Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025

    Muere una mujer al volcar un automóvil en Ruta 16 con 5 personas oriundas de Buenos Aires

    12 julio 2025

    Los saenzpeñenses María Bernacki y Nahuel Mansilla representarán a Chaco en el Mundial de Tango

    12 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

      12 julio 2025

      Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

      12 julio 2025

      El fin de semana llega acompañado de buenas condiciones climáticas

      11 julio 2025

      Octava Jornada de Bibliotecas: “Es un espacio de encuentro entre quienes hablamos el mismo idioma”

      11 julio 2025

      Barranqueras: continúan los trabajos de saneamiento y limpieza en distintos barrios

      11 julio 2025
    • INTERIOR

      Apoyo al sector rural: el municipio confecciona rollos de pastura en Castelli

      11 julio 2025

      En Campo Largo, Zdero acompañó los actos oficiales por los 104 años de la localidad

      11 julio 2025

      En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

      11 julio 2025

      INTA: “Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección clara”

      11 julio 2025

      La Municipalidad de Las Breñas entregó más de 70 títulos de propiedad a vecinos de la ciudad

      10 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Ante el abandono, un intendente correntino dijo que se hace cargo de la Ruta 14

      11 julio 2025

      Revés judicial para el gobernador Valdés: declaran la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 1260/2025

      10 julio 2025

      Sorpresa en Formosa: registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

      10 julio 2025

      Posadas recibe por primera vez el Congreso Nacional de Arqueología Histórica

      10 julio 2025

      Otra vez fuego en las islas frente a Rosario: volvieron los incendios en el Delta del río Paraná

      10 julio 2025
    • NACIONALES

      La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

      11 julio 2025

      Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

      11 julio 2025

      Empleos y salarios no logran frenar la caída y advierten el avance de la precarización laboral y de ingresos

      11 julio 2025

      Nuevo récord: el dólar superó la barrera de los $1.300

      11 julio 2025

      Advierten que Milei no podrá hacer nada en la justicia por las leyes que aprobó el Senado

      11 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a dos jóvenes por robo a mano armada: uno de ellos tenía pedido de captura

      12 julio 2025

      Tras un allanamiento, secuestran más de 200 “bochitas” de cocaína y un arma de fuego

      12 julio 2025

      Agentes rurales y personal de Bosques detuvieron un desmonte ilegal en Charata

      12 julio 2025

      Derrumban un búnker de drogas en Villa Prosperidad, allanado en reiteradas ocasiones

      11 julio 2025

      Más de 4 años de cárcel a dos hombres por transportar 130 kilos de marihuana en Chaco

      11 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos avanza contra Tik Tok

    Millones de menores de 13 años habrían sido sometidos a una "extensa recopilación de datos" y "han interactuado con usuarios adultos".
    3 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Departamento de Justicia de Estados Unidos avanza contra Tik Tok
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Estados Unidos demandó este viernes a la plataforma TikTok aduciendo violación de la privacidad de los usuarios menores al recopilar datos sobre ellos, sin el permiso de sus padres. El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio unieron fuerzas en una demanda civil en la que afirman que la popular aplicación para compartir fragmentos de video infringió la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet. Según las autoridades estadounidenses, la compañía incurrió en una “violación generalizada de las leyes que protegen la privacidad de los niños”.

    Debido a la metodología de la plataforma propiedad del grupo chino ByteDance, millones de niños menores de 13 años han sido sometidos a una “extensa recopilación de datos” y además han “interactuado con usuarios adultos y han accedido a contenidos para adultos”, resumió el Departamento. Se argumenta que TikTok permitió “a sabiendas” de su actividad que los menores crearan cuentas y navegaran en su red social, frecuentada por 170 millones de personas en Estados Unidos.

    El Departamento de Justicia alegó que desde 2019, la aplicación y su empresa matriz “han recopilado y almacenado una amplia gama de información personal sobre estos menores, sin informar a sus padres ni obtener su consentimiento, incluso para cuentas creadas en ‘Kids Mode’ (Modo Niños)”. Esta acción legal “es necesaria para impedir que los niños menores de 13 años utilicen la aplicación TikTok normal”, afirmó el fiscal general adjunto, Brian Boynton.

    También es necesario, añadió, impedir que los acusados, “que son reincidentes y operan a gran escala, recopilen y utilicen datos privados de niños pequeños sin el consentimiento o control de los padres”.

    Acuerdos no cumplidos

    La Agencia de Protección al Consumidor de Estados Unidos (FTC) presentó un informe al Departamento de Justicia en junio porque “tenía motivos para creer” que TikTok y ByteDance “estaban violando o estaban en proceso de violar la ley”. La FTC estaba llevando a cabo una investigación para garantizar que la plataforma respetara las condiciones de un acuerdo amistoso alcanzado en 2019, cuando acusó al antepasado de TikTok –Musical.ly–, empresa que reconocía haber recopilado indebidamente datos personales de usuarios menores: habían aceptado pagar 5,7 millones de dólares en concepto de indemnización y se habían comprometido a respetar las disposiciones de la Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Internet adoptada en 1998.

    En un mensaje en la red X, TikTok se manifestó “decepcionado de que la agencia haya elegido lo contencioso antes que continuar trabajando juntos para encontrar una solución razonable. Estamos totalmente en desacuerdo con las acusaciones de la FTC, muchas de las cuales se relacionan con eventos y prácticas pasadas que están tergiversadas o ya han sido abordadas”, subrayó la compañía, que afirma haber implementado “protecciones estrictas” y suspender las cuentas de los usuarios menores de 13 años.

    El Congreso estadounidense aprobó en abril un proyecto de ley para obligar a ByteDance a vender a una compañía local su aplicación estrella en los nueve meses siguientes, con la amenaza de prohibir su actividad en EE.UU. Las autoridades estadounidenses y legisladores la acusan de recopilar datos sobre sus ciudadanos para el gobierno chino y creen que ello representa una amenaza para la seguridad nacional.

    “La FTC seguirá utilizando todo el alcance de sus poderes para proteger a los niños en internet, especialmente a medida que las empresas implementan herramientas digitales cada vez más sofisticadas para vigilar a los niños y sacar provecho de sus datos”, dijo el viernes Lina Khan, presidenta de esa agencia de protección al consumidor.

    El contexto geopolítico

    Más allá de que los datos concretos de la denuncia sean ciertos, es necesario encuadrarla en una pugna tecnológica a escala global entre China y EE.UU. por llegar a la cima mundial en el caso chino, o de mantenerse en el caso norteamericano. China arrancó su desarrollo como su socio asiático en terciarización productiva para EE.UU. a fines del siglo XX. Pero después se le convirtió a los norteamericanos en un contra-hegemón, de manera inesperada. Ahora se han dado cuenta del error estratégico y EE.UU. impulsa una serie de medidas para frenar el desarrollo chino en producción de chips, IA, hardware en general e internet 5G.

    A la multinacional china Hwawei la intentan frenar con prohibiciones de comerciar con ella en sus desarrollos en telecomunicaciones y dispositivos electrónicos. A Tik Tok la atacan por haber desarrollado los mejores algoritmos adictivos para captar la atención –no es una persecución desde una postura ética, por cierto— y haber llegado a ser una de las redes sociales más desarrolladas del mundo, un monopolio que tenían empresas de EE.UU. como Facebook, Instagram, X, Youtube y WhatsApp. Es decir que una de las causas centrales de la persecución a las empresas chinas es por competencia tecnológica (esta vez no hacen valer el libre mercado: intervienen).

    Pero hay otras razones: el riesgo aducido acerca de la pérdida de la privacidad de los norteamericanos no parece ser cierto en el caso de los teléfonos Huawei –sería fácil descubrir eso desarmando los dispositivos— pero sí es verosímil en el caso de las redes sociales como Tik Tok. Está demostrado que todas las empresas de redes sociales hacen minería de datos: extraen, almacenan, procesan e incluso venden. El riesgo –que no es ningún secreto en ninguna red— es que se use esa información para objetivos políticos en función de los intereses de partidos, estados y empresas. Ya está demostrado que Facebook ha vendido datos extraídos ilegalmente a sus usuarios y EE.UU. aspira a que los demás no hagan lo que ellos han hecho y acaso siguen haciendo. La utilización de fake news para la manipulación de masas es uno de los grandes peligros. EE.UU. no quiere a Tik Tok por la misma razón que China prohíbe Facebook y Google. Los riesgos son potencialmente reales, tanto para un país como el otro.

    En 2020 una salida intermedia que se le propuso a Tik Tok –se considera que de alguna manera u otra el estado chino siempre está detrás de ellas, dado que no tienen autonomía— fue que la empresa pasara “a manos amigas” de EE.UU.: Microsoft u Oracle. Pero no se concretó. Y hubo un acuerdo para que los servicios y servidores de la empresa china estuviesen en tierras norteamericanas operados por Oracle, una empresa muy cercana el Ministerio de Defensa de EE.UU. ya que es un contratista muy grande del gobierno. Esto les permitiría conocer el algoritmo y los usos que se le da, además es espiar.

    Para esto Tik Tok tuvo que invertir 1500 millones dólares en una nueva área llamada United States Data Security, al frente de la cual pusieron al exfuncionario del servicio secreto de EE.UU., Andrew Bonillo. El hecho es que la entrega de la privacidad –o la extracción— no es algo que esté en cuestión, sino quién lo hace. Desde la perspectiva norteamericana, el silogismo sería: “mejor que nos espíe uno de los nuestros y no los chinos”. Esto deja en evidencia los fuertes nexos económico-políticos entre las grandes corporaciones internacionales –chinas o norteamericanas— con sus propios gobiernos.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Eduardo Menem, muy enojado por la serie de su hermano Carlos

    12 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Golpe al bolsillo: Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

    11 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ANMAT emitió una alerta al descubrir unidades falsificadas de “Ozempic”, el medicamento para adelgazar

    11 julio 2025



    Últimas Noticias

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 20258 Views

    Muere una mujer al volcar un automóvil en Ruta 16 con 5 personas oriundas de Buenos Aires

    12 julio 202529 Views

    Los saenzpeñenses María Bernacki y Nahuel Mansilla representarán a Chaco en el Mundial de Tango

    12 julio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025

    Muere una mujer al volcar un automóvil en Ruta 16 con 5 personas oriundas de Buenos Aires

    12 julio 2025

    Los saenzpeñenses María Bernacki y Nahuel Mansilla representarán a Chaco en el Mundial de Tango

    12 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER