El director del Centro Cultural Nordeste, Javier Vargas, brindó detalles sobre la propuesta formativa y cultural del espacio, en el marco del lanzamiento del curso “La construcción de la continuidad audiovisual para dirección y actuación”, que marca la antesala de una nueva Diplomatura Universitaria en Audiovisuales. “Tenemos un espacio de audiovisual muy nuevo, pero con mucha energía y gente trabajando con muchas ganas”, resaltó Vargas en los estudios de CIUDAD TV.
El curso, organizado junto a docentes becarios del Fondo Nacional de las Artes, “tiene una modalidad híbrida: cuatro encuentros virtuales y dos presenciales”, informó y destacó que la inscripción superó ampliamente las expectativas: “En un día duplicamos la cantidad de gente esperada”, remarcó. Se llevará a cabo virtualmente el 10, 11, 18 y 19 de junio y luego el 24 y 25 en Resistencia.
Vargas remarcó que la capacitación, teórica y práctica, es gratuita y funcionará como antesala de la diplomatura universitaria, articulada con el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. Anticipó que el flamante espacio se lanzará formalmente la semana siguiente: “Está enfocado en dirección, actuación y producción audiovisual. Será una gran experiencia contar con docentes del Instituto y de la Facultad de Artes”, señaló.
“Tenemos mucha demanda porque hay mucha gente que trabaja en este rubro de las audiovisuales en la región, no solamente en Resistencia y Corrientes. Por eso queremos, de alguna manera, ver cómo hacemos para replicarlo porque habla de la demanda y el interés que tienen estos temas”, adelantó.
Talleres, cursos y exposiciones
Además de las propuestas en audiovisuales, el centro continúa con una agenda activa de talleres y exposiciones. “Tenemos 11 talleres anuales y dos cursos bimensuales. Estamos desbordados de actividades con mucha convocatoria”, dijo Vargas y señaló que las inscripciones para los talleres permanecen abiertas.
También remarcó las muestras artísticas que se exhiben, durante todo el año, en la sala principal de la institución y comentó que actualmente está en exposición “Tesoros del Gran Chaco, elogios de la tierra”, articulada con la Fundación Chaco Cultural y curada por Gustavo Insaurralde. “Estamos recibiendo escuelas. Es una muestra muy didáctica que habla sobre nuestra propia identidad, combinando tecnología e inteligencia artificial”, señaló.
En el área musical, Vargas informó sobre el décimo primer curso de música de cámara y el sexto de dirección orquestal, a realizarse del 8 al 28 de junio. “Estará dictado por Frank Adam, un director holandés que viene año a año”, comentó. El curso está abierto a instrumentistas, coreutas y directores, y finalizará con cuatro conciertos gratuitos: “Vamos a estar presentes en tres espacios públicos de Resistencia y uno en Corrientes”.
El centro también sostiene propuestas estables como el ciclo de cine gratuito todos los jueves a las 19:30. “Nos sorprende gratamente la convocatoria. En las últimas proyecciones tuvimos la sala casi llena”, expresó y agregó que tiene una capacidad para 100 personas. Vargas recordó que “en el centro de la ciudad ya no quedan salas de cine como hace 20 o 30 años”, por lo que esta actividad cobra especial relevancia.
“Brindar a nuestra comunidad estos espacios de formación nos enriquece, porque hacen a la formación de nuestros artistas y gestores culturales, y siempre salimos ganando”, concluyó.