para el primer semestre-. En enero 2023 el valor del punto fue de $ 20,35360… y en julio fue de $ 32,479496… lo que representa un incremento en el primer semestre del año, de un 60 % (exactamente de un 59,58%), frente a la inflación del NEA, que fue de un 50 % (exactamente un 49,9%) en ese primer semestre”.
Con septiembre, el valor del punto es de $ 39,28719847
Asimismo, expusieron que, en lo que va del segundo semestre de 2023, el incremento de recomposición se tradujo en el incremento de 200 puntos a la bonificación “recomposición docente”, que se traduce en el porcentaje correspondiente de acuerdo con el sueldo de cada docente, con el reclamo del Frente porque todos los incrementos sean dirigidos al valor del punto.
“De unos años a esta parte y a reclamo del Frente Gremial logramos que el Gobierno incorpore la previsión de la cláusula gatillo para el sector docente en el Presupuesto Anual de la Provincia, lo que no es un dato menor”, destacaron.
Pedido de audiencia al gobernador electo, Leandro Zdero
El 26 de septiembre pasado, las entidades del Frente Gremial Docente del Chaco, solicitaron formalmente una audiencia al gobernador electo Leandro Zdero, “para plantear centralmente en materia salarial, la necesidad de la plena vigencia de la cláusula gatillo para la pauta docente, como el otro elemento fundamental en la misma, que es la política de recomposición salarial, entre otros temas no menos importantes, pero con el salarial como eje central, audiencia que aguardamos se concrete en breve”, así lo dieron a conocer en el comunicado de este sábado.