El dólar informal llegó a tocar la semana pasada un máximo histórico nominal intradiario de $805, dada la ausencia real de oferta de divisas en momentos de coberturas en moneda dura por el cierre de mes.
Así, acumuló un avance de $55 en los últimos 5 días y sobrepasó sin escalas el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto pasado en forma intradiaria.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se posicionó en 128,5%, tras tocar en la jornada del viernes el 130%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.
En el acumulado mensual, el dólar informal registró un alza de $65 o 8,8%, por debajo de la inflación estimada para septiembre, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofreció el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
Recordemos que el dólar blue había cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Así, el tipo de cambio subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%).
Fuente: Ámbito Financiero