Con la firma del gobernador Leandro Zdero se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la ley sancionada en el Parlamento chaqueño, prorrogando los mandatos de la autoridades electas en el IDACH el 18 de julio de 2021 y convocando a elecciones en el Instituto del Aborigen Chaqueño el 23.
El decreto establece que la prórroga de mandatos es de carácter excepcional y por única vez. Y convoca a elecciones a efectos de elegir un presidente, un vicepresidente, dos vocales titulares y dos suplentes por cada pueblo originario.
Señala que promulgada la ley, se conformará la Junta Electoral Indígena compuesta por un presidente designado por el Poder Ejecutivo, un vicepresidente designado por el IDACH de alguna de las tres etnias, tres vocales titulares y tres suplentes designados por el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco; todos con una compensación especial que se imputará a la partida presupuestaria del IDACH.
Señala que una vez confirmadas las listas que participarán de la contienda electoral podrán designar un representante fiscalizador por cada una de ellas.
La Junta Electoral Indígena se constituirá para iniciar la depuración del padrón electoral indígena y convocará a los comicios 130 días antes de la elección. Hasta 45 días antes recepcionará los reclamos de inclusión o corrección del padrón, tomando como provisorio el que fue utilizado en las elecciones del 18 de julio de 2021.
Hasta 50 días antes de la elección recibirá la lista de candidatos avalados por el 5% de los adherentes del padrón para su oficialización.
El padrón definitivo deberá estar confeccionado 45 días antes de la elección. Y hasta 30 días antes recibirá los modelos de boleta.
La Junta Electoral Indígena también aprobará el padrón definitivo, designará autoridades de mesa y lugar de votación. Recibirá las listas de candidatos, los avales y oficializará las boletas, hará el escrutinio definitivo y proclamará a los electos.
El decreto que lleva fecha 18 de julio de 2024 también establece que el IDACH, sus regionales y las propias comunidades serán los únicos facultados para certificar y acreditar la identidad de los electores.
Además, insta a las comunidades indígenas a regularizar su situación ante el IDACH para obtener el reconocimiento de las personerías jurídicas para certificar la condición de aborigen de los electores.