Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    “El cambio climático nos está mostrando la ocurrencia cada vez más frecuente de tormentas de magnitud y olas de calor”

    La consultora ambiental Mali Serrano se refirió a las grandes tormentas que suceden en distintos puntos del país y las altas temperaturas en otras zonas como en nuestra región y aseguró que se debe a la “combinación del efecto del cambio climático, de la elevación de la temperatura y el efecto de El Niño”
    20 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    “El cambio climático nos está mostrando la ocurrencia cada vez más frecuente de tormentas de magnitud y olas de calor”
    Mali Serrano, consultora ambiental.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “En este momento se están superponiendo dos fenómenos, por un lado el cambio climático que no es puntual y que viene hace muchos años; y, por otro lado, el fenómeno de El Niño que ocurre desde octubre del año pasado, pero que se prevé su finalización para dentro de un par de meses, donde arrancaría el fenómenos de La Niña, que traería nuevamente la sequía”, expuso la consultora ambiental Mali Serrano de  que estuvo de visita en los estudios de CIUDAD TV. 

    La exministra de Ambiente de la Provincia sostuvo que la “combinación del efecto del cambio climático, de la elevación de la temperatura que todos los meses vemos que es más caliente que el año anterior, se superpone con el efecto de El Niño que lo hemos experimentado muchas veces en la región”. Y afirmó que el “cambio climático nos está mostrando la ocurrencia cada vez más frecuente de tormentas de un nivel importante de magnitud así como olas de calor”.

    “Estamos finalizando una ola de calor que lleva 10 días, lo que determina que por las noches la temperatura no baja, sobre todo en las ciudades y eso produce la isla de calor”, expuso sobre la situación de la provincia y señaló que “todas las plantas y árboles que hacen fotosíntesis son las que toman el calor del ambiente para hacer ese proceso. Cuanto más superficie de hoja tienen es cuanto más necesitan y cuanto más fresco está a su alrededor. En el proceso de evapotranspiración, donde devuelve otra vez la humedad y por eso sentimos el calor”, detalló.

    Tormentas de magnitud

    Consultada sobre el temporal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Serrano sostuvo que “hubo una franja que arrancó desde La Pampa y llegó a la Capital Federal en el día de ayer, con el ingreso de un frente frío, que originó una supercelda con vientos muy importantes que llegaron hasta 150 kilómetros por hora con un daño impresionante y que impactó fuertemente al agro de esa zona” y agregó que “si esto se mantiene, más allá de la ola de calor o la tormenta, se prevé que la gran cosecha récord podría no ser tal”.

    Cambio climático 

    La especialista sostuvo que la variación global del clima de la Tierra es debido a causas naturales, pero principalmente a la acción humana. “El clima es algo que no podemos controlar y, hablando de cambio climático. Como país no somos grandes generadores de gases invernaderos, sin embargo, como la mayoría de los países emergentes somos a quienes nos afectan los fenómenos que produce”, remarcó. 

    “Hay dos cosas que podemos hacer desde los gobierno, desde el sector privado y también desde la comunidad: una es la adaptación a este cambio climático, es decir cómo nos preparamos para este fenómeno que ya existe; y otra es la mitigación a través de equilibrar las emisiones con otras emisiones como la reforestación, el cuidado del suelo y los humedales, aumentar las superficies de áreas protegidas, entre otras”, apuntó.

    Serrano planteó que “para cualquiera de las dos estrategias lo que hace falta es inversión, dinero que lo destinan los Estados, con créditos o posibilidades para aprender a manejarse, trabajar en sistemas de alertas tempranas o en soluciones basadas en naturaleza y ecosistemas, son políticas públicas”. 

    “A lo sumo podríamos detener este cambio si a nivel mundial se hacen ciertas cosas preparadas para hacer y que se están haciendo pero a un ritmo muy lento”, consideró. 

    Sistema de alertas tempranas

    La exfuncionaria ambiental también se refirió al sistema de alertas tempranas como “una de las medidas que se pueden implementar y que ya hay algunas provincias, como Neuquén que tiene un sistema muy importante de información a la población. Porque el Servicio Meteorológico Nacional hace una alerta por regiones o provincias de las 24 horas siguientes y a veces de los próximos días, pero no puntualmente”, aclaró.

    “Los sistemas de alerta temprana trabajan con las comunidades, con los medios de información y viendo cómo se informa la gente y qué cosas pueden hacer”, remarcó.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 20253 Views

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 20253 Views

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER