Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 2025

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 2025

    Piden nueva pericia al celular de Milman en la causa por intento de asesinato de Cristina Kirchner

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      El fin de semana será la antesala para la llegada de temperaturas mucho más templadas

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El FMI advierte al Gobierno que el ajuste no recaiga en los pobres y jubilados

    El FMI considera que son necesarios esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables de la población. Si bien observa progresos en el programa, advierte sobre la “muy delicada situación social”.
    7 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El FMI advierte al Gobierno que el ajuste no recaiga en los pobres y jubilados
    Julie Kozack, portavoz del FMI.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Dada la muy delicada situación social, junto con las ya muy altas tasas de pobreza en Argentina, será importante asegurar asistencia social adicional y preservar el valor real de las jubilaciones” afirmó Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una conferencia de prensa ofrecida este jueves en Washington.

    La representante del FMI remarcó la preocupación del organismo por la situación social al señalar que “también se necesitan esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y, como ya dije, es muy importante para nosotros que, según el programa, la carga del ajuste no recaiga sobre las familias trabajadoras y los segmentos más vulnerables de la población”.

    En línea con lo ya señalado por las más altas autoridades del Fondo, Kozack sostuvo que “se está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves desvíos políticos en los últimos trimestres de 2023 y volver a encarrilar el programa”.

    Recordó que“el plan se centra en el establecimiento de un ancla fiscal fuerte junto con políticas para reducir de manera duradera la inflación, reconstruir las reservas y abordar las distorsiones, así como los impedimentos de larga data al crecimiento”.

    En este sentido, aseguró que “se están logrando buenos avances, pero, por supuesto, el camino hacia la estabilización será desafiante y eso requiere una implementación firme de políticas y una formulación de políticas ágil”.

    En este punto volvió a plantear que “los esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables de la población son un pilar fundamental del programa y es importante que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras”.

    Para el FMI esto implica abordar los desafíos de la inflación y la alta pobreza.“Se espera que la fuerte consolidación fiscal, la eliminación del financiamiento monetario junto con las mejoras en los marcos de política monetaria y cambiaria generen un proceso de desinflación gradual y ya estamos viendo que esto funciona. Estamos viendo algunos resultados en esta área con la inflación comenzando a disminuir y por qué reducir la inflación es tan importante cuando se trata de proteger a los más vulnerables porque todos sabemos que la inflación es un impuesto para los pobres”, aseveró Kozack.

    Nuevo acuerdo con la Argentina

    Consultada sobre la posibilidad de la formulación de un nuevo acuerdo entre el Fondo y la Argentina, sostuvo que “nuestro foco permanece en apoyar políticas dirigidas a restablecer la estabilidad macroeconómica en la Argentina como así también proteger a los más vulnerables”. Señaló que es “prematuro” discutir la modalidad exacta del programa y en este sentido hizo referencia a un mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, de la semana pasada.

    También fue interrogada sobre la tarea que está realizando la Oficina de Evaluación Independiente (IEO, por sus siglas en inglés) del organismo referido al préstamo excepcional que recibió la administración de Mauricio Macri en 2018. Al respecto aclaró que el programa de trabajo actual del IEO incluye la evaluación de los programas de acceso excepcionales pasados y dijo que el programa argentino de 2018 “es uno de esos programas, pero no es el único que será examinado como parte de esta revisión”.

    Las últimas declaraciones de los principales dirigentes del FMI elogiaron las políticas implementadas por el gobierno argentino.

    El pasado jueves 22 de febrero, el presidente Javier Milei recibió la visita de la número dos del FMI, Gita Gopinath, oportunidad en la que adelantó la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo con el organismo internacional. “Están muy comprometidos con nuestro caso y están dispuestos a acompañarnos. Tenemos un programa, pero podemos pasar a otro”, declaró el primer mandatario.

    Por lo pronto, el acuerdo vigente con el organismo contempla un realineamiento de las políticas en curso para los próximos meses. El último informe técnico fija como un punto de referencia estructural que para fines de abril se lleve a cabo “el “refinamiento del marco de política monetaria, para garantizar que esté bien anclado… y sea consistente con la estabilidad de precios”.

    Debe tomarse en cuenta que el Fondo considera que la tasa de interés debe ser positiva para alentar el ahorro en pesos, como así también la necesidad de mantener un tipo de cambio de equilibrio. Los primeros pasos del ministro Caputo consistieron en fijar una tasa fuertemente negativa (para licuar pasivos monetarios). Asimismo, tras una devaluación de 120% en diciembre, estableció un sistema de ajuste mensual de 2% que fue restando competitividad al tipo de cambio oficial por el fuerte aumento de la inflación en los últimos meses.

    El titular del Palacio de Hacienda se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el 28 de febrero último en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre del G20 en Brasil. En esa oportunidad, la Directora Gerente volvió a ponderar al gobierno argentino al destacar “Los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad”.

    “Excelente reunión con el ministro argentino Luis Caputo”, escribió Georgieva en la red social X. En su mensaje, la titular del FMI celebró “los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar apoyo para las reformas”.

    El encuentro entre Caputo y Georgieva se dio a menos de una semana de la visita a Buenos Aires de la subdirectora Gopinath. Tras el encuentro de casi dos horas que mantuviera con el presidente, la número dos del organismo avaló el ajuste impulsado por el Poder Ejecutivo y sostuvo que “las medidas iniciales están empezando a dar fruto, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil”.

    A través de un comunicado de prensa, el Fondo detalló las declaraciones de Gopinath al término de su visita a Buenos Aires, que calificó de “excelente”. Dijo que pudo conocer las dificultades que enfrenta el pueblo argentino y pidió que “la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”.

    “Trabajar de forma pragmática para conseguir apoyo social y político también es fundamental para garantizar la durabilidad y eficacia de las reformas”, sostuvo Gopinath. Y agregó: “Reconocí los importantes esfuerzos realizados para restaurar la estabilidad macroeconómica mediante el establecimiento de un sólido anclaje fiscal”.

    Las estimaciones del FMI prevén recesión y una fuerte suba de precios para la economía argentina. Este año, “la inflación se acelerará a corto plazo a medida que se vayan deshaciendo los desajustes de los precios relativos y otros controles de precios, aunque se espera que la desinflación se inicie poco después, sobre la base de la aplicación de políticas restrictivas”, evalúa el organismo. Estima una inflación promedio del 230% y del 150% a fin de año, y una caída de la economía del 2,8%, aunque espera una recuperación de 5 % en 2025 según la última revisión de su informe Perspectivas Económicas Mundiales.

    Ambito

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Lanzan una web oficial para consultar los precios de las prepagas y sus aumentos

    18 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Concejal libertario renunció por un audio donde pide favores sexuales a una militante a cambio de dinero

    18 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Vuelven los visitantes en la Primera División del fútbol argentino: “Es un día histórico”, aseguró el presidente de AFA

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 202511 Views

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 20259 Views

    Piden nueva pericia al celular de Milman en la causa por intento de asesinato de Cristina Kirchner

    19 julio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad

    19 julio 2025

    La CGT Chaco reclamó al gobierno y al IPDUV por la paralización de 40 viviendas

    19 julio 2025

    Piden nueva pericia al celular de Milman en la causa por intento de asesinato de Cristina Kirchner

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER