Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Globant cierra sus sedes en Resistencia y Ushuaia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Adorni y el interventor

      16 junio 2025

      NRG, proveedora de arena clave de Vaca Muerta, pidió concurso preventivo en medio de una profunda crisis

      16 junio 2025

      En la economía de Milei los dólares no vienen, se van

      15 junio 2025

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Cayó en Lomas de Zamora el narco saenzpeñense Ariel Sosa tras un año y medio prófugo

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    El exsenador Eduardo Kueider acusado de contrabando en Paraguay y lejos de la extradición 

    Un fiscal de Paraguay formuló la acusación contra el exsenador Edgardo Kueider y lo dejó a las puerta de un juicio oral por contrabando, al igual que a la mujer que lo acompañaba, Iara Guinsel Costa, cuando cuando fue descubierto intentando ingresar a ese país con una mochila cargada con 211.102 dólares sin declarar que llevaba en el asiento de atrás del auto.
    6 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El exsenador Eduardo Kueider acusado de contrabando en Paraguay y lejos de la extradición 
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde aquel 4 de diciembre de 2024 a la 1.30 de la madrugada, cuando fueron detenidos en el Puente de la Amistad –el que une Ciudad del Este y Foz de Iguazú– ambos permanecen en prisión domiciliaria en Asunción. En Argentina Kueider está imputado por lavado de dinero en la justicia de San Isidro y se lo investiga también enriquecimiento ilícito en Entre Ríos. Pero el pedido de extradición que hicieron la jueza Sandra Arroyo Salgado y el fiscal Fernando Domínguez no avanza, con llamativas excusas burocráticas.

    Qué pasa en Paraguay

    Todo indica que en Paraguay buscarán que Kueider permanezca allá, con o sin condena. El delito de contrabando allí prevé hasta cinco años de prisión. Cuando supera los dos años es de cumplimiento efectivo. También existe como alternativa la posibilidad de que, en lugar de la cárcel, se imponga una multa. Kueider y Guinsel Costa “fueron hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su introducción legal al país, donde se procedió a la retención y verificación de un vehículo de la marca Chevrolet con chapa N°AE797OJ-AR”, describe la acusación –a la que accedió Página/12– del fiscal de Ciudad del Este, Ysrael Villalba Ramírez, titular de una Unidad Especializada en la Persecución de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, el Contrabando, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

    El mismo texto cuenta que llevaban los dólares en la parte de atrás del vehículo y que también tenían 640.000 guaraníes y 3,9 millones de pesos. Agrega que le devolvieron 9.900 dólares, que es lo que tenía permitido ingresar sin explicar nada. El vehículo fue incautado. “Al analizar los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal, encontró que la conducta desplegada por los hoy acusados es típica, antijurídica, reprochable y por ende punible, pues al abocarnos al análisis de las circunstancias que motivan esta Acusación, hallamos que existen suficientes elementos de convicción que permite sostener la existencia del hecho, del modo relatado en la plataforma fáctica y la participación de los acusados”, dice la acusación de la fiscalía.

    El próximo paso será una audiencia ante le juez Humberto Otazú, quien definirá si acepta la elevación a juicio oral o pide alguna medida adicional. La fiscalía tenía un plazo para llevar adelante la pesquisa hasta este viernes. Como está planteado no es un caso de gran complejidad. El fiscal propone apenas seis testigos del Departamento de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional y de la Gerencia General de Aduanas, más algunos documentos.

    Lo que ya concluyó es un procedimiento administrativo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) –el órgano recaudador paraguayo, como si fuera ARCA de Argentina– que confirmó que Kueider y Guinsel Costa cometieron contrabando y dispuso que sean incautados los fondos para mandarlos al Tesoro Nacional y que la camioneta sea subastada.

    En el país vecino se abrió también una causa por lavado de activos contra Kueider y su acompañante. Dos semanas después de la detención de la pareja, el empresario Carlos Guasti, CEO de Petra Urbana, una firma de Real Estate con peso en el mercado inmobiliario paraguayo, reveló en Radio10 que la joven había intentado comprar departamentos en Asunción, por cerca de 700 mil dólares. Fue el 18 de junio del año pasado, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases, para la que el voto del entonces senador Kueider fue decisivo. A Guasti le llamó la atención que Guinsel Costa quería hacer la operación “en efectivo” y “a las apuradas”. Semanas después, la revista Análisis, de Paraná, reveló informes de inteligencia financiera de Paraguay, que decían que los pagos por seis departamentos se hicieron, uno antes y otro después de la aprobación de la ley en cuestión, pero finalmente le reintegraron el dinero porque la operación no se concretó.

    Esa pesquisa quedó llamativamente en el freezer en Paraguay, o por lo menos eso es lo que se les comunicó a los investigadores en Argentina, con argumentos enrevesados sobre dificultades para que interviniera Interpol. Es conocido el buen vínculo entre el presidente Javier Milei y su par Santiago Peña.

    En Argentina y contando dólares

    El fiscal Domínguez, de San Isidro, imputó a Kueider por lavado en una causa que está conectada con un megaexpediente por pagos ilegales de la empresa Securitas –de seguridad privada– a funcionarios públicos de diversas provincias. El exsenador estuvo vinculado a la empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) y fue secretario general de la gobernación durante la gestión de Gustavo Bordet. Desde marzo último hay siete personas detenidas en ese caso –por impulso del fiscal y orden de Arroyo Salgado– todos ligados a Kueider, entre ellos Daniel González, colaborador en el Congreso, a nombre quien estaba la camioneta con la que cruzó a Paraguay y con quien se asoció en la firma Betail S.A, a nombre de la cual adquirió tres departamentos de lujo en Paraná. La cuestión patrimonial es investigada también en Concordia por el fiscal José Arias.

    Con las órdenes de detención se conoció un video donde Kueider aparecía contando dinero en su oficina en Paraná cuando era secretario de la gobernación. Las imágenes estaban en un disco rígido hallado en un allanamiento de un departamento del exsenador en Recoleta. Cuando salieron a la luz, el exsenador salió a decir que eran “fondos reservados de la provincia de Entre Ríos”. Fuentes de la investigación dijeron a este diario que está corroborado que eran dólares, que hasta se pueden ver los números de los billetes en una imagen detallada y que es evidente que no existen fondos reservados en dólares, con lo cual es algo muy difícil de explicar.

    Arroyo Salgado envió ya dos veces el pedido de extradición de Kueider y Guinsel Costa a Paraguay. Técnicos en Cancillería le dijeron que nunca vieron un pedido tan fundado, pero desde ese país esgrimen distintos argumentos para pedirle que lo reformule y trabar el procedimiento. Primero el Ministerio Público Fiscal paraguayo alegó que no había claridad acerca de qué tratado internacional debían aplicar, ya que citaban varios superpuestos lo que les complicaba definir qué órgano debía intervenir, y lo mismo respecto de los delitos imputados. En una segunda ocasión la respuesta fue que el documento tenía “inconsistencias” y pedía las leyes que regulan los tipos penales más resoluciones judiciales argentinas. La jueza y el fiscal, de todos modos, insisten en que sea extraditado junto a la secretaria.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Caso Cecilia: este miércoles retoman las audiencias preliminares y se discutirán las pruebas

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    El juez Ramos Padilla rechazó el amparo para mantener la candidatura de CFK

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    Casación absolvió a un trabajador municipal condenado por cortar una ruta

    13 junio 2025



    Últimas Noticias

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 20256 Views

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 202523 Views

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER