De esta manera, con la venta a 1.025 pesos, la brecha con el dólar oficial se ubica en un 26,8%, se consolida por encima del 20% y configura la segunda más alta desde la devaluación de Luis Caputo, implementada el 13 de diciembre, cuando marcó 33,8%.
Con el salto de $25 que da el dólar blue este viernes, supera la barrera de los $1.000 en el último día del año y se ubica en un precio récord en un mes, cuando el pasado 23 de noviembre llegó a los $1.045.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $679 después de cerrar 2022 en $346.
Ámbito Financiero