Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CULTURA

    El documental “Los medios de la guerra” llega a las aulas de las escuelas del país

    Télam y el Ministerio de Educación de la Nación trabajaron en la creación de un cuadernillo basado en el filme coproducido por Télam y RTA para abordar con los estudiantes el rol que tuvieron los medios de comunicación durante la Guerra de Malvinas.
    13 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El documental “Los medios de la guerra” llega a las aulas de las escuelas del país
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El documental “Los medios de la guerra”, coproducido por Télam y RTA, llega a las aulas de todas las escuelas primarias y secundarias del país. Tras un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación, ambas instituciones trabajaron en la creación de un cuadernillo, basado en el documental, para abordar con los estudiantes el rol que tuvieron los medios de comunicación durante la Guerra de Malvinas.

    Se trata de un convenio enmarcado en el programa “Educación y Memoria”, que es parte de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación, que tiene como uno de los ejes temáticos el abordaje de la memoria, soberanía y democracia en Malvinas.

    En el marco de la “Agenda Malvinas 40 años” se decidió realizar este trabajo conjunto para que el documental “Malvinas: los medios de la guerra” pudiera llegar a las escuelas como insumo de una propuesta pedagógica desarrollada con nuevos enfoques que permitan reflexionar sobre lo ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur, particularmente sobre el rol de los medios de comunicación en esta época.

    “Nos parece muy positivo que, a través del Ministerio, un trabajo como el documental ‘Los medios de la guerra’ pueda llegar a las aulas, porque contribuye con la reflexión sobre uno de los hechos más dolorosos de nuestra historia reciente, pero también porque alumbra sobre una dimensión que creo hoy es central en nuestro funcionamiento democrático, que es el rol de los medios. No se trata de mirar con nostalgia el pasado sino de intentar en el día a día construir otros futuros y otros sentidos. Uno de nuestros principales intereses como agencia justamente hoy es ése: llegar a las nuevas generaciones que, en definitiva, son las que narrarán la historia del mañana”, explicó la presidenta de Télam, Bernarda Llorente.

    El documental cuenta, a través de imágenes y entrevistas, cómo los militares alinearon los medios públicos para narrar una guerra censurada y recortada. El trabajo incluye entrevistas a los fotógrafos que estuvieron en las islas, especialistas y periodistas; documentos desclasificados en Argentina y Gran Bretaña; fotos inéditas, material confidencial de la inteligencia militar, cables originales, diarios y revistas, imágenes nunca vistas de la cobertura de Argentina Televisora Color (ATC), fotos descartadas y recuperadas en el archivo fotográfico de la agencia y documentos confidenciales.

    “Los medios de la guerra” constituye la materia prima que permitió pensar y componer el cuadernillo que se utilizará para el trabajo en las aulas, que propone herramientas, recursos y actividades a fin de abordar estos temas y desarrollar una mirada crítica sobre la guerra de Malvinas en 1982. 

    “Uno de los saberes que se pueden trabajar con este material es la construcción de una noticia: cómo se pueden utilizar las imágenes de distintas maneras y con distintos fines, qué son las fake news. Pensar que esto no es nuevo, que las imágenes siempre construyeron sentido. Ese aspecto del documental es sumamente potente para pensar cómo se construye la información, no solamente en relación al tema específico de Malvinas, sino que trae una pregunta sobre la actualidad, y trae un problema interesante para pensar en las aulas y construir pensamiento crítico en las escuelas”, explicó Cristina Gómez, coordinadora del Programa Educación y Memoria.

    Educación y Memoria

    El Programa Educación y Memoria tiene más de 15 años y tres ejes fundamentales. Por un lado, el tema del abordaje, las memorias y el conocimiento de la última dictadura militar; por otro lado, Malvinas en tres dimensiones, que son la memoria, la consciencia histórica en torno al reclamo de la soberanía y la perspectiva de la recuperación de la democracia. Y, por último y como eje fundamental, el abordaje del Holocausto y otros genocidios del Siglo XX.

    El programa tiene, a su vez, una relación con todas las provincias del país, una red de referentes provinciales con quienes se intercambia y se trabaja de manera articulada para desarrollar los materiales educativos y la capacitación docente para que los temas puedan llegar a todas las aulas.

    “En ese documental hay mucho material inédito, que usualmente no es conocido en las aulas, y eso permite darle profundidad y matices a la interpretación del problema, que históricamente ha sido abordado sin tantas referencias a la complejidad que tiene. Al rol que han tenido en la época los medios de comunicación, que oscilaron entre la complicidad, el silencio y en algunos casos la crítica, hay que sumarle esta compleja tarea de informar en una guerra”, reflexionó Gómez.

    El cuadernillo

    El índice temático abordado en el cuadernillo se divide en las siguientes categorías temáticas: el conflicto sobre las Islas Malvinas y el Atlántico sur; la guerra de Malvinas; la última dictadura y el control de la información; la cobertura del conflicto y la información en tiempos de guerra.

    Las actividades propuestas para los alumnos y alumnas son: el uso y construcción de las imágenes; voces en primera, segunda y tercera personas; los archivos de medios de comunicación para la memoria del conflicto; los contextos, los medios y las estrategias del conflicto y una reflexión crítica sobre la guerra.

    “Además, este material también nos permite explicarle a los chicos y chicas los grandes cambios que han atravesado los medios de comunicación como la radio y la televisión, y la aparición de las redes sociales, que ahora son un lugar importante de transmisión de información, pero en ese momento no estaban presentes, con lo cual permite acercarse a todo un contexto de época”, agregó Gómez.

    El Ministerio de Educación trabaja de manera articulada con distintas áreas de gobierno y también de la sociedad. En este caso, con Télam, no solo se ha dado una articulación con el documental sino también a otros materiales y fuentes documentales para poder desarrollar materiales educativos.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    CULTURA

    Hermana Beba vuelve al NEA con “Mina bien en un cumple”

    18 julio 2025
    CULTURA

    Etapa selectiva para Chaco de los Premios Martín Fierro de la Danza

    18 julio 2025
    CULTURA

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202517 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER